
La esperada resolución entre Ripple y la SEC sobre XRP enfrenta un nuevo obstáculo: la jueza Analisa Torres rechazó la moción conjunta de acuerdo. Se trata de un revés procesal y no afecta las victorias previas de Ripple.
***
- La esperada resolución entre Ripple y la SEC sobre XRP enfrenta un nuevo obstáculo.
- La jueza Analisa Torres rechazó la moción conjunta para modificar una resolución previa.
- Se trata de un revés procesal, ambas partes aún trabajan para dejar atrás el caso.
- XRP cayó de precio después del desarrollo judicial.
Ripple aún no ha terminado de salir de la demanda de los reguladores en Estados Unidos.
A pesar de que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) acordó semanas atrás abandonar un caso legal en contra de la compañía detrás de XRP, el muy esperado fin definitivo se ha enfrentado a un nuevo obstáculo.
La disputa legal entre Ripple Labs y la SEC ha sido uno de los casos más observados de la industria cripto en los últimos años. El conflicto tuvo su origen en la interpretación de si el token XRP debía o no considerarse un valor bajo la ley estadounidense. Este caso no solo ha influido en la percepción de XRP y Ripple, sino también en cómo reguladores y empresas interactúan con las criptomonedas.
La última gran actualización giraba en torno a un esperado acuerdo que muchos creían que finalmente pondría fin a la saga. Sin embargo, la jueza ha rechazado rechazar la moción conjunta para modificar la resolución previa y reducir una multa impuesta contra Ripple.
El rechazo de la jueza Torres: un nuevo obstáculo
La jueza a cargo del caso, Analisa Torres, rechazó el jueves la solicitud de Ripple y la SEC para que se rectificara un fallo previo y se ajustara la sanción de USD $125 millones a USD $50 millones citando errores en el procedimiento. “Si se restableciera la jurisdicción en este tribunal, el tribunal denegaría la moción de las partes por ser procesalmente inapropiada“, dijo, según la cobertura.
El trasfondo inmediato de esta resolución radica en que la SEC, bajo la administración Biden, había apelado anteriormente el fallo de la jueza Torres de 2024, en el cual se determinó que XRP no debía clasificarse como valor cuando era vendido en ciertos intercambios. Ripple, por su parte, respondió con una apelación cruzada que además cuestionaba la multa impuesta de USD $125 millones.
Aunque la SEC retiró su apelación en marzo, la apelación cruzada de Ripple permanecía activa, situación que llevó a las dos partes a solicitar un “fallo indicativo” al tribunal.
Ripple y la SEC buscan resolver el caso
Este rechazo al acuerdo deseado por ambas partes representa un nuevo revés para las esperanzas de una resolución rápida. Previamente se esperaba que era factible alcanzar un acuerdo en un plazo de 4 a 5 semanas. Ahora, dicho horizonte podría extenderse.
El abogado pro-cripto Fred Rispoli manifestó su frustración, señalando que tras cinco años en disputa, la decisión de la jueza era simplemente una “pérdida de tiempo“. Aún así, él prevé que aún es viable arribar a un acuerdo definitivo en las próximas 2 a 5 semanas, dependiendo del tiempo que tomen ambas partes en preparar nuevas mociones y del plazo judicial para su evaluación y fallo.
Stuart Alderoty, jefe legal de Ripple, puntualizó que el último fallo “no cambia las victorias de Ripple (es decir, XRP no es un valor, etc.)” y aclaró que el rechazo obedecía únicamente a formalidades procesales acerca de la desestimación de la apelación cruzada de Ripple.
“Ripple y la SEC están completamente de acuerdo para resolver este caso y volverán a examinar este problema con la Corte, juntos”, escribió Alderoty en una declaración en X.
En medio del revés legal, el precio de XRP cayó 1,7% en 24 horas a USD $2,43 al momento de escribir estas líneas, según datos de CoinMarketCap. El token ha aumentado un 1,5% en la semana en medio de una ganancia más amplia de 17% en el mes.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Galaxy Digital debuta en Nasdaq y visualiza tokenizar sus acciones

Estado de Wisconsin liquidó por completo su posición en ETF Bitcoin

La SEC investiga si Coinbase infló datos de usuarios antes de salir a bolsa
