Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La SIFMA, una importante organización financiera en EE. UU., alega que la SEC debería rechazar solicitudes de entidades como Coinbase y Kraken, ya que carecen de rigor regulatorio y podrían perjudicar a los consumidores.

***

  • SIFMA expresó su preocupación ante intentos de Coinbase y Kraken por ofrecer acciones tokenizadas.
  • La organización rechaza el uso de alivios regulatorios como vía para introducir nuevos modelos financieros.
  • La SEC evalúa además una vía rápida para aprobar ETFs cripto.

Si bien parece que la industria financiera reconoce las propiedades de los activos tokenizados, parece que esto no es precisamente del gusto de todos.

Una influyente asociación financiera de Wall Street, la Securities Industry and Financial Markets Association (SIFMA), pidió esta semana a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) rechazar los intentos de empresas de criptomonedas por emitir acciones tokenizadas sin pasar por los procesos regulatorios tradicionales.

SIFMA, que representa a firmas como Morgan Stanley, JPMorgan y Fidelity, envió una carta al Grupo de Trabajo de Criptoactivos de la SEC en la que cuestiona el uso de exenciones regulatorias para permitir nuevas formas de emisión y comercio de acciones, detalla The Block.

En el documento, SIFMA expresó su “profunda preocupación” por reportes que indican que compañías como Coinbase y Kraken buscan introducir acciones tokenizadas basadas en Blockchain a través de solicitudes de “no acción” o alivio exento.

SIFMA exige un proceso regulatorio abierto

El mecanismo de “no acción” permite que el personal de la SEC no recomiende acciones legales contra una firma si decide lanzar un producto que, de otro modo, estaría bajo escrutinio.

Sin embargo, SIFMA sostuvo que “estas cuestiones de política son demasiado importantes como para ser abordadas únicamente mediante solicitudes inmediatas de no acción o exención”, y urgió al regulador a promover un proceso transparente que permita la participación pública antes de tomar decisiones sobre modelos financieros novedosos.

La asociación afirmó que este enfoque también debe abordar preguntas pendientes como si estas firmas deben registrarse como miembros de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA) o cómo se protegerán los inversores.

Además, subrayó que permitir la operación de entidades no registradas podría debilitar la capacidad de supervisión de la SEC sobre el sector de los activos digitales.

Coinbase y Kraken planean ofrecer acciones tokenizadas

Entre las firmas interesadas en avanzar en esta vía se encuentran Coinbase y Kraken. Según reportes, esta última contempla ofrecer acciones tokenizadas de empresas que coticen en mercados de Europa, América Latina, África y Asia.

La introducción de acciones tokenizadas podría permitir a las plataformas cripto competir directamente con las corredoras tradicionales de Wall Street. No obstante, SIFMA considera que estas iniciativas deben pasar por los mismos estándares regulatorios que cualquier otro participante del mercado financiero.

El debate se produce en medio de un cambio de enfoque en la SEC de la mano de las medidas tomadas por la administración de Donald Trump, que ha impulsado una postura más abierta hacia las criptomonedas. El Grupo de Trabajo Cripto de la agencia, liderado por la comisionada Hester Peirce, fue creado en enero para abordar estos temas.

Posible vía rápida para aprobación de ETFs cripto

En paralelo a la controversia por las acciones tokenizadas, la SEC evalúa una nueva estrategia que podría acelerar la aprobación de fondos cotizados (ETF) basados en criptomonedas.

Un portavoz de 21Shares, uno de los emisores con solicitudes activas, indicó que no ha habido conversaciones directas con la SEC sobre este nuevo marco, pero que su adopción “podría eliminar gran parte de las conjeturas y ambigüedades del procedimiento actual”.

James Seyffart, analista de Bloomberg, señaló que espera que este marco esté listo antes de octubre, fecha límite para decisiones clave sobre ETF cripto. “Hay mucho movimiento ahora mismo”, dijo. “Peirce y el presidente de la SEC, Paul Atkins, ya han declarado públicamente que esto es una prioridad”.

Con solicitudes para productos basados en SOL, XRP, AVAX, ADA, LTC, HBAR, DOGE, e incluso la memecoin TRUMP, un sondeo presentado semanas atrás estima que la SEC tiene en su despacho más de 70 presentaciones bajo estudio, a las cuales deberá dar veredicto oficial antes de cerrar 2025.

La adopción de un estándar uniforme podría facilitar la aprobación de ETFs cripto, aumentando significativamente la accesibilidad a productos de inversión basados en Blockchain.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín