
La empresa especializada en el debido cumplimiento normativo para operaciones con criptomonedas ahora cuenta con Notabene Flow, una plataforma para pagos con stablecoins dirigida para empresas, la cual ofrece propiedades ajustadas para operaciones de alto valor.
***
- Notabene presenta Flow, una plataforma de pagos con stablecoins para empresas.
- El sistema incorpora autorizaciones, facturación y resolución de disputas.
- Empresas como Zodia Custody, Bitso y Borderless adoptan la solución.
Notabene, la firma especializada en cumplimiento de normativas para evitar irregularidades regulatorias en operaciones con criptomonedas, presentó Notabene Flow, una plataforma de pagos con stablecoins diseñada para transacciones empresariales de alto valor. La compañía destacó que esta solución incorpora herramientas que históricamente han estado ausentes en las transferencias de criptomonedas.
El anuncio se realizó a través de un comunicado enviado por correo electrónico, en el que la empresa resaltó funcionalidades como autorización de pagos, facturación y resolución de disputas. Estas características buscan hacer que los pagos con stablecoins sean más viables para compañías que requieren procesos similares a los de la banca tradicional.
Auge de pagos con stablecoins
El ecosistema de pagos con stablecoins atraviesa un momento de gran dinamismo. Esta misma semana, Swift —la veterana plataforma de mensajería interbancaria— anunció que lanzará su propio sistema Blockchain de stablecoins para pagos. Esto refleja como actores tradicionales buscan aprovechar la rapidez y eficiencia de las criptomonedas mientras mantienen altos estándares de cumplimiento regulatorio.
En este contexto, Notabene Flow surge como una propuesta que conecta la velocidad y la eficiencia de las stablecoins con la seguridad de un marco regulatorio consolidado. La plataforma está orientada a empresas que operan en un entorno internacional y que requieren confiabilidad, trazabilidad y mecanismos sólidos de verificación.
Características del sistema
Un obstáculo recurrente en los pagos con stablecoins ha sido que la mayoría de las transacciones son “solo push”. Esto deja a las empresas sin herramientas para revertir pagos o bloquear fraudes. Notabene explicó que Flow introduce “pull payments”, facturación recurrente y coordinación estandarizada entre participantes verificados, respaldado por su red de más de 2.000 entidades reguladas.
La base tecnológica de Flow es el Transaction Authorization Protocol, un estándar abierto que funciona como una capa de mensajería al estilo Swift. Esto permite orquestar pagos y verificaciones de forma coordinada entre diferentes contrapartes, mejorando la interoperabilidad y reduciendo riesgos operativos.
Entre los primeros adoptantes de la plataforma se encuentran Zodia Custody, Bitso y Borderless. Estas compañías buscan combinar la velocidad de las stablecoins con estándares de cumplimiento similares a los de las finanzas tradicionales (TradFi). La asociación con Global Legal Entity Identifier Foundation (GLEIF) garantiza la verificación de entidades mediante el estándar LEI, otorgando a cada participante un nivel adicional de confianza en las contrapartes.
Este enfoque responde a las necesidades de empresas que mueven grandes sumas a través de fronteras y que requieren certidumbre sobre la identidad y la regulación de sus socios comerciales.
“Los pagos B2B transfronterizos siempre han sido lentos, costosos y complejos”, afirmó Pelle Braendgaard, CEO de Notabene. “Las stablecoins son la primera oportunidad real de cambiar esto, pero estos pagos de alto valor necesitan un marco de confianza para tener éxito a escala. Notabene Flow entrega ese marco”, agregó.
Con esta propuesta, Notabene busca liderar un mercado en rápida evolución. La combinación de stablecoins, protocolos abiertos y verificación estandarizada puede convertirse en un nuevo estándar para las transacciones empresariales globales.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bit Digital contempla recaudar USD $100 millones para aumentar sus reservas ETH

OpenAI lanza Instant Checkout en ChatGPT y Etsy sube 13%

BitMine aumenta sus tenencias a 2,6 millones de ETH, la segunda mayor tesorería cripto
