
La ministra austríaca de Asuntos Digitales y Económicos declaró ante la cumbre ANON Blockchain que “Europa tiene una fuerte tendencia a regular en exceso“. ***
La ministra de Asuntos Digitales y Económicos de Austria, Margarete Schramböck, hizo ver recientemente que el país podría oponerse a las tendencias europeas, dejando el sector de tecnología Blockchain del país sin regular. Al menos, sus palabras muestran un desinterés por legislaciones cripto.
Según un informe de la agencia de noticias austríaca Trending Topics, Schramböck declaró en torno a las regulaciones de Europa y a la ausencia de empresas del sector Blockchain:
No necesitamos regulaciones de Blockchain. […] Europa tiene una fuerte tendencia a regular en exceso. Y entonces la gente se sorprende al ver que no hay ninguna empresa europea entre las 10 mejores del mundo.
Schramböck pronunció el discurso durante la cumbre de ANON Blockchain, en Viena, un evento que concluyó ayer.
Marta Piekarska, directora de Ecosistemas de Hyperledger, se hizo eco de los pensamientos de la ministro, quien declaró: “No regulamos tecnologías como el aprendizaje automático o el C++“.
Sin embargo, la postura de Schramböck parece oponerse a las declaraciones hechas el año pasado por el jefe de la Autoridad Reguladora de los Mercados Financieros (FMA), Klaus Kumpfmüller.
Kumpfmüller adelantó que las regulaciones para las Ofertas Iniciales de Criptomonedas (ICO) podrían estar en camino. La FMA presentó el año pasado propuestas de reglamentos a los ministerios gubernamentales. No obstante, la legislación aún no se haya materializado. Algunos comentaristas dicen que pudo haber cambiado de opinión.
Austria sería la primera en Europa
Si Austria decide mantener una actitud distante hacia la reglamentación, es muy posible que -por los momentos- sea la única en Europa. Las recientes acciones gubernamentales en Francia, Alemania, Rusia, Suiza y Gran Bretaña hacen pensar a algunos expertos que es probable que las regulaciones de fintech estén en camino de una forma u otra.
Mientras tanto, algunos dicen que es probable que Japón presione por un consenso internacional sobre las regulaciones de Blockchain y las ciptomonedas ante la cumbre del G20 en junio. La Agencia de Servicios Financieros del país asiático aclaró esta semana su postura sobre la exigencia de que los cambios de criptomonedas en Japón reporten transacciones sospechosas, según Crypto Watch.
Fuente: CryptoNews
Traducción de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Más de 760.000 pierden con la meme coin $TRUMP mientras solo 58 carteras ganan millones

Kalshi gana batalla legal contra la CFTC tras retiro de cargos en tribunales

Bitwise presenta solicitud ante la SEC para un ETF NEAR al contado
