
El nuevo presidente de la SEC se compromete a cambiar el enfoque regulatorio hacia las criptomonedas, facilitando condiciones a través de los mecanismos disponibles, manteniendo siempre un enfoque conciliador con esta industria.
***
- Paul Atkins afirma que inicia “un nuevo día” para la industria cripto
- Se abandonan las acciones punitivas sin reglas claras
- La agencia explorará normas para custodia y exenciones regulatorias
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) inicia una nueva etapa bajo la dirección de Paul Atkins, designado por el presidente Donald Trump, lo cual repercutirá favorablemente para el sector de las criptomonedas, ya que el funcionario aseguró que habrá un giro radical en la política de la agencia hacia este sector.
Así lo indicó Atkins durante su participación en una reunión realizada por el grupo de trabajo de criptomonedas de la SEC, reseñada por The Block. El nuevo director de la agencia expuso su visión de una regulación más estructurada y favorable para los activos digitales, apremiando que habrá normas claras, establecidas mediante el uso de herramientas legales existentes, calificando todo este conjunto como “un nuevo día” para dicho ecosistema.
De la ofensiva a la regulación con propósito
Durante su participación, Atkins criticó abiertamente la gestión anterior, al señalar que la política cripto se formulaba mediante “acciones coercitivas improvisadas”, sin una guía previa para los participantes del mercado.
“Ya no vamos a depender de medidas punitivas aleatorias. Utilizaremos nuestras facultades legales para establecer estándares adecuados para este sector”, afirmó Atkins.
Durante el mandato de Gary Gensler, la SEC emprendió múltiples casos legales contra empresas cripto de alto perfil, aunque muchos fueron descartados tras su salida en enero. El enfoque punitivo del antiguo director fue ampliamente criticado por actores de la industria, quienes lo acusaban de obstruir la innovación.
Atkins expresó su disposición a colaborar con el Congreso para diseñar un marco normativo que permita a la industria desarrollarse con seguridad jurídica. En contraste con la retórica de Gensler, quien advertía que las criptomonedas estaban “llenas de fraude y manipulación”, el nuevo presidente de la SEC considera que los activos digitales ofrecen “enormes beneficios”.
Una de sus principales críticas a la administración anterior fue la actitud ambigua frente al diálogo con empresas emergentes. “Decían estar abiertos a recibir a los interesados, pero eso no se traducía en adaptaciones reales a los formularios de registro para tecnologías nuevas”, explicó.
Custodia, contratos y nuevos productos
Atkins anunció que comenzará a redactar directrices para activos que sean considerados valores o estén sujetos a contratos de inversión. También insinuó que las normas actuales sobre custodia podrían modificarse para permitir la autocustodia de fondos y asesores financieros bajo ciertas condiciones.
Además, planteó la posibilidad de modernizar el marco de los “corredores-agentes de propósito especial” y explorar mecanismos de exención regulatoria para nuevos productos.
“Quiero evaluar si sería apropiado ofrecer exenciones condicionales a quienes deseen lanzar productos o servicios innovadores que hoy no encajan bien en nuestras reglas vigentes”, declaró.
¿Un nuevo clima para las criptomonedas en EE. UU.?
El giro propuesto por Atkins representa una transformación profunda en el enfoque institucional del principal regulador financiero estadounidense. Su visión apunta a crear un entorno donde las criptomonedas puedan prosperar bajo normas claras, en lugar de operar bajo la amenaza constante de litigios.
Sin embargo, la comunidad cripto permanece cautelosa. Aunque muchos aplauden la retórica favorable de Atkins, otros recuerdan que las promesas regulatorias pueden diluirse en el camino legislativo o enfrentar oposición interna dentro de la propia SEC.
Lo cierto es que, por primera vez en años, el discurso oficial del organismo reconoce la necesidad de adaptar sus estructuras para no quedar rezagado frente a la evolución tecnológica.
La industria ahora observa con atención si las palabras del nuevo presidente se traducen en normas tangibles, o si este “nuevo día” será otro amanecer postergado en el horizonte cripto estadounidense.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin acumularon USD $5.750 millones en su cuarta semana de entradas

American Bitcoin, respaldada por la familia Trump, se hará pública tras acuerdo de fusión

Metaplanet ahora tiene más Bitcoin que El Salvador tras redoblar su venta de bonos
