
La entidad regulada por la OCC amplía sus servicios con transferencias internacionales en dólares, al tiempo que prepara cuentas con intereses basadas en stablecoins vinculadas a la moneda norteamericana.
***
- Anchorage Digital se convierte en el primer banco cripto-nativo en ofrecer servicios fiat y cripto bajo una sola plataforma regulada.
- Los usuarios ya pueden realizar transferencias internacionales con dólares estadounidenses.
- El banco lanzará próximamente cuentas en USD con rendimiento e integración con stablecoins.
- El regulador bancario de EE. UU. levantó en agosto una orden de cumplimiento contra la institución.
🌍💵 Anchorage Digital lanza transferencias internacionales en dólares estadounidenses
Se convierte en el primer banco cripto-nativo que mezcla servicios fiat y cripto.
Los usuarios pueden gestionar activos digitales y transferencias en una misma plataforma regulada.
Planea… pic.twitter.com/RLsETh2FBt
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 16, 2025
Anchorage Digital Bank, reconocido por ser el primer banco cripto con una licencia federal en Estados Unidos, anunció este jueves la incorporación de transferencias internacionales en dólares (USD), ampliando así su oferta de servicios financieros tradicionales y digitales.
Según informó la empresa, los clientes podrán realizar y recibir transferencias globales en moneda fiduciaria mientras mantienen simultáneamente activos digitales bajo una misma infraestructura regulada. “Estamos eliminando la complejidad operativa de administrar efectivo y criptomonedas por separado”, declaró Nathan McCauley, director ejecutivo de Anchorage, en un comunicado oficial.
Un banco puente entre el dinero tradicional y los activos digitales
Con esta actualización, Anchorage busca consolidarse como un nexo entre los sistemas financieros tradicionales y el ecosistema de activos digitales. La empresa enfatizó que su plataforma, supervisada por la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), permite a los clientes “consolidar activos con un único socio bancario regulado a nivel federal y mover fondos de forma eficiente en ambos entornos”.
El anuncio refuerza la tendencia de integración entre fintechs y plataformas cripto-nativas que buscan responder a una creciente demanda: usuarios que desean utilizar tanto dinero fiduciario como criptomonedas de manera fluida para pagos, inversiones y operaciones diarias.
La medida también coloca a Anchorage en una posición de ventaja competitiva frente a otras instituciones digitales que aún dependen de socios externos para manejar fondos en USD.
Planes de expansión y nuevas funcionalidades
Anchorage adelantó que planea lanzar cuentas en dólares con intereses en los próximos meses, un producto que combinaría la seguridad de la banca tradicional con incentivos típicos del ecosistema DeFi. Asimismo, los clientes podrán acuñar stablecoins y obtener recompensas sobre tokens seleccionados como PYUSD y USDG, lo que sugiere una integración directa entre servicios bancarios y Blockchain.
La empresa, conocida principalmente por su servicio de custodia institucional de criptomonedas, ha venido diversificando su oferta para convertirse en una solución integral de tesorería digital. Con la inclusión de transferencias internacionales, Anchorage apunta a posicionarse como el banco preferido de empresas cripto y fondos que operan a nivel global.
Recuperación de confianza regulatoria
En agosto, la OCC levantó una orden de cumplimiento (consent order) que había impuesto a Anchorage en 2022 debido a deficiencias en sus programas de conozca a su cliente (KYC) y prevención de lavado de dinero (AML). La eliminación de esta medida representa un paso clave para reforzar la credibilidad institucional de la entidad frente a reguladores y clientes corporativos.
La empresa destacó que esta resolución fue resultado de mejoras significativas en sus procesos de cumplimiento y monitoreo de riesgos. Este avance le permite ahora expandir sus servicios bajo un marco de supervisión bancaria más sólido.
Fundada en 2017, Anchorage alcanzó el estatus de unicornio tras ser valorada en más de USD $3.000 millones en 2021. Con clientes institucionales que incluyen fondos de inversión, emisores de stablecoins y proyectos de infraestructura blockchain, la compañía ha jugado un papel crucial en la profesionalización del sector cripto en Estados Unidos.
La decisión de integrar transferencias globales en dólares marca un paso estratégico hacia la consolidación de Anchorage como una institución híbrida: un banco que une la confianza de la regulación federal con la flexibilidad del ecosistema digital.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin rompe nivel de soporte y retrocede bajo los USD $108.000 en medio de presión macro

Eric Trump confirma que su familia ha ganado USD $1 mil millones en cripto —“probablemente más”

Australia propone aumentar poderes a su regulador financiero para restringir los ATM cripto
