
El magnate mexicano Ricardo Salinas inicia una campaña de organización ciudadana contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, enfocada en combatir el crimen y la corrupción, en medio de disputas fiscales.
- Salinas anuncia un movimiento que promueve la vida, la propiedad privada y la libertad, sin mencionar directamente a la presidenta.
- Su imperio empresarial enfrenta acusaciones de adeudos fiscales por MXN 74.000.000.000, las cuales él niega rotundamente.
- Próximamente lanzará un sitio web para inscribir simpatizantes que juren no robar, no matar ni mentir, aunque no detalla acciones futuras ni intenciones políticas.
El anuncio de Salinas en vísperas de la Independencia
Ricardo Salinas, uno de los hombres más ricos de México, entró de lleno en el terreno político. Él controla un vasto conglomerado que incluye la cadena de electrónica Elektra, además de importantes bancos y empresas de radiodifusión. Su anuncio llegó en un video publicado en redes sociales horas antes del Día de la Independencia, el 16 de septiembre de 2025.
En el video, Salinas aparece flanqueado por su esposa, una bandera mexicana y una imagen de la Virgen de Guadalupe. Él describe su iniciativa como un llamado a la acción contra un régimen que califica de criminal y corrupto. “Nuestro México está en manos de un gobierno formado por personas peligrosas”, afirma con vehemencia.
Para lectores nuevos en el panorama político mexicano, vale contextualizar que Salinas representa una voz opositora conservadora en un país dominado por el partido Morena desde 2018. Su movimiento busca unir a ciudadanos preocupados por la inseguridad y la opacidad gubernamental. Bloomberg reporta que este esfuerzo surge en un momento de tensiones crecientes entre elites empresariales y el poder ejecutivo.
🚨🇲🇽 SALINAS vs SHEINBAUM: magnate lanza movimiento
Juramento: no robar, no matar, no mentir
Disputa fiscal MXN 74,000 mdp; él lo niega
Patriotismo y medios presionan al gobierno pic.twitter.com/dhp7Wj46UC
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) September 16, 2025
Salinas enfatiza valores como la vida, la propiedad privada y la libertad. Él no nombra directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, pero critica una “ideología perversa” y “comunista”. Esta retórica resuena en círculos empresariales que ven en su campaña una alternativa moral al statu quo.
¡¡¡Es momento de unirnos por un México próspero!!!
Mi esposa, @MLMSalinas, y yo estamos convencidos de que todos merecemos vivir en un país en paz y sin corrupción; un país donde el gobierno no esté aliado con los delincuentes y donde, al menos, se nos garantice vivir… pic.twitter.com/f7DHtWpK3P
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) September 16, 2025
El timing del lanzamiento no es casual. El feriado de Independencia evoca símbolos patrióticos, y Salinas los usa para galvanizar apoyo. Su esposa permanece a su lado, simbolizando unidad familiar en la lucha. Este gesto personal añade calidez a un mensaje político agresivo.
Disputas fiscales que encienden el conflicto
El anuncio de Salinas coincide con acusaciones del gobierno contra su imperio. Autoridades alegan que sus empresas adeudan impuestos por MXN 74.000.000.000, equivalentes a USD 4.000.000.000. Él lo niega con firmeza y lo califica de persecución política.
Sheinbaum ha usado sus conferencias diarias para presionar a Salinas. Ella argumenta que todos deben pagar lo que deben, sin excepciones. Esta confrontación pública ilustra las fricciones entre el sector privado y el Estado bajo Morena.
Para novatos en temas fiscales mexicanos, un preámbulo: el sistema tributario exige pagos puntuales a la Secretaría de Hacienda. Casos como este involucran auditorías y posibles embargos. Salinas sostiene que sus compañías cumplen, y el caso ahora lo revisa el Poder Judicial, reformado recientemente por Sheinbaum.
En julio de 2025, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación comentó a Bloomberg que los casos fiscales deben resolverse con claridad. Él no abordó directamente el de Salinas, pero su postura subraya la independencia judicial. Esto añade capas a la disputa, ya que el nuevo sistema judicial fue impulsado por la presidenta.
Salinas ha enfrentado estas presiones antes. Él las ve como intentos de silenciarlo. Su campaña podría servir como plataforma para defenderse públicamente. Representantes de Grupo Salinas no respondieron a solicitudes de comentario de Bloomberg.
El monto en disputa es colosal. MXN 74.000.000.000 representa una fracción significativa del PIB mexicano. Si se confirma, impactaría sus operaciones en retail y finanzas. Salinas insiste en su inocencia, y el proceso legal continúa.
Detalles del movimiento opositor
Salinas planea lanzar pronto un sitio web para inscribir simpatizantes. Los miembros jurarán “no robar, no matar ni mentir”. Él no detalla actividades específicas ni si formará un partido político.
Este pledge evoca principios éticos básicos, pero en contexto mexicano resuena contra la violencia de cárteles y la corrupción endémica. Para lectores ajenos a la política local, contextualicemos: México lidia con altos índices de homicidio, y escándalos fiscales minan la confianza pública.
Salinas ha dicho antes que es prematuro decidir sobre una candidatura presidencial. Las elecciones son en 2030, aún lejanas. Su movimiento podría evolucionar hacia algo más estructurado. Bloomberg destaca que no hay claridad en sus planes inmediatos.
La oficina de Sheinbaum no comentó de inmediato sobre el anuncio. Esto deja espacio para especulaciones sobre la respuesta oficial. En conferencias pasadas, ella ha criticado abiertamente a Salinas por los impuestos.
El video de Salinas acumula vistas rápidas en redes. Él invita a mexicanos a unirse contra el crimen y la corrupción. Esta llamada inclusiva busca trascender divisiones de clase, apelando a un patriotismo compartido.
En un país polarizado, iniciativas como esta podrían catalizar cambios. Salinas, con su influencia mediática vía TV Azteca, amplifica su mensaje. Observadores ven en esto un desafío directo al liderazgo de Morena.
Implicaciones para la economía y la política mexicana
Grupo Salinas genera miles de empleos en retail y banca. Elektra es un pilar en ventas de electrónicos, con presencia en toda Latinoamérica. Cualquier resolución fiscal afectaría su estabilidad.
Para audiencias interesadas en blockchain y criptomonedas, un enlace contextual: Salinas ha explorado fintech en sus bancos, como pagos digitales que compiten con stablecoins. Su oposición podría influir en regulaciones futuras sobre activos virtuales en México.
Sheinbaum, científica de formación, prioriza reformas sociales. Su gobierno enfrenta críticas por inseguridad persistente. Bloomberg reporta que el 74% de mexicanos percibe corrupción como problema mayor, según encuestas recientes.
El movimiento de Salinas podría inspirar a otros tycoons. En memestocks y IA, paralelismos surgen: como inversores retail desafían gigantes, aquí ciudadanos podrían cuestionar el poder centralizado. Esto enriquece el debate sobre gobernanza transparente.
México navega transiciones. La elección judicial de 2025, respaldada por Sheinbaum, busca democratizar la justicia. Casos como el de Salinas probarán su efectividad. Él espera resolución imparcial.
En resumen, esta campaña marca un giro audaz para Salinas. Une negocio y política en un tapiz complejo. Futuras actualizaciones dependerán de respuestas gubernamentales y avances legales.
El video concluye con un llamado urgente. “¡Mexicanos, ya basta con este régimen criminal y corrupto!”, exclama Salinas. Su tono apasionado captura la frustración nacional.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitso lanza función para transferencias con dólares en México y Argentina

iFX EXPO LATAM vuelve a Ciudad de México los días 9 y 10 de abril

Binance realizó formación en cripto y ciberseguridad para autoridades en México
