
La comisionada Hester Peirce reafirma que los activos tradicionales no escapan a la regulación por el solo hecho de migrar a Blockchain.
***
- La SEC deja claro que los valores tokenizados deben cumplir con las leyes federales de valores.
- La comisionada Peirce insiste en que estos igual deben acogerse a las normativas vigentes.
- Empresas como Coinbase y Kraken muestran interés en ofrecer acciones tokenizadas.
- Un nuevo proyecto de ley en la Cámara preocupa por posibles vacíos regulatorios.
La comisionada de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), Hester Peirce, emitió una firme advertencia en medio del creciente interés por las acciones tokenizadas: aunque se presenten en forma digital a través de Blockchain, los valores siguen siendo valores y deben respetar las leyes vigentes.
En una declaración publicada este miércoles, Peirce enfatizó que la tokenización no altera la esencia legal del activo. “Por poderosa que sea la tecnología blockchain, no tiene habilidades mágicas para transformar la naturaleza del activo subyacente”, afirmó. “Los valores tokenizados siguen siendo valores”.
Este posicionamiento ocurre en un momento en que diversas empresas del ecosistema cripto, incluidas Coinbase y Kraken, exploran la posibilidad de lanzar plataformas que permitan negociar acciones tradicionales como activos tokenizados. Si estas iniciativas reciben la aprobación del regulador, podrían posicionarse como competencia directa frente a los corredores bursátiles tradicionales.
¿Qué son los valores tokenizados?
Los valores tokenizados son representaciones digitales de activos financieros convencionales, como acciones o bonos, que se registran y transaccionan mediante tecnología Blockchain. Esta modalidad promete ventajas como mayor eficiencia, liquidación inmediata y accesibilidad global. Sin embargo, su relación con las normativas financieras sigue siendo objeto de debate.
Durante una reciente entrevista con CNBC, el presidente de la SEC, Paul Atkins, calificó la tokenización como una “innovación” con potencial para optimizar los mercados. No obstante, su adopción masiva aún enfrenta incertidumbre en cuanto a la demanda real de estos instrumentos.
El pronunciamiento de Peirce también responde a inquietudes expresadas durante una audiencia del Comité Bancario del Senado sobre activos digitales. En dicho foro, la senadora demócrata Elizabeth Warren manifestó su preocupación por una nueva legislación en la Cámara de Representantes: el CLARITY Act.
Según Warren, esta iniciativa incluye disposiciones que permitirían a empresas no cripto tokenizar sus activos con el fin de evadir la supervisión de la SEC. En sus declaraciones preparadas, advirtió: “Bajo este proyecto de ley, una empresa que cotiza en bolsa como Meta o Tesla podría simplemente decidir poner sus acciones en blockchain y ¡PUM!, escaparía de la regulación de la SEC”.
Frente a este escenario, Peirce reiteró que cualquier entidad que distribuya valores tokenizados debe “considerar sus obligaciones de divulgación según las leyes federales de valores”.
Advertencia para el ecosistema
El analista de Bloomberg Intelligence, James Seyffart, comentó en su cuenta de X que el comunicado de Peirce tenía un tono de advertencia. “Se siente como un ‘atención’ para todas las empresas y protocolos que planean construir puentes para tokenizar valores”, escribió. “Esta SEC es más receptiva con las criptomonedas, pero no al punto de permitir que se ignoren las leyes de valores”.
Estas declaraciones resaltan una postura regulatoria que, si bien abierta a la innovación, mantiene límites claros respecto a los marcos legales existentes.
La tensión entre la innovación Blockchain y el cumplimiento normativo sigue creciendo, especialmente cuando gigantes tecnológicos y plataformas cripto se aproximan cada vez más al mundo financiero tradicional. Lo que está en juego no es solo la adopción de una tecnología, sino el equilibrio entre eficiencia de mercado y protección al inversor.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

¿Buscas exposición a la tokenización? Bitwise sugiere Ether, XRP, Solana y Chainlink

Robinhood enfrenta a reguladores de Europa por acciones tokenizadas tras críticas de OpenAI

Kraken lanza concurso para buscar nombre a la mascota de su nueva red Blockchain
