Por Hannah Pérez  

Los usuarios de Binance en 30 países europeos, incluidos España, Italia y Portugal, deberán despedirse de USDT y otras ocho stablecoins no reguladas bajo MiCA. 

***

  • Los usuarios europeos de Binance se despiden de nueve stablecoins debido a MiCA
  • USDT, DAI y otros tokens se eliminarán para operaciones comerciales el 31 de marzo
  • Las funciones de depósito, retiro, conversión y custodia seguirán disponibles
  • Otros intercambios, incluido Coinbase, también han tomado medidas similares

 

Binance, el mayor intercambio de criptomonedas del mundo, está tomando medidas para cumplir con las regulaciones de los Mercados de Criptomonedas (MiCA) de la Unión Europea de la Unión Europea (UE).

En un aviso el 3 de marzo, Binance informó a sus usuarios su decisión para eliminar todos los pares de comercio de monedas estables no compatibles para los usuarios en el Espacio Económico Europeo (EEE). La medida, que entrará en vigencia el 31 de marzo, afectará en total a nueve stablecoins, incluida Tether (USDT). 

En particular, los tokens First Digital USD (FDUSD), TrueUSD (TUSD), Pax Dollar (USDP), Dai (DAI), Anchored Euro (AEUR), TerraUSD (UST), TerraClassicUSD (USTC), Paxos Gold (PAXG), así como USDT, se removerán para operaciones comerciales.

La medida significa que los clientes de la plataforma en países del EEE como España, Italia, Alemania, Portugal y Luxemburgo ya no podrán intercambiar las stablecoins indicadas debido a que no cumplen con las regulaciones de MiCA.

A pesar de esto, los usuarios aún podrán depositar, retirar y convertir esas monedas estables a través de la función Binance Convert del intercambio, y la custodia también seguirá disponible. Las stablecoins compatibles con MiCA, como los tokens emitidos por Circle, USDC y EURI, permanecerán disponibles y sin cambios, agregó Binance.

La custodia de stablecoins no compatibles con MiCA continuará y podrás retirar o depositar stablecoins no compatibles con MiCA en cualquier momento”, reza el anuncio. El intercambio ha alentado a los usuarios del EEE a convertir sus tenencias de stablecoins no reguladas por aquellas autorizadas.

Intercambios cumplen con MiCA

La decisión de Binance se produce tras las recientes orientaciones normativas de los organismos de la Unión Europea destinadas a hacer cumplir las normas sobre stablecoins de la MiCA.

Aprobado en 2023, MiCA introduce un marco de reglas específico de criptomonedas para los países miembros de la UE. Con un enfoque integral, la ley abarca a las empresas de criptomonedas como emisores, intercambios y proveedores de billeteras, e introduce un sistema de licencia entre todos los miembros del bloque.

Si bien las regulaciones de MiCA entraron en pleno vigor el 30 de diciembre de 2024, su implementación completa aún está en curso.

Binance no es el único y ahora se une al grupo de intercambios que han estado haciendo cambios en función de MiCA. Coinbase, Kraken, Crypto.com y otras plataformas también han anunciado planes para retirar de su lista comercial las stablecoins no conformes con la regulación con el objetivo de que los usuarios europeos se adhieran a la normativa.

A mediados de diciembre, Coinbase retiró oficialmente USDT de su oferta comercial europea en línea con esta normativa.

Los observadores han sugerido que la implementación completa de MiCA posiblemente afecte la presencia de las stablecoins en la región, y podría ser particularmente un golpe para el dominio de USD$ 140 mil millones de USDT en el mercado. Circle es la única gran emisora de stablecoins que se ha asegurado una licencia en la región bajo el nuevo marco normativo.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín