El Banco de Inglaterra propone límites temporales de £20.000 en stablecoins sistémicas denominadas en libras esterlinas. El régimen no aplica a stablecoins como USDT o USDC, denominadas en dólares estadounidenses.
***
- El Banco de Inglaterra propone límites temporales de £20.000 en stablecoins sistémicas.
- El límite aplicaría a los usuarios individuales con tenencias de tokens denominados en libras esterlinas.
- El régimen no aplica a stablecoins como USDT o USDC, denominadas en dólares estadounidenses.
- Reino Unido acelera sus normas de stablecoins antes de 2026 en respuesta a la competencia global.
🚨 Reino Unido establece límite de £20.000 para tenencias de stablecoins sistémicas.
El Banco de Inglaterra lanza consulta pública sobre regulaciones que buscan mitigar riesgos financieros.
El régimen no aplica a USDT o USDC.
Nuevas reglas entran en vigor antes de 2026 con el… pic.twitter.com/PeVJX6uYLG
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 10, 2025
El Banco de Inglaterra (BoE) ha abierto este lunes una consulta pública sobre un nuevo régimen regulatorio para las stablecoins “sistémicas” denominadas en libras esterlinas (GBP), que incluye límites temporales estrictos en las tenencias para mitigar riesgos financieros, en un enfoque más restrictivo que el de Estados Unidos.
El documento de consulta, publicado por el BoE, establece reglas prudenciales para emisores de stablecoins que puedan alcanzar un uso masivo en pagos minoristas y mayoristas en el Reino Unido, con el objetivo de preservar la estabilidad financiera y fomentar la innovación en un marco “robusto y a prueba de futuro”.
Límites temporales en tenencias
Una de las medidas centrales son los topes temporales a las tenencias de estas stablecoins sistémicas tanto para individuos como para empresas, estableciendo límites respectivos de £20.000 (aproximadamente USD $26.350) para los primeros y de £10 millones (unos USD $13,2 millones) para los segundos.
Estos límites buscan prevenir salidas masivas de depósitos bancarios hacia dinero digital, lo que podría afectar la provisión de crédito en la economía británica, especialmente en un mercado hipotecario dependiente de bancos comerciales. Se aplicarán de forma transitoria y se levantarán una vez que el riesgo de transición desaparezca.
Habrá exenciones para grandes empresas, como supermercados o plataformas de trading de criptomonedas, que necesiten manejar saldos elevados. Además, no afectarán a stablecoins usadas en liquidaciones mayoristas dentro del Digital Securities Sandbox del BoE y la Autoridad de Conducta Financiera (FCA).
Reglas para emisores y respaldos
Los emisores sistémicos podrán depositar hasta el 60% de sus reservas en deuda gubernamental británica a corto plazo, con el 40% restante en cuentas no remuneradas en el BoE para garantizar redenciones rápidas y confianza pública.
Para facilitar el lanzamiento o transición desde el régimen de la FCA, se permite inicialmente hasta el 95% en deuda gubernamental corta. El BoE también contempla facilidades de liquidez central para respaldar a emisores en periodos de estrés de mercado.
El régimen no aplica a stablecoins no denominadas en GBP ni a las existentes como USDT o USDC, usadas principalmente para trading cripto, que seguirán bajo supervisión exclusiva de la FCA.
Más estricto que EE.UU., pero con flexibilizaciones
El BoE ha suavizado propuestas iniciales tras los comentarios de la industria, permitiendo mayor flexibilidad en respaldos para viabilidad comercial. Sin embargo, el marco británico resulta más duro que el estadounidense, donde avances como la GENIUS Act, firmada por el presidente Donald Trump en julio, promueven entornos más amigables.
El banco central británico busca implementar las reglas “tan rápido como el régimen de EE.UU.” para no perder competitividad global, según han informado medios especializados de noticias como The Block.
“Las propuestas de hoy marcan un paso fundamental hacia la implementación del régimen de monedas estables del Reino Unido el próximo año. “Nuestro objetivo sigue siendo apoyar la innovación y generar confianza en esta forma emergente de dinero”, afirmó la vicegobernadora de Estabilidad Financiera del Banco de Inglaterra, Sarah Breeden.
“Hemos escuchado atentamente los comentarios y modificado nuestras propuestas para lograrlo, incluso sobre cómo los emisores de monedas estables interactúan con el Banco de Inglaterra. Estas propuestas son adecuadas para un futuro en el que las monedas estables desempeñen un papel significativo en los pagos, brindando a la industria la claridad que necesita para planificar con confianza“.
La consulta permanecerá abierta hasta el 10 de febrero de 2026, y el BoE, junto a la FCA, publicarán un documento conjunto el próximo año para aclarar la transición. Se espera que el régimen entre en vigor a finales de 2026 o antes.
Este anuncio refleja el equilibrio del Reino Unido entre cautela regulatoria y atracción de innovación cripto, en un contexto donde competidores como EE. UU. y la UE (con MiCA) avanzan rápidamente en marcos para stablecoins.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
OKX lanza cuenta digital y tarjeta de débito en Brasil basadas en stablecoins
Las stablecoins se consolidan como una fuerza económica, afirma gobernador de la FED
Tether logra asiento en el consejo directivo de la Juventus