
Bivu Das, director general de Kraken para el Reino Unido, advierte que el país podría quedar rezagado frente a otras jurisdicciones si los reguladores no actúan con mayor rapidez.
***
- Kraken considera al Reino Unido su segundo mercado más importante fuera de EE. UU.
- El directivo insta a permitir pruebas de productos como activos tokenizados y stablecoins.
- El exchange lanzará un servicio bancario digital con tarjeta y pagos transfronterizos.
🚨🚀 Urge regulación cripto en el Reino Unido
Kraken advierte que la lentitud regulatoria pone en riesgo la competitividad del país.
Bivu Das, director de Kraken UK, destaca que uno de cada cinco adultos británicos posee criptomonedas.
A través de productos tokenizados y… pic.twitter.com/7QFgkuTDgK
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 21, 2025
El director general de Kraken Reino Unido, Bivu Das, advirtió que los reguladores británicos deben “moverse más rápido” para no quedar atrás frente a otras regiones que ya avanzan en marcos normativos y productos de innovación financiera basados en blockchain.
Durante su participación en el evento Zebu Live, realizado en Londres y reseñado por The Block, Das destacó que el Reino Unido sigue siendo uno de los mercados más grandes de Kraken a nivel global, con alrededor de uno de cada cinco adultos británicos que posee algún tipo de criptomoneda. Sin embargo, advirtió que la lentitud regulatoria podría poner en riesgo esa ventaja.
Innovación y regulación: equilibrio necesario
En una entrevista con The Block, Das calificó de acertado el enfoque consultivo y basado en resultados del Reino Unido, pero pidió a los legisladores no frenar la innovación, especialmente en sectores como los activos tokenizados y las stablecoins.
Explicó que permitir la experimentación con nuevos productos dentro del mercado sería clave para mantener la competitividad del país. “Debemos ser valientes en las cosas que sabemos que marcarán la diferencia”, afirmó.
Das mencionó el caso de xStocks, un producto de activos tokenizados que Kraken lanzó este año en la Unión Europea y que aún no está disponible en Reino Unido. Según el ejecutivo, esta herramienta ya atrae millones en flujos netos diarios y abre el acceso a mercados de capital antes restringidos, representando un “paso intermedio” para inversores interesados en productos financieros innovadores.
Obstáculos institucionales
Aunque reconoció la disposición al diálogo de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), Das señaló que el Banco de Inglaterra se ha mostrado menos abierto a la experimentación. Mencionó como ejemplo la propuesta del Banco Central de imponer un límite a la exposición de las empresas a las stablecoins, una medida que algunos interpretan como una prohibición indirecta.
Pese a los desafíos, el directivo considera que existe “luz al final del túnel”. Señaló que el Reino Unido ha comenzado a construir una ruta más clara hacia una regulación integral del sector cripto, algo que la industria lleva años solicitando.
Esa normativa, indicó, debería cubrir los elementos básicos de la infraestructura de mercado, como la custodia de activos, las estructuras de negociación y la liquidez transfronteriza, factores esenciales para una industria global, pero a menudo fuera del foco tradicional de los reguladores nacionales.
Retomar el impulso político
Das explicó que Kraken mantiene contacto regular con distintos departamentos gubernamentales y partidos políticos británicos para promover la educación y comprensión de los activos digitales.
Recordó que el interés político por la regulación cripto creció brevemente bajo el anterior gobierno conservador, pero se estancó tras las elecciones anticipadas de 2024. Con la llegada del nuevo gobierno laborista, ese proceso deberá reiniciarse prácticamente desde cero.
A pesar de los vacíos normativos que limitan la oferta de productos como las acciones tokenizadas, Kraken continúa ampliando su gama de servicios en Reino Unido, su segundo mercado más grande fuera de Estados Unidos.
Das recordó que aproximadamente el 20% de los adultos británicos posee criptomonedas, un nivel de adopción “significativo”, pese a las fricciones impuestas por las normas de promoción financiera más recientes.
La empresa planea abrir nuevos canales de interacción que vayan más allá del simple comercio de criptomonedas. Entre las novedades, destaca una aplicación rediseñada para consumidores y un nuevo servicio tipo “neo-banco” llamado Krak, que incluirá una tarjeta de débito para usuarios del Reino Unido y Europa, además de funciones bancarias como recibir salarios, realizar pagos internacionales y generar rendimientos en stablecoins.
Un mercado más maduro
Al referirse al reciente desplome del mercado del 10 de octubre, que provocó liquidaciones masivas, Das aseguró que el ecosistema actual muestra mayor madurez y resiliencia frente a crisis anteriores.
“Si algo así hubiera ocurrido hace cinco años, habríamos visto la quiebra de múltiples instituciones”, señaló. “Hoy, la estabilidad, sostenibilidad y fortaleza del mercado son mucho más evidentes que antes”.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Coinbase adquiere la plataforma de inversión en cadena Echo por USD $375 millones

Coinbase insta al Tesoro de EEUU a modernizar las normas contra el lavado de dinero

Usuarios de Base App podrían experimentar problemas al chequear sus saldos, aclara Coinbase
