 Por Canuto
 Por Canuto   El oro recuperó terreno tras la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump, impulsado por señales de cooperación selectiva entre EE. UU. y China y por lecturas mixtas sobre la política de la Reserva Federal.
***
- El lingote subió hasta 2,5% después de caer casi 5% en cuatro sesiones previas.
- Bloomberg reportó declaraciones de Trump y Xinhua sobre compras de soja, tierras raras y colaboración en IA.
- La Fed, con Jerome Powell restando probabilidades de un recorte en diciembre, sigue siendo factor clave para el precio del oro.
📈💰 El oro repunta un 2,5% tras la reunión Xi-Trump.
Señales de cooperación entre EE. UU. y China reactivan el interés por activos refugio.
Trump anuncia compras de soja y reducción de controles sobre tierras raras.
A pesar de la reciente caída, el oro acumula un 50% de… pic.twitter.com/3SrsJddHx5
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 30, 2025
El jueves 30 de octubre de 2025, líderes de las dos mayores economías mundiales se reunieron, y los resultados fueron interpretados por los mercados como una señal de desescalada temporal.
Donald Trump calificó el encuentro como una “reunión increíble” y afirmó que China detendría ciertos controles sobre las tierras raras y reanudaría compras de soja estadounidense.
La agencia oficial Xinhua informó que Xi Jinping dijo que China está dispuesta a cooperar con Estados Unidos en áreas como comercio, energía e inteligencia artificial.
Bloomberg cubrió el episodio y destacó que, aunque las medidas apuntan a aliviar tensiones, no constituyen un acuerdo integral que resuelva la competencia económica estructural entre ambos países.
Para lectores no familiarizados: las tierras raras son elementos estratégicos usados en tecnología avanzada; su comercio afecta cadenas globales y, por extensión, la percepción de riesgo que influye en activos refugio como el oro.
Reacción inmediata del mercado y cifras clave
Tras la reunión, el oro al contado subió hasta 2,5% luego de una racha de pérdidas; en las cuatro sesiones anteriores había caído casi 5%.
En Nueva York, a las 5:03 p. m., el lingote cotizaba en USD $4.024,54 la onza, según informó Bloomberg.
La semana anterior el metal había alcanzado un récord por encima de USD $4.380,00 la onza, antes de la corrección reciente.
Aun con la caída reciente, el oro acumula un avance aproximado del 50% en lo que va del año, respaldado por compras de bancos centrales y por lo que algunos analistas describen como una preferencia por activos no monetarios frente a la deuda soberana.
El índice Bloomberg Dollar Spot subió 0,4% en el lapso citado, mientras que la plata avanzó por tercer día consecutivo y el platino y el paladio también mostraron ganancias, reflejando una amplitud positiva en metales.
Declaraciones de analistas y actores clave
Charu Chanana, estratega jefe de inversión en Saxo Markets en Singapur, dijo que el encuentro parece un intento temprano de “restablecer la narrativa EE. UU.–China” mediante la reactivación de canales comerciales selectivos para restaurar la confianza, según consignó Bloomberg.
El comentario apunta a que las medidas anunciadas buscan recuperar liquidez y reducir fricciones tácticas, pero no abordan las cuestiones estructurales que sostienen la rivalidad económica.
Además, Sebastian Mullins, jefe de activos múltiples y renta fija en Schroders, describió la corrección reciente como natural y enfatizó que la demanda monetaria potencial en este mercado alcista es amplia y profunda, en una nota citada por Bloomberg.
Estos pronunciamientos ayudan a explicar por qué, pese a la volatilidad reciente, la demanda por oro se mantiene elevada entre ciertos inversores institucionales.
La fotografía que acompañó la cobertura fue tomada por Chris Ratcliffe para Bloomberg y mostraba barras de oro de 1 kg y 500 g, una imagen coherente con la narrativa de refugio y valor tangibles.
Influencia de la política monetaria y perspectivas
En paralelo a la reacción diplomática, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, restó importancia a la probabilidad de un recorte de tasas en diciembre.
La afirmación de Powell se produjo después de un recorte de un cuarto de punto ampliamente esperado el miércoles, en un contexto de desaceleración del mercado laboral de Estados Unidos, informó Bloomberg.
Las tasas más altas suelen ser negativas para el oro, dado que encarecen el costo de oportunidad de mantener un metal sin rendimiento.
Por ello, el mercado continúa valorando dos fuerzas opuestas: el alivio geopolítico que reduce la prima por riesgo y la política monetaria que puede elevar el costo de oportunidad del metal.
Para inversores en criptomonedas y activos alternativos, la dinámica es relevante: movimientos en oro y en la política de la Fed influyen en el apetito por activos de riesgo y refugio, incluida la entrada de capital hacia monedas digitales o hacia estrategias de protección frente a inflación fiscal.
Qué significa esto para inversores y bancos centrales
Los bancos centrales han seguido comprando oro, lo que ha sido un soporte importante para los precios durante el año, indicó la cobertura de Bloomberg.
La denominada operación de desmonetización, donde inversores evitan deuda soberana y monedas por temor a déficits fuera de control, sigue alimentando la demanda por metales preciosos.
Si bien la reunión entre Xi y Trump alivió el temor de escalada inmediata, los analistas advierten que no sustituye a un acuerdo amplio que cambie la estructura de competencia entre las dos potencias.
Los traders y gestores deberán seguir de cerca dos variables: la evolución de la cooperación comercial y tecnológica anunciada, y las señales de la Fed sobre el ritmo futuro de ajustes monetarios.
En resumen, el episodio dejó al mercado con menos certidumbre extrema pero con suficientes riesgos estructurales como para mantener al oro como activo de protección, al menos en el horizonte cercano.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
 
       
      El oro cae por debajo de USD $4.000 ante señales de acuerdo comercial entre Estados Unidos y China
 
       
      Oro extiende su caída tras retroceso volátil desde máximos históricos
 
       
      Oro y plata sufren la mayor caída diaria en años y frenan el rally de metales preciosos
 
       
      