Por Canuto  

Aprobación regulartoria en europa permite a Securitize operar un sistema digital que combina funciones de una bolsa de valores y un depositario central, unificando el marco de las finanzas digitales transatlánticas.

***

  • La nueva plataforma europea utilizará la red avalancha (avax) para la emisión y gestión de activos tradicionales tokenizados como acciones, deuda y fondos.
  • Este movimiento refuerza la tendencia global de tokenización, proyectada por bcg y ripple a alcanzar USD $18 billones para 2033, al crear un marco normativo unificado.
  • El CEO, carlos domingo, celebró la aprobación que permite a emisores e inversores en ambos lados del atlántico operar bajo un único marco de cumplimiento.

La empresa de tokenización securitize ha dado un paso fundamental para la convergencia de las finanzas tradicionales y las finanzas digitales. La firma anunció la aprobación en europa para operar un sistema digital inédito. Este sistema combina las funciones críticas de una sede de negociación de valores y un depositario central.

Esta estructura operativa es similar a la que brindan instituciones gigantes del mercado tradicional, como la nasdaq y la dtcc, pero adaptada al mundo on-chain. Este avance es crucial, ya que permite a Securitize manejar la emisión, el comercio y la liquidación de valores tokenizados bajo un paraguas regulatorio estricto.

El hito regulatorio tiene implicaciones directas para la interconexión global de capitales. El director ejecutivo de la compañía, carlos domingo, destacó la importancia de la aprobación. En un comunicado enviado por correo electrónico, domingo afirmó que “Esta aprobación conecta dos de los mercados financieros más grandes del mundo”.

Este nuevo marco permite que emisores e inversores, tanto en américa como en el continente europeo, puedan participar en el ecosistema de las finanzas digitales bajo una estructura de cumplimiento unificada. La visión es simplificar y modernizar el flujo de activos financieros a escala transatlántica.

La Red Avalanche (avax) como columna vertebral tecnológica

La expansión europea de Securitize viene de la mano de una elección tecnológica estratégica. La compañía planea desplegar su nueva plataforma europea utilizando la red avax (avalanche). Esta blockchain pública es reconocida dentro del sector criptográfico por su capacidad para ofrecer una finalidad de transacción excepcionalmente rápida.

Además de su velocidad, la red avax es conocida por su soporte avanzado a la creación de cadenas de bloques específicas, o purpose-built chains. Este tipo de diseño es ideal para los complejos requisitos operativos y regulatorios que demanda la tokenización de activos tradicionales.

Securitize tiene previsto lanzar la plataforma europea a principios del próximo año. El plan es que la primera emisión de activos tokenizados basada en la unión europea se lleve a cabo poco después de la puesta en marcha oficial de la plataforma.

La nueva herramienta de la empresa se enfocará en la emisión y gestión de versiones digitales de instrumentos financieros tradicionales. Entre estos activos se encuentran las acciones (equity), la deuda y los fondos de inversión, todo ello bajo una estricta supervisión reguladora.

Contexto regulatorio y la proyección de un mercado multimillonario

El camino hacia la aprobación europea fue exhaustivo e implicó la colaboración con múltiples autoridades regulatorias de la región. Securitize indicó que la licencia se otorgó con la participación activa de varios organismos clave.

Entre las entidades involucradas se encuentran la autoridad española de valores (CNMV), la autoridad europea de valores y mercados (ESMA) y el influyente banco central europeo (ECB). La participación de estos organismos asegura un alto nivel de cumplimiento y confianza para los inversores institucionales.

Para los lectores universitarios interesados en la convergencia de finanzas y tecnología, la tokenización se define como el proceso de crear un registro digital inmutable, un token, de un instrumento financiero tradicional. Este registro se almacena y administra en una blockchain.

Esta práctica ha ganado un impulso considerable entre las principales instituciones financieras, que buscan modernizar la forma en que se emiten, negocian y liquidan los valores. La promesa de la tokenización es una mayor eficiencia y una reducción de costos operacionales.

Los defensores de esta tecnología argumentan que su implementación puede mitigar el riesgo de liquidación (settlement risk), un problema crónico en las finanzas tradicionales. Además, permite que los activos se muevan con mucha mayor fluidez a través de las fronteras geográficas y los husos horarios.

El potencial de crecimiento de este sector es monumental. De acuerdo con proyecciones realizadas por las consultoras bcg y ripple, el mercado de activos tokenizados podría alcanzar la cifra de USD $18 billones para el año 2033. Este crecimiento explosivo se basa en la migración de un número cada vez mayor de activos hacia las cadenas de bloques.

Estrategia corporativa y visión de futuro

La expansión regulatoria en europa no es el único movimiento significativo que Securitize ha anunciado recientemente. La firma también reveló sus planes para cotizar en la bolsa de estados unidos.

Securitize busca ingresar al mercado público a través de una fusión con una empresa de adquisición con propósito especial, conocida como spac merger. Esta maniobra corporativa valora a la empresa en USD $1.25 billones.

Este alto valor de mercado subraya la confianza de los inversores en el futuro de la tokenización y la posición de Securitize como pionero en el espacio de la infraestructura regulada. La compañía se posiciona como un conector clave entre los dos mundos financieros.

La operación en europa consolida el mensaje del CEO, carlos domingo, sobre la importancia de la plataforma para los participantes del mercado. El ejecutivo reitera que se está creando una infraestructura que garantiza un marco digital seguro y unificado para las finanzas globales.

La unificación de regulaciones y la adopción de redes rápidas como avax señalan el camino. El mercado de capitales está evolucionando rápidamente hacia un modelo donde la eficiencia de la tecnología blockchain se fusiona con la seguridad y la vigilancia de los reguladores financieros más importantes del mundo.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público. Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín