
El Senado estadounidense circula un nuevo borrador legislativo, donde se incluyen protecciones para desarrolladores y lineamientos de bancarrota en activos digitales.
***
- Senado introduce un borrador más detallado para regular a los mercados cripto.
- Proyecto contempla protecciones legales a desarrolladores y emisores.
- Republicanos impulsan la propuesta, aún falta apoyo demócrata para avanzar.
El debate sobre cómo deben regularse los mercados de criptomonedas en Estados Unidos avanzó un paso más esta semana. El Senado comenzó a circular un nuevo borrador del proyecto de ley con el que busca establecer con mayor precisión las normas para la industria, incluyendo protecciones legales a desarrolladores y lineamientos específicos para procesos de bancarrota relacionados con activos digitales.
El esfuerzo legislativo en curso
En julio, el Comité Bancario del Senado había difundido un borrador preliminar para recibir comentarios de las partes interesadas. El documento actual, reseñado por CoinDesk, es más extenso y detalla disposiciones claves como la protección para quienes “desarrollen, publiquen, administren o distribuyan” sistemas de registros distribuidos o protocolos de finanzas descentralizadas. Además, plantea ajustes a la ley de bancarrota vigente para incluir “activos auxiliares” y dejar en claro que estos, junto con los commodities digitales, deben tratarse como propiedad de los clientes en caso de insolvencia.
La Cámara de Representantes había aprobado previamente la Digital Asset Market Clarity Act, una iniciativa respaldada por una amplia mayoría bipartidista (308 votos a favor y 122 en contra). Sin embargo, el Senado ha optado por impulsar su propia versión, considerada por analistas como la más probable en convertirse en ley.
Obstáculos políticos y apoyo necesario
A diferencia de la Cámara Baja, donde el CLARITY Act contó con amplio consenso, en el Senado el umbral es más alto: se requieren 60 votos para avanzar. Esto obliga a los republicanos a convencer a varios senadores demócratas. Hasta ahora, no está claro si el borrador en circulación logrará ese respaldo, ni si recibirá el apoyo del Comité de Agricultura del Senado, que también debe sumarse al esfuerzo legislativo.
El antecedente más importante fue la aprobación de la Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins (GENIUS) Act, la cual se convirtió en ley tras la insistencia del entonces presidente Donald Trump de mantener el texto aprobado por el Senado sin cambios. Este fue considerado el mayor logro político de la industria cripto en EE. UU. hasta la fecha.
Diferencias en la regulación de activos digitales
Aunque los proyectos de la Cámara y del Senado comparten objetivos similares, existen diferencias de fondo. Uno de los puntos más delicados es el mecanismo mediante el cual un criptoactivo puede transicionar de ser considerado un valor a un commodity. Resolver esta definición es clave, ya que determinará qué agencia federal tendrá autoridad de supervisión sobre cada tipo de activo digital.
La discusión se centra en otorgar mayor certeza regulatoria a los desarrolladores y emisores, a la vez que se busca proteger a los consumidores en caso de insolvencia de plataformas. El debate refleja la necesidad de equilibrar innovación con seguridad jurídica.
Próximos pasos en el Senado
El senador Tim Scott, presidente del Comité Bancario, había señalado que la votación podría darse antes del 30 de septiembre, aunque posteriormente se habló de una meta hacia el Día de Acción de Gracias. Por su parte, la senadora Cynthia Lummis, al frente del subcomité de cripto, coincidió en que el calendario podría ajustarse, pero mantuvo su respaldo al esfuerzo regulatorio.
El proyecto aún debe pasar por una audiencia de “markup”, donde los senadores podrán proponer enmiendas, antes de llegar a una votación en el pleno. De aprobarse, tendría que conciliarse con la versión de la Cámara, un paso que, dado el apoyo previo al Clarity Act, no se anticipa como un obstáculo mayor.
En un contexto en el que el Congreso enfrenta demandas presupuestarias y otros temas urgentes, el avance de esta ley refleja que la regulación de criptomonedas sigue siendo una de las prioridades más visibles y con mayor apoyo bipartidista en Washington.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Robinhood ingresa al S&P 500 mientras Strategy queda por fuera

Sol Strategies, empresa de tesorería Solana, consigue aprobación para cotizar en Nasdaq

Trump Media concreta compra de tokens CRO por USD $105 millones
