
In the long run I'm pessimistic about the ability of centralized social media platforms to stay highly independent of the political environment of the country they're centered in.
— vitalik.eth (@VitalikButerin) May 27, 2020
This only further shows why we need an alternative. https://t.co/w3HZbj3S7s
Vitalik Buterin opina sobre la polémica Trump-Twitter
Aunque responde al tuit del presidente estadounidense, Buterin afirmó que no creía que Twitter esté censurando a Trump. Por el contrario, el fundador de la segunda criptomoneda más importante por capitalización de mercado, dijo que estaba preocupado “porque la censura selectiva se use para amenazar la independencia de Twitter.” Al respecto, Buterin dijo: “Poner una etiqueta de advertencia al lado de un contenido potencialmente peligroso es lo que los libertarios promueven activamente como una alternativa a prohibirlo directamente. Así que definitivamente no voy a criticar a Twitter por experimentar con tales cosas”, escribió. El tuit de Buterin se produce después de que el presidente Trump dijera el martes que las boletas recibidas a través de métodos de votación por correo en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020 serían, a su juicio, “cualquier cosa menos que sustancialmente fraudulentas”. Trump escribió en Twitter que, según él, los buzones de correo “serán robados, las boletas se falsificarán e imprimirán ilegalmente, y se firmarán fraudulentamente”.There is NO WAY (ZERO!) that Mail-In Ballots will be anything less than substantially fraudulent. Mail boxes will be robbed, ballots will be forged & even illegally printed out & fraudulently signed. The Governor of California is sending Ballots to millions of people, anyone…..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 26, 2020
Libertad de expresión en el tapete
Luego del tuit de Trump, Twitter (como compañía) publicó una etiqueta o marca con signo de admiración bajo el tuit que decía: “Obtenga información sobre las boletas por correo”:
Redes sociales en la mira
Ayer mismo, Trump emitió una Orden Ejecutiva sobre Censura en Línea que eliminaría las amplias protecciones legales que han beneficiado a los gigantes tecnológicos que operan plataformas de redes sociales. Esto abriría la puerta a reguladores para tomar medidas legales contra ellos por su manejo de contenido en línea. De acuerdo al medio The Daily Hodl, la orden de Trump encenderá una tormenta de fuego legal, y cree que los gigantes tecnológicos centralizados se ven siempre atraídos por las batallas políticas y seguirán filtrando contenido. Al respecto, Buterin dice que el espacio de descentralización permitiría un cambio de mentalidad. En sus palabras: “Creo que el espacio de descentralización que se aleja de la mentalidad de ‘cada hombre para sí mismo’ (la gente sólo publica cosas, tu trabajo es filtrar y buscar) y va hacia la mentalidad de ‘archipiélago’ (elección de diversas comunidades autónomas) es un enorme e importante paso adelante”.I think the decentralization space moving away from "every man for himself" mentality (people just post stuff, your job to filter and search) and toward "archipelago" mentality (choice of diverse self-governing communities) is a huge and important step forward.
— vitalik.eth (@VitalikButerin) May 27, 2020
Las alternativas descentralizadas
El llamado de Buterin a “alternativas” llega en un momento en que las plataformas descentralizadas están ganando popularidad. Gab, una “red social de libertad de expresión” que quiere rivalizar con Twitter, descentralizó recientemente su red y ha crecido en usuarios. Sin embargo, la plataforma ha sido criticada por permitir que cualquiera, incluso los nacionalistas blancos y la derecha alternativa (alt-right), hablen libremente. Incluso, la misma red social respondió al tuit de Trump, diciéndole que “abra una cuenta en Gab y hable libremente“ después de escribir que tomaría medidas contra Twitter: https://twitter.com/getongab/status/1265656200022110210 Por su parte, Minds, la plataforma de medios sociales basada en cripto, también está aumentando su base de usuarios, particularmente en Tailandia. El CEO de la compañía, Bill Ottman, dijo a Decrypt que es difícil para las grandes tecnologías evitar el sesgo. Según Ottman, el problema se extiende más allá de solo Twitter. Y agrega que encontrar una solución puede reducirse a un cambio fundamental en la forma en que los usuarios interactúan con las plataformas de creación de contenido.Enlaces de Interés
Vitalik Buterin y profesor de Harvard: Blockchain desalentará los monopolios Presidente Donald Trump en Twitter: “No soy un fan de Bitcoin y otras criptomonedas, que no son dinero” Breves: Vitalik Buterin aclara malentendido con lanzamiento de Ethereum 2.0, FED invierte en bonos corporativos Fuentes: Medium, The Daily Hodl, DeCrypt. Reporte de Arnaldo Ochoa/ DiarioBitcoin. Imagen de Gage Skidmore en Flickr, bajo licencia Creative CommonsADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Reserva Federal de EEUU revoca guías y requisitos para bancos que quieran operar con criptos

Sam Bankman-Fried ahora cumple su condena en Terminal Island, una prisión de baja seguridad

EEUU y El Salvador exploran colaboración internacional en regulación cripto
