
Citigroup se prepara para ampliar su presencia en el sector de activos digitales con soluciones de custodia y pagos basadas en Blockchain.
***
- El banco custodiará reservas que respalden stablecoins, en línea con la nueva ley estadounidense.
- También explorará la custodia de activos digitales vinculados a los ETF de criptomonedas.
- Planea integrar pagos con stablecoins en su red Blockchain global.
Citigroup, uno de los principales bancos de Wall Street, anunció planes para ampliar su participación en el sector de activos digitales, enfocándose en ofrecer servicios de custodia y liquidación para stablecoins y productos de inversión basados en criptomonedas y stablecoins.
Según reportó Reuters citando a un alto ejecutivo de la firma, la iniciativa busca conectar las finanzas tradicionales con los pagos potenciados por Blockchain, aprovechando los nuevos marcos regulatorios en Estados Unidos.
Custodia de reservas y cumplimiento normativo
De acuerdo con el reporte, Citi priorizará la custodia de reservas de alta calidad que respaldan las stablecoins, como bonos del Tesoro de EE. UU. o efectivo.
Este enfoque responde a la legislación aprobada el mes pasado en EE. UU., que exige requisitos estrictos de respaldo para los emisores de stablecoins. Dicho cambio ha abierto oportunidades para que bancos custodios consolidados ofrezcan este tipo de servicios bajo un entorno regulado.
El cumplimiento estricto de estas normas permitiría a Citi posicionarse como un socio confiable para emisores de stablecoins que buscan cumplir con la nueva regulación sin sacrificar eficiencia.
Expansión hacia productos cripto vinculados a los ETF
Más allá de las reservas, Citigroup evalúa prestar servicios de custodia para activos digitales asociados a los ETF de criptomonedas, incluyendo productos de Bitcoin al contado.
Esta estrategia situaría al banco en la misma línea que otras instituciones financieras que buscan captar la demanda institucional de almacenamiento seguro para activos digitales. Con la creciente aceptación de los ETF cripto, el acceso a custodia bancaria regulada podría ser clave para atraer a grandes inversores.
Integración de pagos con stablecoins
Biswarup Chatterjee, jefe de alianzas globales e innovación de Citigroup, detalló que el banco también desarrolla soluciones de pago que faciliten transacciones con stablecoins.
Los planes contemplan integrar transferencias de stablecoins en la red de pagos basada en Blockchain de Citi, que actualmente permite transferencias tokenizadas en dólares las 24 horas entre centros en Nueva York, Londres y Hong Kong.
Futuras mejoras podrían incluir la conversión instantánea de stablecoins a dólares estadounidenses para lograr liquidaciones casi inmediatas a nivel transfronterizo.
Contexto de la industria y visión estratégica
La estrategia de Citi coincide con una tendencia creciente en el sector financiero: aprovechar la tecnología Blockchain para reducir costos y acelerar las transacciones.
Para Citigroup, combinar la seguridad y regulación de la banca tradicional con la eficiencia de los pagos tokenizados representa una puerta de entrada estratégica a la siguiente etapa de las finanzas digitales.
Tengamos presente que el banco ha tenido un papel muy activo a la hora de presentar análisis sobre el mercado de las criptomonedas. En su lectura más reciente, proyectó a Bitcoin para los USD $135.000 por unidad para finales de este año, anticipando que podría elevarse hasta casi los USD $200.000 en caso de que las condiciones sean especialmente favorables.
Este movimiento no solo amplía su portafolio de servicios, sino que también refuerza su posición competitiva frente a otras instituciones que ya exploran este segmento.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Gemini presenta su billetera inteligente para la auto-custodia de criptomonedas

Mercado de criptomonedas retrocede ante inflación persistente y rechazo de EEUU a comprar Bitcoin

Bitcoin cae en picada tras conquistar los USD $124.000 impulsado por vientos favorables
