
Coinbase reveló documentos internos de la SEC, los cuales dejan ver debates sobre el estatus regulatorio aplicable para ETH y XRP, así como las presiones y acuerdos entre varias entidades.
***
- Coinbase publica más de 10.000 documentos obtenidos por ley de libertad de información (FOIA).
- El fiscal general de Nueva York pidió a la SEC apoyar legalmente que ETH es un valor.
- La SEC bajo Gensler ya había discutido internamente si XRP podía considerarse un valor.
Una nueva filtración de documentos internos de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) revela conversaciones clave entre agencias regulatorias estadounidenses sobre el estatus legal aplicable para criptomonedas como XRP y Ethereum (ETH), aludiendo a conversaciones y acuerdos entre funcionarios previo a la llegada de la administración Trump.
La información, publicada por Coinbase y reseñada por varios medios, expone especialmente el rol de la Oficina del Fiscal General de Nueva York en presionar a la SEC para intervenir en su caso contra el exchange KuCoin.
Más de 10.000 documentos revelan conversaciones internas sensibles
Este miércoles, Coinbase divulgó públicamente más de 10.000 documentos obtenidos mediante solicitudes FOIA (Freedom of Information Act) dirigidas a distintas agencias gubernamentales, incluida la SEC. Entre los documentos se encuentran correos electrónicos y comunicaciones internas que iluminan discusiones no reveladas previamente sobre si ciertos criptoactivos deben clasificarse como valores.
En uno de los correos más reveladores, fechado en junio de 2023, la jefa de la Oficina de Protección al Inversionista del Fiscal General de Nueva York, Shamiso Maswoswe, solicitó explícitamente a la SEC presentar un amicus brief (documento legal de apoyo) en favor del argumento de que Ethereum (ETH) es un valor financiero.
En marzo de 2023, la Oficina del Fiscal General del Estado de Nueva York demandó al exchange KuCoin por violar las leyes locales relacionadas con el comercio de valores y mercancías básicas. Como parte de la demanda, la fiscalía argumentó que ETH debía considerarse un valor no registrado.
Según los correos revelados, Maswoswe escribió: “Queremos solicitar que el SEC presente un amicus en apoyo del argumento de que Ethereum es un valor. Aunque su clasificación no es determinante para nuestro caso, sería beneficioso para la protección del inversionista que un tribunal afirme tal estatus.”
La declaración demuestra la intención estratégica de la fiscalía para obtener respaldo institucional del regulador federal, incluso si su caso no dependía exclusivamente de esa clasificación.
El dilema sobre Ethereum bajo la era Gensler
El debate sobre si Ethereum calificaba como valor surgió bajo el mandato del ex presidente de la SEC, Gary Gensler.
Aunque Gensler evitó pronunciarse directamente sobre Ethereum, sí sostuvo públicamente que muchas criptomonedas deberían ser consideradas valores y, por tanto, estar sujetas a la jurisdicción del SEC.
En respuesta, la empresa Consensys, desarrolladora de tecnología basada en Ethereum, demandó a la SEC en 2023, señalando que el organismo había autorizado una investigación sobre Ethereum 2.0 (tras la actualización conocida como The Merge) con el objetivo de examinar a individuos y entidades que compraban y vendían ETH. Eventualmente, esa investigación fue retirada.
Este episodio refleja la ambigüedad regulatoria en torno a ETH, a pesar de su papel como una de las principales criptomonedas del mercado.
XRP también fue objeto de análisis interno en 2021
Los documentos también revelan que, en 2021, la SEC discutió internamente la posibilidad de que XRP presentara las características de un valor. En uno de los correos, se planteaba la pregunta: “¿Podríamos pedirle que opine sobre los riesgos para la red Blockchain de XRP si Ripple ‘se retira’ o ‘desaparece’?”
Esta comunicación sugiere que, incluso antes de avanzar públicamente contra Ripple Labs, la SEC ya valoraba los posibles riesgos de la centralización en torno a la empresa emisora del token.
Sin embargo, tras la salida de Gensler, la nueva administración de la SEC ha mostrado señales de una postura más amigable hacia el ecosistema cripto. En meses recientes, el organismo ha retirado cargos contra grandes plataformas como Coinbase, marcando un cambio importante en el tono de la regulación.
Sin embargo, los documentos publicados esta semana revelan que las tensiones entre jurisdicciones federales y estatales, así como la falta de definiciones claras sobre qué constituye un valor digital, siguen siendo puntos de conflicto para el sector.
Aún falta mayor seguridad legal
La publicación de estos documentos refuerza las críticas hacia la falta de claridad regulatoria en Estados Unidos respecto a los activos digitales. También pone en evidencia los intereses y estrategias de las autoridades estatales al buscar respaldo federal en disputas clave.
Aunque la SEC parece estar transitando hacia una actitud más conciliadora, el hecho de que todavía no haya una posición oficial clara sobre ETH o XRP subraya el limbo regulatorio en que se encuentra gran parte del mercado de criptomonedas en el país.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bancos de EEUU podrán custodiar y negociar criptomonedas por encargo de sus clientes, aclara la OCC

New Hampshire se convierte en el primer estado en firmar una ley de reserva Bitcoin

Florida engaveta indefinidamente dos proyectos de ley de reserva Bitcoin
