Los ejecutivos de la Unión Europea están presionando para ampliar los poderes del regulador de mercados para que pueda supervisar a todas las empresas de criptomonedas que operan en el bloque.
***
- La Comisión Europea busca ampliar los poderes del regulador de mercados.
- Quiere que ESMA supervise a todas las empresas de criptomonedas que operan en el bloque.
- La medida altera el marco regulatorio de MiCA y los esfuerzos de años de supervisores nacionales.
🚨 La Unión Europea busca centralizar la supervisión de criptomonedas
La Comisión Europea propone que ESMA supervise todas las empresas cripto en el bloque.
Esto cambiaría el actual marco regulatorio y cuestionaría el trabajo de supervisores nacionales.
La medida busca… pic.twitter.com/DK3vaMvM7o
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 14, 2025
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, está presionando para otorgar nuevos poderes a su regulador de mercados financieros con el fin de supervisar directamente todas las empresas de criptomonedas que operan en el bloque comunitario.
Esta iniciativa, detallada en planes preliminares que se esperan se anuncien el próximo mes, podría alterar significativamente el marco regulatorio actual y cuestionar los esfuerzos de años por parte de los supervisores nacionales.
Según un informe de Bloomberg, las propuestas en borrador circulan entre funcionarios de la UE y buscan designar a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) como el supervisor directo de todos los proveedores de servicios de criptomonedas.
Bajo las reglas actuales de Mercados en Criptoactivos (MiCA), —el marco integral para regular el sector de las criptomonedas de la UE aprobado en 2023— las empresas del sector solo necesitan obtener una autorización en al menos un Estado miembro para operar en toda la Unión, lo que ha permitido una fragmentación en la supervisión a nivel nacional.
De concretarse, la ESMA no solo asumiría la responsabilidad de la supervisión diaria de estas firmas, sino también de autorizar la entrada de nuevos actores al mercado. Esta centralización representaría un cambio radical en el enfoque regulatorio, que hasta ahora ha dependido en gran medida de los organismos nacionales de vigilancia para implementar las normas de MiCA.
Competencia regulatoria global sobre el sector
El movimiento llega en un momento en que la UE busca fortalecer su posición como líder global en la regulación de activos digitales. Sin embargo, podría generar tensiones con los reguladores nacionales, que han invertido recursos significativos en desarrollar capacidades locales para monitorear el sector. Empresas del ámbito de las criptomonedas, por su parte, podrían enfrentar un mayor escrutinio y costos de cumplimiento si la supervisión pasa a manos de un ente paneuropeo, como detalla la cobertura.
Aunque los detalles finales de la propuesta aún no se han hecho públicos, el anuncio previsto para diciembre podría marcar un cambio cave en el curso de la integración del mercado único de la UE en el ámbito de las finanzas digitales.
La Comisión Europea no ha emitido comentarios inmediatos sobre el informe, pero fuentes cercanas al proceso indican que el objetivo es armonizar las prácticas y reducir inconsistencias entre países miembros.
Este desarrollo se enmarca en una serie de reformas más amplias para adaptar el sistema financiero europeo a la era de los activos digitales, en un contexto de creciente competencia global con regulaciones en Estados Unidos y Reino Unido. Para Europa, si bien la centralización podría mejorar la eficiencia y la protección al consumidor, también plantea desafíos para la innovación en un mercado joven y dinámico.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Ark Invest de Cathie Wood refuerza su apuesta por Circle y BitMine en pleno desplome bursátil
Tether planea expandir su rol como prestamista para el comercio de materias primas
Tether colabora con la policía para congelar 12 millones USDT y arrestar estafadores en Asia