
El banco central de Reino Unido planea otorgar exenciones a los límites propuestos de tenencia de monedas estables para ciertas empresas, como los intercambios de criptomonedas, según Bloomberg.
***
- El banco central de Reino Unido planea exenciones a los límites de tenencias de stablecoins.
- Aplicarían para ciertas empresas como exchanges de criptomonedas, según Bloomberg.
- Impuso un tope de hasta USD $26.800 para individuos y USD $13,4 millones para empresas.
- La medida busca atender la competitividad ante los cambios regulatorios favorables en países como EE. UU.
🚨 El Banco de Inglaterra reconsidera límites en tenencias de stablecoins 🚨
Planea exenciones para exchanges de criptomonedas ante críticas del sector.
Impuestos topes de hasta USD 26.800 para individuos y USD 13,4 millones para empresas.
La medida busca mantener… pic.twitter.com/q6z3AqPZUE
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 8, 2025
El Banco de Inglaterra (BoE) introducirá exenciones a sus controvertidos límites propuestos para las tenencias corporativas de stablecoins, en respuesta al fuerte rechazo del sector cripto, que advierte de una posible fuga de talento e inversión hacia Estados Unidos, donde ya existen reglas amigables para esta clase de activos.
Según un informe de Bloomberg, que cita a una persona familiarizada con el asunto, estas medidas buscan equilibrar la innovación con la estabilidad financiera, en medio de la creciente competencia global por regular estos activos digitales.
Las stablecoins, tokens digitales vinculados a activos tradicionales, frecuentemente monedas fiduciarias como el dólar estadounidense, se posicionan como alternativas más rápidas y económicas a los sistemas de pagos convencionales. Bloomberg Intelligence estima que podrían procesar más de 50 billones de dólares en transacciones anuales para 2030. Sin embargo, el BoE ha expresado reservas sobre su impacto en la confianza pública en el dinero, aunque recientemente ha moderado su postura.
Antecedentes de las propuestas y el rechazo de la industria
El mes pasado, el BoE delineó límites estrictos en una consulta regulatoria esperada para finales de año. La regla impone un tope de hasta 20.000 libras (USD $26.800) para individuos y 10 millones de libras (USD $13,4 millones) para empresas. Esta medida generó una oleada de críticas de actores de la industria que calificaron los límites como “inaplicables” y perjudiciales para la competitividad del Reino Unido.
El gobernador del BoE, Andrew Bailey, había advertido en julio que las stablecoins amenazan la estabilidad financiera y desaconsejó a bancos globales desarrollarlas. No obstante, en un artículo de opinión en el Financial Times la semana pasada, Bailey adoptó un tono más conciliador, asegurando que “sería equivocado oponerse a ellas por principio, reconociendo su potencial para impulsar la innovación en sistemas de pagos tanto nacionales como transfronterizos”.
“Sin embargo, la práctica importa, y es crítico que estas stablecoins cumplan condiciones que garanticen la confianza pública“, agregó.
Líderes de la industria cripto, como Sean Kiernan, CEO de Greengage, una firma británica, han sido vocales. “Estados Unidos ya tiene un marco vivo para stablecoins, dando a los emisores la certeza para construir y escalar. Si el Reino Unido titubea otro año, la liquidez, el talento y la inversión fluirán a Nueva York en lugar de Londres“, dijo Kiernan.
La administración de Trump aprobó este año la GENIUS Act, un marco para las stablecoins respaldadas en dólares que fortalece la demanda de bonos del Tesoro. Hong Kong, por su parte, implementó reglas para estos activos en agosto, mientras que la UE ya regula el mercado con su amplio marco de leyes para criptomonedas, MiCA.
Detalles de las exenciones
Para mitigar estas preocupaciones, el BoE concederá exenciones a empresas que requieran manejar grandes volúmenes de stablecoins, como exchanges cripto. Además, permitirá su uso como activo de liquidación en el Digital Securities Sandbox, un entorno experimental para valores digitales, inicialmente con stablecoins reguladas en monedas no esterlinas.
El banco también revisará sus propuestas iniciales para autorizar que stablecoins sistémicas —usadas en pagos minoristas a gran escala— mantengan parte de sus reservas en instrumentos de alta calidad, como bonos gubernamentales a corto plazo.
Como alternativa, el BoE y UK Finance están promoviendo los depósitos tokenizados —reclamaciones digitales sobre bancos comerciales basadas en Blockchain— que reducen fraudes y aceleran transacciones.
Implicaciones para el sector cripto en el Reino Unido
Estas exenciones marcan un giro significativo hacia una postura más abierta, permitiendo al BoE observar casos reales de stablecoins en aplicaciones mayoristas a través de su Sandbox. Sin embargo, el retraso regulatorio británico frente a jurisdicciones como EE. UU. y Asia podría ceder terreno en innovación y atracción de inversión.
El mercado de stablecoins es actualmente dominado en más de 90% por activos vinculados al dólar estadounidense, con más de USD $300 mil millones en circulación donde solo USD $581.000 son de tokens atados a la libra, según datos de DefiLlama.
Con la consulta pendiente para diciembre, el sector espera que estas medidas eviten que Londres pierda su pulso fintech ante Nueva York, consolidando las stablecoins como puente entre finanzas tradicionales y digitales.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Ethena y Jupiter se alían para lanzar JupUSD, nueva stablecoin que operará sobre Solana

Stablecoin A7A5, vinculada al rublo ruso, se enfrenta a posible sanción de la UE

Tether busca recaudar USD $200 millones para crear firma de tesorería basada en oro tokenizado
