Por Hannah Pérez  

Nasdaq propone revolucionar el mercado tradicional con comercio de acciones tokenizadas en los Estados Unidos. Envió una propuesta a la SEC que, si se aprueba, cambiará por completo la forma en que se negocian los valores.

***

  • Nasdaq apuesta por la tokenización: Un salto hacia el futuro del mercado de valores.
  • Si se aprueba, será la primera bolsa de valores importante en agregar acciones tokenizadas.
  • La SEC está cambiando sus reglas, lo que puede abrir el camino de Wall Street hacia la Blockchain.

Nasdaq, la principal bolsa de valores de Estados Unidos para gigantes tecnológicos, ha presentado una propuesta ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para introducir el comercio de valores tokenizados, un movimiento que podría marcar un hito en la integración de la tecnología Blockchain en los mercados financieros tradicionales.

La tokenización, proceso que convierte activos financieros como acciones, bonos o fondos en representaciones digitales tokens basados en Blockchain, está experimentando un auge global.

La tecnología proporciona beneficios como una mayor liquidez, propiedad fraccionada y acceso a inversores internacionales, además de facilitar operaciones las 24 horas, a diferencia de las bolsas tradicionales que cierran durante la noche y festivos.

Si se aprueba la propuesta de Nasdaq, sería la primera vez que una gran bolsa estadounidense permite negociar acciones y productos cotizados (ETP) en formato tokenizado, garantizando los mismos derechos y privilegios que los valores convencionales.

Nasdaq a la vanguardia con Blockchain

Según la propuesta presentada el lunes, Nasdaq busca modificar reglas, incluida la definición de un valor, para permitir que las acciones tokenizadas se negocien en su plataforma bajo las mismas reglas de ejecución y prioridad que los valores tradicionales.

“El mercado puede adoptar la tokenización manteniendo los beneficios y protecciones del sistema nacional de mercado, afirmó Nasdaq en su solicitud ante la SEC, según reportó CoinDesk.

Además, los valores tokenizados deberán garantizar “los mismos derechos y privilegios materiales que los valores tradicionales de una clase equivalente“, incluyendo derechos de voto y liquidación, y serán registrados en un libro mayor digital que ofrece nuevas capacidades para evidenciar la propiedad y las transacciones.

El proceso de liquidación de estas operaciones se realizaría a través de la Depository Trust Company (DTC), que está desarrollando la infraestructura necesaria. Nasdaq estima que, si se aprueba la propuesta y la DTC completa su infraestructura, los inversores estadounidenses podrían realizar las primeras operaciones tokenizadas para el tercer trimestre de 2026.

El desarrollo se produce en un contexto de creciente interés, gigantes financieros como BlackRock, Franklin Templeton y KKR han incursionado en la tokenización, mientras que plataformas como Robinhood han ampliado su oferta para listar acciones tokenizadas en Europa, y exchanges de criptomonedas como Kraken, Gemini y Bybit también han replicado esta tendencia. Sin embargo, la iniciativa de Nasdaq representa un paso sin precedentes para una bolsa regulada de su magnitud.

Tokenización toca la puerta de Wall Street

Este movimiento también surge en un momento de flexibilización regulatoria bajo la administración de Donald Trump, con el nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins, priorizando la tokenización.

Atkins comparó previamente esta transición con el cambio de los discos de vinilo a los formatos digitales, destacando que “la migración a valores en cadena tiene el potencial de remodelar aspectos del mercado de valores al permitir nuevos métodos de emisión, negociación, propiedad y uso de valores“, según declaraciones citadas por CoinDesk.

Sin embargo, no todos son optimistas. Algunos críticos, como Citadel Securities, han advertido sobre posibles riesgos sistémicos y la necesidad de regulaciones claras para evitar arbitrajes regulatorios, según Bloomberg. La comisionada de la SEC, Hester Peirce, también señaló que los valores tokenizados deben cumplir con las leyes existentes, un punto que Nasdaq asegura respetar en su propuesta.

Nasdaq también expresó preocupación por la tokenización no autorizada en plataformas extranjeras, como en Europa, donde algunos inversores acceden a versiones tokenizadas de acciones estadounidenses sin obtener participaciones reales en las empresas. La bolsa busca garantizar que los emisores mantengan control sobre cómo y dónde se negocian sus acciones.

La propuesta, que requiere aprobación de la SEC y un período de comentarios públicos, podría transformar la infraestructura de los mercados financieros, llevando la tecnología Blockchain al corazón de Wall Street. Mientras tanto, el debate sobre si la tokenización revolucionará los mercados o seguirá siendo una herramienta de nicho continúa, con Nasdaq posicionándose como un líder en esta carrera hacia el futuro de las finanzas.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con IA, bajo licencia de uso libre


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín