Por Hannah Pérez  

Citi ahonda en sus esfuerzos de stablecoins con una inversión en BVNK, una empresa de stablecoins que ya cuenta con el respaldo de Visa. El interés de los bancos por las stablecoins no deja de crecer. 

***

  • Citi ahonda en sus esfuerzos de stablecoins con una inversión en BVNK.
  • La empresa de infraestructura de stablecoins ya cuenta con el respaldo de Visa.
  • Las stablecoins acaparan la atención de la industria financiera mientras transforman los pagos.
  • Otra señal de que el interés de los bancos por las stablecoins no deja de crecer.

Citi, uno de los principales bancos globales, ha anunciado una inversión estratégica en BVNK, una compañía que proporciona infraestructura de monedas estables para empresas, según un comunicado de prensa publicado este jueves.

Aunque el monto de la inversión no fue revelado, esta operación sigue los pasos de Visa, que en mayo de este año también invirtió en BVNK, consolidando el interés de gigantes financieros en el sector de las monedas estables.

Jesse Hemson-Struthers, cofundador y CEO de BVNK, destacó la relevancia de esta alianza: “Esta inversión refuerza nuestra misión de acelerar el movimiento global de dinero. Nuestra plataforma permite a las empresas aprovechar monedas estables para mover dinero rápidamente a través de las fronteras y lanzar productos financieros innovadores con seguridad y cumplimiento listos para la empresa”.

BVNK ofrece una plataforma que permite a las empresas integrar stablecoins, como dólares tokenizados, en sus operaciones, facilitando pagos y liquidaciones transfronterizas de manera más eficiente.

Esta inversión refleja el creciente interés de instituciones financieras tradicionales en adoptar tecnologías de Blockchain para modernizar sus sistemas de pago heredados, que suelen ser más lentos y costosos frente a las soluciones tokenizadas.

La infraestructura de BVNK está diseñada para cumplir con los estrictos requisitos regulatorios de las finanzas tradicionales, lo que la convierte en una opción atractiva para bancos como Citi, que ya trabaja activamente dentro del sector.

Las stablecoins acaparan la atención mientras revolucionan los pagos

La inversión de Citi es una señal clara del impulso de los bancos y las instituciones financieras tradicionales hacia la adopción de soluciones de liquidación en cadena. Este movimiento se alinea con los esfuerzos de otras entidades de alto perfil, como JPMorgan y Bank of America, de explorar dólares tokenizados para optimizar procesos de pago y liquidación, reduciendo costos y tiempos de procesamiento.

La colaboración con Citi y Visa posiciona a BVNK como un actor clave en la evolución de la infraestructura financiera global, en un momento en que las stablecoins se expanden para convertirse en un mercado de más de USD $300 mil millones, ganando terreno como herramientas para agilizar transacciones internacionales gracias a un entorno regulatorio favorable.

Citi elevó recientemente su estimación de caso base para 2030 para la emisión de stablecoins a 1,9 billones de dólares, mientras que Goldman Sachs ha sugerido el mercado podría alcanzar los billones a medida que reglas más explícitas propician su uso generalizado.

Esta inversión no solo fortalece la posición de BVNK, sino que también subraya el potencial de las tecnologías de monedas estables para transformar el sistema financiero tradicional.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín