Por Hannah Pérez  

El gobierno turco estaría explorando un plan para expandir los poderes de su organismo de delitos financieros, permitiéndole intervenir de manera más directa en las operaciones de criptomonedas como Bitcoin

***

  • Turquía explora ampliar los poderes de su organismo de delitos financieros. 
  • Permitiría a las autoridades congelar criptomonedas y bloquear cuentas bancarias.
  • Las medidas buscan alinearse con los criterios establecidos por GAFI.

Turquía está preparando medidas para otorgar a su organismo de delitos financieros, Masak, poderes extendidos que le permitirán congelar y restringir el acceso a cuentas de criptomonedas, como parte de un esfuerzo más amplio para combatir el lavado de dinero y otros delitos financieros, según informó Bloomberg.

De acuerdo con el reporte de Bloomberg, las nuevas disposiciones, que también abarcarán cuentas bancarias, se alinean con los criterios establecidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para prevenir el lavado de dinero.

Fuentes anónimas consultadas por ese medio de noticias indicaron que estas medidas se presentarán a través de un proyecto de ley en el parlamento turco, aunque los detalles del plan aún no son públicos.

La iniciativa responde a la creciente preocupación en Turquía por el uso de criptomonedas en actividades ilícitas, en un contexto donde el país busca fortalecer su marco regulatorio financiero.

La ampliación de los poderes de Masak permitirá a esta entidad intervenir de manera más directa en las operaciones de activos digitales, una medida que podría tener un impacto significativo en el mercado de criptomonedas en Turquía, uno de los más activos de la región.

El informe de Bloomberg destaca que estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio del gobierno turco para cumplir con estándares internacionales y mejorar su posición frente al GAFI, organismo que supervisa las políticas globales contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Turquía ha enfrentado presiones para reforzar sus regulaciones financieras, especialmente tras ser incluida en la “lista gris” del GAFI en 2021, lo que señala deficiencias en sus medidas contra el lavado de dinero.

Aunque el proyecto de ley aún no ha sido presentado oficialmente, la posibilidad de que Masak obtenga autoridad para congelar cuentas de criptomonedas ha generado inquietud entre los inversores y operadores del sector en Turquía.

El país ha experimentado un auge en el uso de criptomonedas en los últimos años, impulsado por la inflación y la devaluación de la lira turca, lo que ha llevado a muchos ciudadanos a recurrir a las criptomonedas como refugio de valor. El informe de 2025 de Chainalysis enumera a Turquía como el 14° mercado de criptomonedas más grande por adopción, lo que refleja un elevado interés público.

Bloomberg señaló que las fuentes consultadas hablaron bajo condición de anonimato, dado que el plan aún no se ha hecho público. Las autoridades turcas no han emitido comentarios oficiales sobre la propuesta hasta el momento.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín