Por Hannah Pérez  

La FSA de Japón planea discutir la posibilidad de permitir a los bancos comprar y vender criptomonedas, como parte de una revisión de las directrices actuales. Los bancos podrían registrarse como exchanges criptos. 

***

  • La FSA de Japón planea discutir la posibilidad de permitir a los bancos comprar y vender criptomonedas.
  • Es parte de una revisión de las directrices actuales que podría permitir a bancos registrarse como exchanges cripto.
  • El interés y la adopción de criptomonedas está en auge tanto en Japón como en el resto del mundo.
  • Los grandes bancos japoneses ya se mueven rápidamente hacia las stablecoins.

 

La Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) está considerando reformas regulatorias para permitir que los bancos locales adquieran y mantengan criptomonedas con fines de inversión, según informes de medios locales publicados el domingo.

Esta medida busca equiparar el manejo de activos digitales como Bitcoin con el de acciones o bonos gubernamentales, en medio del creciente interés por el mercado de criptoactivos tanto a nivel global como doméstico.

De acuerdo con el reporte del diario Yomiuri Shimbun, recogido por la agencia especializada The Block, la FSA planea iniciar discusiones en un grupo de trabajo del Consejo del Sistema Financiero, un órgano asesor del Primer Ministro, para revisar las directrices de supervisión actuales que prohíben a los bancos mantener criptomonedas debido a su alta volatilidad de precios.

Estas directrices, revisadas en 2020, buscan proteger la solidez financiera de las instituciones bancarias ante posibles pérdidas significativas por fluctuaciones en el valor de activos no respaldados como las criptomonedas.

La propuesta incluiría salvaguardas regulatorias para mitigar riesgos, como la implementación de sistemas de gestión de riesgos específicos para criptomonedas, con el fin de evitar impactos negativos en la salud financiera de los bancos. Además, la FSA contempla permitir que los grupos bancarios se registren como operadores de intercambio de criptomonedas, lo que facilitaría un entorno más accesible y confiable para inversores individuales, aprovechando la credibilidad de las instituciones bancarias.

Crecimiento de cripto en Japón impulsa nuevas reglas 

En el contexto doméstico, el mercado de criptomonedas en Japón ha experimentado un crecimiento acelerado. Según datos de la FSA, el número de cuentas de criptoactivos en el país superó los 12 millones a finales de febrero de este año, lo que representa un aumento de aproximadamente 3,5 veces en comparación con hace cinco años.

Los bancos no se están quedando atrás en esta tendencia. Según informamos recientemente, tres megabancos japoneses, MUFG, SMBC y Mizuho están uniendo fuerzas para emitir conjuntamente stablecoins vinculadas al yen. Esta expansión refleja la maduración del sector y justifica la necesidad de integrar a los bancos tradicionales en el ecosistema de activos digitales.

Los informes surgen cuando la FSA también está impulsando enmiendas para prohibir explícitamente el comercio basado en información privilegiada en el mercado de criptomonedas, con sanciones proporcionales a las ganancias ilícitas obtenidas por los infractores.

Estas medidas, informadas la semana pasada, forman parte de un esfuerzo más amplio por hacer del comercio de activos digitales un mercado justo y regulado, alineado con las normas que ya rigen a las instituciones financieras tradicionales en Japón.

Las discusiones en el Consejo del Sistema Financiero se espera que comiencen pronto, aunque no se ha especificado una fecha exacta para la implementación de las reformas. Esta iniciativa posiciona a Japón como un líder en la integración regulada de criptomonedas en el sistema financiero tradicional, respondiendo a tendencias globales donde los activos digitales se consolidan como productos de inversión viables.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín