En lugar de mantener Bitcoin u otras criptomonedas directamente, el fondo invertirá en ETF y acciones en la bolsa de empresas centradas en criptomonedas. Kazajistán ya lanzó un fondo cripto este año en alianza con Binance.
***
- El gobernador del Banco Central de Kazajistán reveló nuevo fondo de criptomonedas.
- La reserva se financiará con criptomonedas incautadas y repatriadas del extranjero.
- No invertirá directamente en Bitcoin, sino indirectamente a través de ETF y acciones.
- Kazajistán planea lanzará el fondo nacional entre finales de 2025 e inicios de 2026.
- La nación asiática ya había anunciado un fondo cripto en alianza con Binance.
🚨 Kazajistán lanza fondo nacional de criptomonedas de hasta USD $1.000 millones
Se financiará con criptomonedas incautadas del extranjero
No invertirá directamente en Bitcoin, sino en ETF y acciones de empresas cripto
Se espera que esté operativo entre finales de 2025 y… pic.twitter.com/kzPnYBZ9WR
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 7, 2025
El Banco Central de Kazajistán se está preparando para la creación de un fondo nacional de criptomonedas que aspira a alcanzar un valor de entre 500 y 1.000 millones de dólares, a partir del próximo año, según reportó Bloomberg Law este viernes.
La reserva se financiará utilizando principalmente billeteras digitales incautadas y repatriadas del extranjero, como parte de un esfuerzo que busca institucionalizar la estrategia de criptomonedas del país. Según el informe, se espera que esté operativa para finales de 2025 o inicios de 2026, consolidando así el rol de la nación centroasiática en el ecosistema global de las monedas digitales.
En una entrevista concedida a Bloomberg en Londres, el gobernador del Banco Central, Timur Suleimenov, detalló que el fondo se financiará en parte con fondos alternativos para adquisiciones, priorizando una exposición “muy cuidadosa” a las criptomonedas.
“Creo que para fin de año, o enero del próximo, lo tendremos en marcha. Todo el mundo está listo para avanzar”, afirmó Suleimenov, subrayando la madurez regulatoria que ha alcanzado Kazajistán en este ámbito.
La estructura del fondo enfatizará inversiones indirectas, como fondos cotizados en bolsa (ETF) y acciones de empresas vinculadas a las monedas digitales, en lugar de tenencias directas de activos como Bitcoin. Esta aproximación cautelosa alinea con la visión de diversificar las reservas soberanas del país, reduciendo la dependencia histórica de los hidrocarburos y posicionando a Kazajistán entre las naciones que integran la nueva clase digital de activos a sus estrategias financieras nacionales.
Kazajistán invierte en criptomonedas
El proyecto se gestionará a través de un vehículo de inversión estatal bajo el paraguas del Centro Financiero Internacional de Astana (AIFC), el principal hub de Kazajistán para el desarrollo de Blockchain y fintech, con potenciales alianzas con socios extranjeros una vez en operación, según la cobertura.
Esta movida representa el paso más concreto hacia la soberanía económica digital del país, tras años de experimentación con operaciones de minería estatal y un endurecimiento del control sobre mineros privados.
A mediados de 2024, la Agencia de Monitoreo Financiero ya había insinuado la consolidación de criptomonedas minadas por el Estado y activos confiscados de actividades ilícitas, con el objetivo de transformar estos recursos en una reserva estratégica.
Más recientemente, en septiembre, e l gobierno de Kazajistán anunció el lanzamiento del fondo Alem Crypto Fund, en alianza con Binance, con el objetivo principal de realizar inversiones a largo plazo en criptomonedas y construir reservas estratégicas.
Ahora, se informa que el Banco Central evalúa incluso asignar porciones de sus reservas existentes en oro y divisas extranjeras a este fondo, lo que podría amplificar su impacto en la estabilidad económica de Kazajistán.
La medida posiciona a Kazajstán entre las naciones que integran activos digitales en sus reservas soberanas para un posicionamiento financiero estratégico, como El Salvador, Bután y recientemente Estados Unidos.
Con este fondo, Kazajistán no solo repone su atractivo para inversores de criptomonedas, sino que también fortalece su rol como puente entre Asia y Europa en materia fintech, marcando un hito en la adopción institucional y soberana de cripto en la región.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash, editada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Zcash acelera hacia el top 10 de criptomonedas en medio de aumento semanal de 70%
Foxconn desplegará robots humanoides para fabricar servidores de IA en Texas
Bitcoin ronda los USD $103.000 en medio del histórico cierre gubernamental en EEUU