
La plataforma Blockchain de CaixaBank está destinada a transacciones de comercio exterior de empresas para ayudarlas a internacionalizar sus negocios.
***
CaixaBank, banco español fundado en Barcelona en 2011, añadió a su catálogo de servicios para empresas la plataforma de comercio digital we.trade.
Según comunicado de prensa, esta plataforma ofrece rapidez, simplicidad y seguridad para todas las partes en las transacciones de comercio exterior. We.trade la desarrolló un consorcio formado por 15 entidades financieras europeas y permite a importadores y exportadores, desde un único punto de conexión y de manera colaborativa, realizar sus operaciones comerciales en soporte digital de forma sencilla e intuitiva.
Igualmente, añade el comunicado que we.trade es la primera plataforma de comercio exterior basada en tecnología Blockchain en Europa y su objetivo es incrementar la seguridad y trazabilidad de las operaciones comerciales nacionales e internacionales. De hecho, en 2018 informamos que we.trade -construida sobre la plataforma Blockchain de IBM e Hyperledger Fabric– estaba siendo utilizada por Deutsche Bank, HSBC, KBC, Natixis, Nordea, Rabobank, Santander, Société Générale y UniCredit, en un intento de aumentar la eficiencia de las transacciones financieras transfronterizas.
Tiempo real
Según destaca CaixaBank esta solución facilita el seguimiento en tiempo real de las operaciones, lo que incrementa la transparencia a lo largo de todo el proceso. Al ser una plataforma en la que solo pueden participar clientes verificados y autentificados por los bancos integrantes, el componente de seguridad y confianza en las operaciones es muy alto. Añade:
La plataforma we.trade genera contratos digitales (smart contracts) que vinculan la operación comercial a la financiación o el pago y al cumplimiento de las condiciones comerciales. Esto evita a las empresas cualquier riesgo de impago, aspecto que puede contribuir a potenciar la internacionalización del negocio de muchas empresas.
Además, la herramienta facilita a proveedores y compradores procesar transacciones de una manera ágil y colaborativa en una única plataforma común, y mejora la gestión y la planificación de su tesorería.
CaixaBank y Blockchain
Asimismo, no es la primera vez que CaixaBank se relaciona con Blockchain. De hecho, en junio de 2018 informamos que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, conjuntamente con las instituciones bancarias BME, Santander, BBVA, BNP Paribas, CaixaBank, Commerzbank y Société Générale estaba trabajando conjuntamente en un proyecto conocido bajo el nombre de Fast Track Listing, que minimizaba los tiempos para el procesamiento de operaciones con el apoyo de la tecnología subyacente de las monedas digitales.
Fuentes: Comunicado de CaixaBank y archivo de DiarioBitcoin
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Donald Trump y DWF Labs firman alianza estratégica por USD 25 millones en el sector cripto

CEO de GameStop compra USD $10 millones en acciones tras anuncio de estrategia Bitcoin

ARK eleva su proyección: Bitcoin a USD $2,4 millones para 2030
