
A solicitud del Banco de Inglaterra, importantes entidades del Reino Unido están trabajando en un piloto para la tokenización de depósitos, prueba que se extenderá desde hoy hasta mediados del año entrante.
***
- Barclays, HSBC, Lloyds, NatWest, Nationwide y Santander probarán transacciones reales con depósitos tokenizados.
- La iniciativa busca mantener el dinero bancario dentro del sistema regulado con mayor rapidez y programabilidad.
- El piloto estará vigente hasta mediados de 2026 y probará pagos P2P, remortgaging y liquidación de activos digitales.
Los principales bancos del Reino Unido iniciaron un piloto en vivo para usar depósitos tokenizados en libras esterlinas, avanzando en la transición hacia sistemas de pago programables. La iniciativa responde al llamado del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, quien instó a la industria a priorizar la tokenización antes que emitir stablecoins propias.
De acuerdo con un reporte publicado por The Block, UK Finance, la asociación comercial del sector, informó que Barclays, HSBC, Lloyds Banking Group, NatWest, Nationwide y Santander ejecutarán transacciones reales durante este piloto, que comenzó este viernes y se extenderá hasta mediados de 2026. La plataforma de la que estarían haciendo uso fue diseñada para garantizar interoperabilidad entre nuevas formas de dinero digital y sistemas de pago.
Bancos del Reino Unido lanzan piloto de depósitos tokenizados 🚨
Barclays, HSBC, Lloyds y más inician pruebas en vivo hasta 2026.
El objetivo: asegurar el dinero dentro del sistema regulado con transacciones más rápidas y programables.
Se evaluarán pagos P2P, remortgaging y… pic.twitter.com/7ivb1BC945
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) September 26, 2025
Además, el programa ofrecerá tokenización como servicio, permitiendo que instituciones sin capacidades internas puedan sumarse. La entidad anunció que el 6 de octubre se realizará un seminario web abierto para explicar detalles adicionales del proyecto y sus avances.
Sobre el proyecto y sus objetivos
Este piloto forma parte de las fases previas de la Regulated Liability Network (RLN), iniciativa que busca mantener el dinero de los bancos comerciales dentro del sistema regulado, añadiendo programabilidad y liquidaciones más rápidas. Para su implementación, cuenta con apoyo tecnológico y de asesoría de las firmas Quant, EY y Linklaters.
Los depósitos tokenizados son representaciones digitales del dinero bancario comercial. A diferencia de las stablecoins, se encuentran íntegramente dentro del marco regulatorio y de los regímenes de protección de consignaciones vigentes en el Reino Unido.
La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) ha señalado que espera finalizar sus reglas para stablecoins en 2026, mientras que el Banco de Inglaterra indicó que los bancos pueden experimentar con depósitos tokenizados bajo el marco actual.
Casos de uso que probará el piloto
El proyecto evaluará tres casos de uso concretos:
- Primero, pagos persona a persona en mercados en línea con controles antifraude reforzados.
- Segundo, procesos de remortgaging para acelerar la transferencia de propiedades y reducir riesgos de fraude.
- Tercero, liquidación de activos digitales para conectar el dinero tokenizado de clientes con activos también tokenizados.
Cada uno de estos casos busca demostrar cómo la tecnología puede simplificar y asegurar transacciones financieras complejas. Además, permitirá a los bancos recopilar datos sobre eficiencia, seguridad y costos en entornos reales, algo clave para justificar futuras implementaciones a escala.
Implicaciones para la banca y el público
Este piloto representa un paso significativo para los bancos británicos en su estrategia de digitalización. Al migrar depósitos tradicionales a versiones tokenizadas, las entidades financieras buscan mantener su relevancia frente a nuevas infraestructuras de pagos y monedas digitales privadas.
Asimismo, se alinea con el objetivo del Banco de Inglaterra de crear un entorno financiero más innovador sin comprometer la estabilidad sistémica. El experimento también podría servir como modelo para otros países que evalúan integrar depósitos tokenizados dentro de sistemas regulados.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Swift ejecuta pruebas para migrar parte de su sistema a Ethereum y a la red capa 2 Linea: reportes

Mercado de las stablecoins podría alcanzar los USD $4 billones para 2030, estima Citi

Nueve bancos europeos se unen para lanzar una stablecoin de euro regulada por MiCA
