
El presidente de la FED contradijo directamente a Donald Trump, quien afirmó que las renovaciones del edificio costaban más de USD $3.100 millones. Este desacuerdo se produce en un momento de tensión entre ambos funcionarios, quienes tienen opiniones opuestas respecto a las políticas monetarias.
***
- Jerome Powell negó la cifra presentada por Trump a la prensa, señalando que incluía construcciones no relacionadas.
- La visita fue parte de la presión pública de Trump para que se bajen las tasas de interés.
- El conflicto subraya la tensión entre la Casa Blanca y la Reserva Federal sobre las políticas monetarias.
En una escena inusual y tensa, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, desmintió públicamente al presidente Donald Trump durante una visita a la sede del banco central en Washington, D.C.
De acuerdo con varios videos publicados por medios de comunicación, ambas figuras, vistiendo cascos de seguridad blancos, protagonizaron un breve pero llamativo intercambio frente a la prensa, en el que Powell negó las afirmaciones de Trump sobre el costo de las renovaciones del edificio.
Trump había asegurado que los trabajos de restauración habían superado los USD $3.100 millones. Powell, visiblemente incómodo, lo corrigió de inmediato: “Eso no es cierto. No he escuchado eso de nadie”, declaró. Añadió que la cifra mencionada incluía otro edificio federal que fue construido hace cinco años, desvinculado del actual proyecto.
La escena tuvo lugar durante una visita guiada de Trump a las instalaciones de la FED, en la que ha intensificado su campaña para presionar a Powell a reducir las tasas de interés.
Más tensiones entre Trump y Powell
Este cruce representa un momento raro en la política estadounidense: un presidente en funciones, siendo corregido públicamente por el titular de la FED que él mismo nombró en 2017. Aunque las tensiones entre la Casa Blanca y el banco central no son nuevas, rara vez se manifiestan con tal frontalidad y ante las cámaras.
Durante la visita, un periodista preguntó si Powell podría hacer algo que llevara a Trump a moderar sus ataques. “Bueno, me encantaría que bajara las tasas de interés”, respondió Trump sin rodeos.
Trump continuó insistiendo en la necesidad de reducir los tipos de interés. “Queremos ver que bajen”, afirmó mientras recorría las instalaciones de la FED.
Por su parte, Powell ha mantenido su postura de no modificar las tasas este año, argumentando que las condiciones macroeconómicas no justifican un recorte.
El presidente, sin embargo, considera que bajarlas permitiría al país ahorrar “cientos de miles de millones” en pagos de intereses, en un contexto donde la deuda nacional por intereses alcanzó USD $1,1 billones en 2024.
Presionando por la salida de Powell
La confrontación se dio en un contexto de presiones crecientes por parte de la administración Trump. Tengamos presente que el mandatario ha hecho pública su inconformidad con el actual presidente de la FED, empleando términos que caen en lo despectivo, insistiendo en que la institución debería bajar las tasas de interés que actualmente aplican para el mercado local, e incluso sugiriendo que Powell debería ser removido de su cargo pese a no ser algo sobre lo que tenga competencia directa.
En cuanto a esto último, una decisión emitida recientemente por la Corte Suprema reafirmó la independencia del banco central, dictaminando que el presidente estadounidense no podía remover a su director.
La posible salida de Powell de la FED, en medio de las presiones que ejerce el presidente y su círculo cercano, es un movimiento sobre el cual muchos analistas están atentos, ya que supondría una falta de independencia entre poderes si se concreta, dada la insistencia de Trump al respecto.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Dragonfly podría enfrentar acciones legales por haber financiado a Tornado Cash, asegura su CEO

Jerome Powell asegura que no renunciará a la FED ni bajará las tasas a petición de Trump

Mujer es sentenciada en EEUU por ayudar a norcoreanos a infiltrarse en empresas tecnológicas
