Por Patrocinador  

El equipo de Pepe Dollar comparte detalles sobre la preventa de su token, informando sobre los aspectos que hacen llamativo su token.

***

Dentro del ecosistema Ethereum, Pepe Dollar ($PEPD) ha entrado en su fase de preventa.

Descrito como un token meme con utilidad integrada y referencias culturales, $PEPD introduce una estructura tokenómica diseñada para aplicaciones a largo plazo. Algunos usuarios de billeteras Ethereum han iniciado transferencias de ETH a la preventa, lo que indica una actividad transaccional temprana.

Descripción general del posicionamiento de $PEPD

Pepe Dollar ($PEPD) llega al mercado como un token parodia que hace referencia a temas de banca central, con el objetivo de conectar con los usuarios mediante comentarios culturales y mecanismos de finanzas descentralizadas (DeFi).

A diferencia de los tokens meme tradicionales, que suelen adoptar estructuras simplificadas o repetitivas, $PEPD integra elementos de diseño que combinan motivos culturales asociados a Pepecoin con componentes de la arquitectura DeFi.

Comparación con otras memecoins previas

Pepe Dollar ($PEPD) entra al ecosistema Ethereum tras la aparición de otros tokens meme como Pepecoin ($PEPE), $BONK, $LILPEPE y $HYPER. El modelo $PEPD incorpora un marco de tokenómica que incluye un mecanismo de quema, enmarcado como un comentario sobre la centralización.

Su inclusión en CoinMarketCap ha contribuido a una mayor visibilidad. Los datos en cadena indican que varias grandes billeteras Ethereum han comenzado a realizar transacciones con el token durante su fase de preventa.

Preventa de Pepe Dollar: Rotación de capital de ETH

La arquitectura de preventa y la identidad del proyecto de Pepe Dollar ofrecen una configuración atractiva:

Fundamentos de la preventa:

  • Precio actual: $0.004688
  • Tokens vendidos: 166.938.905
  • Próximo precio de preventa (Etapa 2): $0.006495
  • Precio de lanzamiento: $0.03695

Tokenómica y suministro

Pepe Dollar ($PEPD) tendrá un suministro fijo de 3.6951 millones de tokens. Según el proyecto, el 29% del suministro total se eliminará permanentemente en el lanzamiento mediante un mecanismo denominado “Quema Federal”, que se presenta como una referencia simbólica a los sistemas monetarios inflacionarios tradicionales.

Los detalles adicionales revelados por el equipo de desarrollo incluyen:

  • No hay mecanismos de impuestos para los desarrolladores
  • Sin funciones de desbloqueo de puerta trasera
  • Un modelo de tokenómica documentado públicamente

Infraestructura nativa de Ethereum

Pepe Dollar está diseñado para lanzarse de forma nativa en Ethereum e integrarse con las herramientas DeFi existentes basadas en Ethereum. El protocolo incluye funcionalidades para una plataforma de acuñación de activos meme, lo que permite a los usuarios crear, implementar y gestionar nuevos activos utilizando $PEPD. El proyecto se define como un punto de encuentro entre la crítica cultural y las finanzas descentralizadas.

Acerca de Pepe Dollar ($PEPD)

Pepe Dollar ($PEPD)Es una infraestructura de pago descentralizada de Capa 2 diseñada para la economía de memes. Posicionado como un activo digital satírico, $PEPD ofrece un enfoque alternativo a los sistemas financieros tradicionales y busca facilitar la creación de valor dentro de ecosistemas descentralizados.

Enlaces del proyecto y canales oficiales


Descargo de responsabilidad: Esta es una nota patrocinada producida por el equipo de Pepe Dollar, por lo que DiarioBitcoin NO respalda ni promueve las ofertas, productos o servicios comerciales citados a lo largo del texto.

La comercialización de criptomonedas en fase de preventa puede ser una actividad riesgosa, más aún si estas no se realiza a través de un launchpad o plataforma conocida. Recomendamos a los interesados investigar más sobre el proyecto y su propuesta de valor antes de invertir su capital, ya que toda inversión conlleva riesgos importantes.


Texto e imagen de Pepe Dollar

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín