
Este constituye uno de los pasos más emblemáticos dados por el consorcio en su interés por integrar tecnología subyacente de las monedas digitales y sus bondades dentro de su modelo de operaciones comerciales.
***
De acuerdo con información publicada por Tech Bureau – empresa de servicios tecnológicos basados en el libro mayor descentralizado -, un nuevo estudio desarrollado por Hitachi conjuntamente con esta compañía está explorando cómo la tecnología Blockchain podría ser incorporada dentro del programa “PoinInfinity”, el cual originalmente fue lanzado durante el año 2006 y permite a los comerciantes adscritos recopilar datos sobre los gustos de los clientes e incentivar al consumo de productos y servicios mediante la emisión de puntos de bonificación. Se trata de una interesante estrategia de marketing.
Las pruebas que realiza actualmente el consorcio Hitachi tuvieron inicio a principios de este mes y tienen como objetivo determinar si un Blockchain privado podría sobrellevar satisfactoriamente los volúmenes de un sistema de transacciones con una gran cantidad de datos, especificó Tech Bureau en su publicación.
De acuerdo con declaraciones emitidas por el CEO de la oficina de tecnologías de Tech Bureau, Takao Asayama, de obtener los resultados esperados se podría impulsar la adopción de la tecnología subyacente de las monedas digitales dentro de los procesos financieros de las empresas, ya sea para propuestas similares a la desarrollada por Hitachi como para respaldar otras áreas comerciales, lo cual atraería a muchos más clientes y empresas interesadas.
Además, Asayama comentó:
Dado que nuestro Blockchain privado, mejor conocido como Mijin, ha sido probado por bancos y otros servicios financieros… Hitachi decidió hacer uso del mismo como motor de registro para los productos y servicios comercializados por el consorcio.
El uso de un Blockchain privado como mecanismo para la distribución de puntos de recompensa podría traer excelentes resultados para las empresas interesadas… Nuestro Blockchain podría reducir los costos de operaciones en más de un 90%”.
Para Hitachi, esta nueva alianza comercial representa su incursión más reciente dentro de la industria de servicios financieros respaldados por la tecnología Blockchain, ya que durante el año 2016 anunció que estaría explorando las aplicaciones de las bondades del libro mayor descentralizado dentro de las distintas operaciones comerciales que actualmente lleva la compañía.
Recordemos que recientemente Hitachi anunció una alianza comercial con el banco Mitsubishi UFJ para la realización de pruebas relacionadas con la digitalización de cheques, proceso que originalmente acarreaba gastos importantes en términos de tiempo y recursos a razón de la gran cantidad de operaciones manuales subyacentes.
Por su parte, para Tech Bureau esta alianza comercial constituye uno de los pasos comerciales más importantes hasta la fecha, justo después de haber recaudado un total de 6,5 millones de dólares durante una ronda de financiamiento realizada el año pasado. La empresa con sede en la ciudad de Osaka opera una plataforma Blockchain privada mejor conocida como Mijin, la cual está destinada principalmente para llevar las operaciones comerciales de mercados empresariales.
Fuente: CoinDesk
Versión de Camilo Reyes para DiarioBitcoin.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Maximilian Crown, cofundador de MoonPay, asume como nuevo CEO de la Fundación TON

Vitalik Buterin propone reemplazar la EVM de Ethereum con arquitectura RISC-V

Cofundador de Manta Network frustra ataque de Grupo Lazarus y advierte nueva modalidad de phishing
