Por Hannah Pérez  

Hong Kong está preparándose para emitir un nuevo lote de bonos verdes digitales respaldados por el gobierno en medio de sus esfuerzos por convertirse en un hub de innovación financiera, reportó Bloomberg.

***

  • Según Bloomberg, Hong Kong se prepara para emitir un nuevo lote de bonos verdes digitales.
  • Sería el tercer lote de bonos emitidos en Blockchain, respaldados por el gobierno, desde 2023. 
  • Utilizará la plataforma Blockchain proporcionada por HSBC para creación y liquidación. 
  • Hong Kong está comprometido con la innovación financiera.

 

El gobierno de Hong Kong se prepara para lanzar su tercera ronda de bonos verdes digitales respaldados por Blockchain, un paso que refuerza su posición como pionero en la tokenización de activos financieros. Esta iniciativa, que podría cerrar precios tan pronto como este lunes, busca atraer inversores globales mediante emisiones en múltiples monedas y una infraestructura completamente digital.

Según un informe de Bloomberg publicado este lunes, el Ejecutivo hongkonés está en proceso de comercializar estos bonos “nativos digitales”, denominados en dólares estadounidenses, dólares de Hong Kong, euros y yuanes offshore.

La transacción, que marcaría la tercera de su tipo desde 2023, se beneficiará de la plataforma Blockchain proporcionada por HSBC para su creación y liquidación, lo que elimina intermediarios tradicionales y acelera las operaciones.

Esta emisión, calificada con AA+ por la agencia S&P, se enmarca en la estrategia de Hong Kong para convertirse en un hub global de activos tokenizados, compitiendo con centros como Singapur y Dubái.

A diferencia de los bonos convencionales, estos instrumentos verdes financiarán proyectos ambientales y climáticos, al tiempo que integran tecnología Blockchain para mayor eficiencia y transparencia. Fuentes familiarizadas con el asunto, que hablaron bajo condición de anonimato, indicaron que el cierre de precios podría ocurrir hoy mismo, reflejando el creciente apetito del mercado por la deuda digital.

Hong Kong está comprometido con la innovación Blockchain

Complementando estos detalles, el ecosistema de bonos tokenizados en Hong Kong ha experimentado un auge notable: al menos seis corporaciones, incluyendo entidades respaldadas por el Estado como Shenzhen Futian Investment Holdings y Shandong Hi-Speed Holdings Group, han emitido bonos similares por un total combinado de USD $1.000 millones.

Esta tendencia subraya la madurez regulatoria de la región, donde S&P destaca mecanismos de respaldo que permiten revertir los bonos a sistemas tradicionales en caso de riesgos, mitigando preocupaciones sobre la volatilidad de las tecnologías emergentes.

La primera emisión de este tipo, en febrero de 2023, recaudó USD $100 millones y sirvió como prueba de concepto para la infraestructura digital. Desde entonces, Hong Kong ha profundizado su compromiso con la innovación financiera, fomentando la adopción de Blockchain en el sector público y privado para atraer capital hacia iniciativas sostenibles.

Esta tercera oferta refleja confianza en el modelo, que no solo acelera las transacciones sino que también posiciona a la excolonia británica como líder en la intersección entre finanzas verdes y criptomonedas.

Con el mercado global de bonos verdes superando los USD $2 billones en emisiones anuales, la jugada de Hong Kong podría catalizar mayor inversión en Asia, donde la demanda por activos digitales sostenibles crece en paralelo con los objetivos climáticos internacionales. El gobierno no ha revelado el monto exacto de esta ronda, pero su estructura multimoneda apunta a diversificar la base de inversores, desde fondos institucionales en Europa hasta entidades en el continente asiático.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín