
El gigante bancario alemán, Deutsche Bank, prevé que Bitcoin conviva con el oro en las reservas de bancos centrales para finales de esta década.
***
- Deutsche Bank prevé que Bitcoin conviva con el oro en las reservas de bancos centrales.
- El cambio ocurrirá tan pronto como a finales de esta década, según el prestamista alemán.
- “La naturaleza humana lleva a un deseo de alejarse de los activos tradicionales”.
- EE. UU. creó este 2025 una reserva Bitcoin y países como República Checa lo exploran.
El prestamista alemán Deutsche Bank ha pronosticado que Bitcoin podría unirse al oro como un activo de reserva en los balances de los bancos centrales para finales de la década, actuando como un complemento en la diversificación de las reservas soberanas globales.
La afirmación fue destacada por el banco en un informe de investigación el lunes, según recogieron varios medios especializados y por expertos del sector. Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en VanEck, compartió un resumen en redes sociales.
El informe, titulado “Bitcoin vs. Gold: The Future of Central Bank Reserves by 2030”, argumenta que tanto el oro como Bitcoin servirán como coberturas complementarias contra la inflación y los riesgos geopolíticos, gracias a su escasez y baja correlación con otros activos.
“Ni Bitcoin ni el oro probablemente reemplazarán al dólar estadounidense como la moneda de reserva principal“, señala el documento, que enfatiza la soberanía monetaria de los gobiernos. Sin embargo, el banco alemán reconoce en la criptomoneda un pilar legítimo del sistema financiero global, evolucionando de una apuesta especulativa a un activo maduro.
🚨🏦 Deutsche Bank: Bitcoin en reservas centrales para 2030
Coexistirá con el oro; volatilidad en mínimos de 30 días.
Más de 10 gobiernos suman 519,105 BTC (~USD 58B). pic.twitter.com/rxmlVPeidD— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) September 22, 2025
Bancos centrales demandarán Bitcoin en 5 años
Según el análisis de Deutsche Bank, la volatilidad de 30 días de Bitcoin alcanzó mínimos históricos en agosto, incluso mientras su precio superaba los 123.500 dólares, lo que indica un “desacoplamiento” de su pasado especulativo.
Esta tendencia, impulsada por la adopción institucional acelerada tras el lanzamiento de fondos cotizados (ETF) de Bitcoin, se espera que continúe con mayor claridad regulatoria y liquidez profunda. Los analistas comparan este proceso con la historia del oro, que también enfrentó escepticismo en sus etapas iniciales antes de convertirse en un refugio seguro.
El informe resalta señales de diversificación en las reservas globales: el dólar estadounidense representa aún el 57% de las reservas mundiales, pero China redujo sus tenencias de bonos del Tesoro de EE.UU. en 57.000 millones de dólares en 2024. Mientras tanto, el oro alcanzó un récord de 3.763 dólares por onza este lunes, con un alza superior al 40% en lo que va de año.
“La demanda de oro permanece fuerte en 2025, con precios alcanzando un nuevo máximo histórico“, afirman los autores, Marion Laboure y Camilla Sæton, analistas de investigación del banco, según la cobertura.
Bitcoin se unirá al oro en reservas mundiales
Sigel, quien previamente también escribió su propia tesis original de VanEck sobre la adopción de Bitcoin por bancos centrales, resumió los hallazgos clave del informe del banco en un hilo publicado en su cuenta de X.
Bitcoin coexistirá con el oro en los balances de bancos centrales para 2030; su volatilidad declinará; ninguno necesita ‘reemplazar’ al dólar como activo de reserva; esta vez no es diferente (el oro alguna vez fue riesgoso); y Bitcoin y otros activos alternativos son parte de la naturaleza humana.
Aunque Bitcoin no amenaza la hegemonía del dólar, Deutsche Bank argumentó que “la naturaleza humana lleva a un deseo de alejarse de los activos tradicionales“, posicionando a las criptomonedas como parte inevitable de las finanzas globales.
Los analistas del banco alemán concluyen que, para 2030, tanto el oro como Bitcoin coexistirán en los balances de bancos centrales, evaluados bajo criterios como volatilidad, liquidez, valor estratégico y confianza. Esta proyección no solo refleja tendencias macroeconómicas, sino también el paso del tiempo y la regulación como catalizadores clave.
Las naciones ya exploran Bitcoin para reservas
El reporte de Deutsche Bank llega en un contexto de creciente interés institucional por las criptomonedas.
Este año, cientos de empresas públicas han adoptado estrategias de tesorería en Bitcoin, emulando a Strategy, y también algunas naciones han avanzado para reconocer a Bitcoin como activo de reserva. El presidente Donald Trump firmó una orden para crear una reserva estratégica de Bitcoin en Estados Unidos, una iniciativa que países como Filipinas y República Checa ahora exploran.
Más de una decena de gobiernos en el mundo mantiene actualmente en conjunto 519.105 BTC, valorados en unos USD $58 mil millones, con EE. UU. encabezando la lista con casi 119.000 BTC, seguido de China, Reino Unido, Ucrania y Bután, según datos de Bitcoin Treasuries. El precio de Bitcoin es de aproximadamente USD $112.500 al momento de edición.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Caída de Bitcoin a USD $112.710,94: Factores clave y proyecciones para inversores el 22 de septiembre de 2025

Strive de Vivek Ramaswamy adquiere Semler Scientific en histórica fusión de tesorerías Bitcoin

Strategy no se salta un lunes y agrega otros 850 bitcoins por USD $100 millones
