El CEO de DiarioBitcoin grabó un video explicando la situación, lo que pudiera pasar con Paypal y recomendando a los venezolanos qué hacer con su dinero.
***
Un mensaje de Transferwise, el principal competidor de Paypal en Venezuela, el domingo 6 de octubre, vía DM en Twitter (según reportaron algunos usuarios), presagiaba el huracán.
Eran las las 8:16 a.m. cuando José, un usuario de Telegram (pidió que su identidad no fuese revelada), e integrante del grupo Transferwise Venezuela, recibía la noticia de que no era posible abrir cuentas en la plataforma desde Venezuela, y posteó la imagen en el grupo.
Ya no es posible abrir cuentas con nosotros desde Venezuela debido a los cambios en las regulaciones locales. Como Transferwise opera a nivel mundial, tenemos que cumplir con las sanciones impuestas por la comunidad internacional con el fin de seguir cumpliendo y ofreciendo nuestros servicios.
Desafortunadamente, esas regulaciones hicieron que sea insostenible para nosotros proporcionarles servicios y apoyo adecuados. En caso de que haya un cambio, se lo haremos saber. Sentimos mucho cualquier inconveniente que pueda haberle causado.

Siendo un domingo, el mal sabor de boca experimentado por José pasaba desapercibido frente al resto de los 66 miembros del pequeño grupo, pero el huracán estaba cerca de llegar.
Transferwise, el primer golpe
Ayer, lunes, a las 11:22 am, otro usuario del grupo, expresaba: “Cierre masivo de cuentas con dirección en Venezuela“, mostrando el email que le había llegado.

En seguida, las redes sociales se inundaron de mensajes de venezolanos, publicando las mismas imágenes, preocupados porque Transferwise -cliente de Earthport, adquirida por Visa en diciembre- le había enviado emails en los que se les notificaba, que a partir del 21 de octubre, cerraban sus respectivas cuentas a causa de bloqueos internacionales y ya no tendrían más soporte.
Y Transferwise no fue la única.
Adobe acrecienta la polémica
Otras empresas como Adobe hicieron lo mismo que Transferwise. Aparentemente, Spotify también, lo que acrecentó la fuerza del huracán.

ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
HIVE Digital, minero BTC, amplía operaciones hidroeléctricas en Paraguay y apunta a 35 EH/s
SharpLink adquiere otros 19.271 ETH, eleva su tesorería sobre las 859.000 unidades
Apple desata M5: IA 4x en GPU y mejoras gráficas para MacBook Pro, iPad Pro y Vision Pro