Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El creador de Base, Jesse Pollak, advirtió en Token2049 que las stablecoins vinculadas a monedas locales son clave para la próxima fase de adopción cripto, y que la red estará preparada para dar soporte a todas estas iniciativas.

***

  • Jesse Pollak señaló que el 99% de las stablecoins están denominadas en dólares.
  • Base ya aloja 12 stablecoins locales y acaba de sumar el dólar australiano y singapurense.
  • El ejecutivo defendió que las stablecoins locales permitirán pagos y préstamos cotidianos en monedas familiares para los usuarios.

 

Durante la conferencia Token2049 celebrada en Singapur, Jesse Pollak, creador de la red capa 2 respaldada por Coinbase, Base, destacó que las stablecoins vinculadas a monedas locales distintas al dólar serán la clave para una mayor adopción cripto en el futuro.

Pollak explicó que, si bien el dólar concentra aproximadamente el 60% de las reservas de divisas mundiales, otras monedas desempeñan un papel esencial en la economía global, como el euro, el yen o el naira nigeriano. Sin embargo, señaló que el mercado de stablecoins permanece dominado casi en su totalidad por el dólar, con una representación del 99%, apunta The Block.

La importancia de stablecoins locales

El desarrollador enfatizó que las stablecoins vinculadas a monedas locales pueden ofrecer un valor práctico directo para los usuarios. Con estas monedas digitales, sería posible realizar pagos, acceder a préstamos o hacer inversiones utilizando la divisa con la que las personas ya están familiarizadas en su vida diaria.

Pollak citó como ejemplo el uso de stablecoins en la red Base, que registró el mes pasado alrededor de 81.000 millones de transacciones con stablecoins, equivalentes a un volumen de USD $1,5 billones.

Actualmente, Base ya soporta 12 stablecoins vinculadas a monedas locales, entre ellas la rupia indonesia, la lira turca, el dólar neozelandés y el real brasileño. En el marco del evento, Coinbase y los representantes de su red Blockchain anunciaron además el lanzamiento de dos nuevas stablecoins vinculadas al dólar singapurense y al dólar australiano.

Crecimiento de las stablecoins en dólares

El dominio del dólar en este mercado se refleja también en el aumento de la oferta de stablecoins ancladas a esa divisa. Según datos de The Block, el suministro total de stablecoins en dólares alcanzó el miércoles 284.400 millones, frente a los 272.300 millones reportados a comienzos de septiembre.

Estos datos muestran que, aunque se experimenta un crecimiento sostenido en las stablecoins tradicionales, la diversificación hacia monedas no estadounidenses aún es incipiente.

La apuesta por una super app

En paralelo, Pollak adelantó que Base está desarrollando y probando una super app, renombrada recientemente de Coinbase Wallet a Base App. Lanzada en julio y todavía en fase beta, la aplicación busca unificar en una sola plataforma redes sociales, mini-apps, comercio y pagos instantáneos.

El objetivo, explicó Pollak, es reforzar la economía de los creadores con un modelo “crear y ganar”, en contraste con las plataformas Web2, donde los creadores generan valor, pero apenas reciben beneficios. Según el directivo, en los modelos actuales las grandes corporaciones capturan alrededor del 95% del valor, dejando menos del 5% para los productores de contenido.

El modelo onchain, en cambio, invierte esa ecuación: el 95% del valor generado pasaría a los creadores.

Perspectivas de expansión

Pollak señaló que la aplicación ya cuenta con una lista de espera de 1,2 millones de usuarios. Si bien aún está en fase inicial, la compañía planea habilitar su disponibilidad general en los próximos meses.

“Es todavía muy temprano. Está en beta, pero estamos trabajando para un lanzamiento general próximamente”, comentó el directivo.

El desarrollo de esta aplicación se suma a los esfuerzos de Coinbase y Base por impulsar nuevas formas de interacción digital, combinando pagos, social media y economías tokenizadas, lo que representa un cambio de paradigma en la industria cripto.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín