Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El ecosistema cripto resiste tras liquidaciones récord por USD $19.000 millones, lo que para la firma TD Cowen muestra mucha resiliencia y madurez frente a otros hechos similares.

***

  • Analistas de TD Cowen destacaron la solidez del sistema pese al colapso temporal.
  • Bitcoin y Ethereum mostraron resiliencia frente a tokens menos confiables.
  • Japón registra crecimiento acelerado en adopción de activos digitales.

 

La reciente caída vista en el mercado de las criptomonedas, que provocó liquidaciones cercanas a los USD $19.000 millones, evidenció tanto la persistente volatilidad del sector como su capacidad de recuperación. Según un informe de la firma TD Cowen, el ecosistema demostró una fortaleza operativa sorprendente ante un evento extremo en materia de precios, como fue lo ocurrido tras las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre una nueva ronda de aranceles contra China.

Los analistas de TD Cowen subrayaron que, pese a las pérdidas sufridas por muchos inversores, la infraestructura de los exchanges se mantuvo estable. “Aunque fue la mayor liquidación en un solo día, con el interés abierto reducido a la mitad en múltiples plataformas, la mayoría de los exchanges continuaron operando sin interrupciones significativas”, señalaron en una nota publicada este lunes, reseñada por The Block.

El impacto de las tensiones comerciales

Tal y como indicamos en reportes previos, el episodio se produjo tras la confirmación del presidente estadounidense Donald Trump de que impondría un arancel del 100% a las importaciones procedentes de China. El anuncio provocó una venta masiva que redujo en más de 10% el valor total del mercado de criptomonedas.

En cuestión de horas, las liquidaciones iniciales alcanzaron los USD $10.000 millones, escalando luego hasta casi USD $20.000 millones. Este efecto dominó golpeó con mayor fuerza a los tokens menos reputados, mientras Bitcoin y Ethereum mostraron una caída moderada y rápida recuperación.

“Mientras los activos más frágiles fueron diezmados, Bitcoin y Ethereum resistieron relativamente bien”, apuntaron los analistas. Según el reporte, Bitcoin llegó a retroceder hasta un 15% intradía, pero cerró la jornada con una pérdida de apenas 8%, un desempeño que TD Cowen calificó como “resiliente”.

Resistencia y madurez del ecosistema

Para los especialistas, el evento sirvió como prueba de estrés del sistema financiero digital, evidenciando su madurez frente a crisis repentinas. “Lo notable es cuán eficientemente funcionó el ecosistema subyacente”, afirmaron.

Los analistas resaltaron que, a diferencia de episodios pasados donde los colapsos generaban parálisis técnica, esta vez los mecanismos de liquidación, custodia y conectividad entre exchanges operaron con fluidez.

Este comportamiento sugiere, según TD Cowen, que la infraestructura cripto ha alcanzado un nivel de robustez comparable al de los sistemas financieros tradicionales. La empresa considera que el sector ha aprendido de los eventos críticos de 2021 y 2022, ajustando márgenes y políticas de riesgo.

Perspectivas de crecimiento y adopción global

Más allá de la coyuntura, TD Cowen mantiene una visión alcista sobre Bitcoin. Los analistas de la firma proyectan que el precio de la criptomoneda podría alcanzar alrededor de USD $141.000 para diciembre, respaldada esta lectura en el avance de la adopción institucional y la consolidación de la infraestructura regulatoria.

Uno de los ejemplos citados en el informe proviene de Japón, donde el número de cuentas registradas con activos digitales se ha cuadruplicado, superando los 7,9 millones. Este crecimiento acelerado ha llevado a la Agencia de Servicios Financieros local a reconsiderar la restricción histórica que impedía a los bancos invertir directamente en criptomonedas como Bitcoin.

“Los datos reflejan una adopción global en curso y un interés sostenido tanto de minoristas como de instituciones”, concluyó TD Cowen.

El episodio de volatilidad, aunque doloroso para muchos inversionistas, parece haber consolidado la percepción de que el ecosistema cripto, lejos de ser frágil, ha evolucionado hacia una fase de madurez operativa y resiliencia frente a las turbulencias macroeconómicas.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín