Por Hannah Pérez  

OnePay, la fintech mayoritariamente respaldada por Walmart, planea ofrecer negociación y custodia de criptomonedas en su aplicación móvil a finales de este año, con Zerohash como socio técnico, según reportó CNBC.

***

  • OnePay permitirá a los usuarios mantener y convertir Bitcoin y Ether dentro de la app.
  • Los fondos en criptomonedas se podrán usar para compras en tiendas o para pagar saldos.
  • Se asocia con Zerohash para la jugada; firma aportará custodia y servicios de cripto
  • La oferta refuerza la estrategia de OnePay para convertirse en una ‘super app’ ligada a Walmart.

 


OnePay, una fintech mayoritariamente propiedad de Walmart, se estaría preparando para lanzar servicios de negociación y custodia de criptomonedas en su aplicación móvil, según ha reportado CNBC.

La oferta inicial incluirá acceso a Bitcoin y Ether, según el informe, con OnePay planeando habilitar acceso a estos activos para clientes a finales de este año, según personas familiarizadas con el tema que hablaron con el periódico citado.

De confirmarse, los usuarios de OnePay podrían operar con las dos criptomonedas más grandes por capitalización de mercado dentro de la app. También podrán convertir esos activos a efectivo y usar los fondos para compras en tiendas o para pagar saldos de tarjetas.

Creada en 2021 por Walmart y Ribbit Capital, OnePay ya ofrece servicios financieros tradicionales, incluidos cuentas de ahorro de alto rendimiento, tarjetas de crédito y débito, préstamos bajo la modalidad «comprar ahora, pagar después», así como planes inalámbricos. OnePay busca ser una aplicación «todo en uno» para finanzas digitales.

La app se ha beneficiado de su integración con la red de Walmart en Estados Unidos. Ese canal de distribución le da acceso a 150 millones de estadounidenses que compran en esa cadena de tiendas cada semana, un activo estratégico para ampliar la adopción.

OnePay y Zerohash se unen para integrar cripto

OnePay trabajará con la startup Zerohash para ofrecer custodia y servicios de cripto dentro de la app móvil, según la nota de CNBC.

Zerohash, con sede en Chicago, ha buscado integrarse con bancos y brokers que desarrollan productos de criptomonedas. La firma recaudó USD $104 millones el mes pasado de jugadores financieros de alto perfil como Morgan Stanley e Interactive Brokers.

Ese financiamiento forma parte de la estrategia de Zerohash para ofrecer infraestructura a instituciones que entran al mercado cripto. La entrada de inversores tradicionales subraya la búsqueda de puentes entre mercados financieros y custodias especializadas.

El movimiento también refleja una tendencia mayor: bancos y grandes instituciones están expandiendo sus ofertas de cripto. Morgan Stanley es uno que comunicó recientemente planes para ofrecer cripto a sus clientes minoristas a través de la filial E-Trade. El banco se ha asociado con Zerohash para lanzar su oferta tan pronto como en 2026, según informes anteriores.

Para OnePay, la alianza con Zerohash permite externalizar la custodia a un proveedor especializado. Así, la fintech puede focalizarse en la experiencia de usuario y en su canal de distribución en puntos de venta y en línea. Los portavoces de ambas firmas declinaron comentar, y se desconocen detalles sobre el producto o un cronograma de lanzamiento.

Walmart buscaría tener su propia «super app»

Para los consumidores, la novedad significa opciones adicionales para guardar y usar cripto. Mantener Bitcoin y Ether en una app con capacidad de conversión a efectivo facilita su uso cotidiano para compras en tienda o pagos de deuda.

La adopción vinculada a grandes canales minoristas puede acelerar el uso transaccional de cripto. Aplicaciones como PayPal, Venmo y Cash App ya ofrecen criptomonedas y están entre las apps líderes; OnePay aparece ahora cerca de ese grupo en la tienda de aplicaciones.

La noticia llega en un contexto regulatorio que sigue evolucionando en Estados Unidos. El cambio en la postura del gobierno hacia la tecnología bajo la presidencia de Donald Trump ha contribuido a que más bancos exploren productos de monedas digitales.

Desde el punto de vista competitivo, la oferta de OnePay coloca a Walmart en un terreno directo con actores de la industria financiera que están ampliando servicios. La propuesta refuerza la apuesta por convertir su startup en una ‘super app‘ al estilo de soluciones integradas que ya existen en otros mercados, una visión que empresarios como Elon Musk también persiguen.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín