Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El presidente reveló en televisión los nombres finales para presidir la FED, apostando por figuras que favorecen recortes de tasas y su visión política.

***

  • Trump dejó fuera a Bessent, quien prefiere seguir en el Tesoro.
  • Los cuatro candidatos se oponen a la actual política monetaria de la FED.
  • Trump mantiene roces con el actual presidente de la FED, Jerome Powell.
  • Los conflictos se producen por la negativa del funcionario a bajar las tasas de interés.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ya tiene a sus cuatro finalistas para ocupar la presidencia de la Reserva Federal (FED), esto en remplazo del actual director de la entidad, Jerome Powell, a quien presiona para que abandone su cargo antes de 2026 en medio de constantes disputas y señalamientos.

El anuncio lo hizo el mismo Trump en una entrevista para el programa Squawk Box de la cadena CNBC, donde el mandatario indicó que entre sus candidatos están Kevin Warsh, Kevin Hassett, Christopher Waller y Michelle Bowman, todos estos alineados con su visión económica.

Durante la entrevista, el mandatario confirmó que Scott Bessent, uno de los posibles funcionarios de alto perfil para la FED, quedó fuera de la competencia. Según Trump, este le comunicó personalmente que desea continuar en el Departamento del Tesoro, descartando cualquier rumor sobre su posible interés en liderar el banco central.

“Lo amo, pero él quiere quedarse donde está”, dijo Trump.“Me dijo: ‘Quiero trabajar contigo’. Es un honor. Le agradecí mucho”.

Candidatos para la Reserva Federal

Todos los finalistas considerados por Trump respaldan políticas de tasas de interés más bajas, una postura que ha generado inquietud en los mercados financieros. La posibilidad de que la FED adopte una orientación más política preocupa a Wall Street, ya que históricamente se ha defendido la independencia de esta institución.

Kevin Warsh y Kevin Hassett tienen experiencia en altos cargos económicos. El primero fue gobernador de la FED y crítico frecuente del enfoque actual del banco central, mientras que el segundo dirige actualmente el Consejo Nacional Económico y ha sido un estrecho colaborador de Trump en política económica. Ambos han abogado por una política monetaria más expansiva, con recortes más agresivos y tempranos.

Por otro lado, Christopher Waller y Michelle Bowman son miembros activos de la Junta de Gobernadores de la FED. Ambos votaron a favor de recortes de tasas en la última reunión, desmarcándose del presidente Powell y de la mayoría de los demás miembros, quienes decidieron mantenerlas sin cambios.

“Ambos Kevins son muy buenos”, comentó Trump. “Y hay otras personas también, como los gobernadores Michelle y Christopher”.

Una vacante inmediata tras la salida de Kugler

La noticia se produce pocos días después de que Adriana Kugler, otra gobernadora de la FED, anunciara su renuncia efectiva este viernes. Esto ofrece a Trump una oportunidad inmediata para nombrar un nuevo miembro, y con ello ejercer más presión dentro del organismo.

La salida de Kugler se suma a un escenario cada vez más politizado en la FED, donde las decisiones de política monetaria ya están siendo interpretadas a la luz de las presiones gubernamentales sobre las políticas monetarias y económicas.

Powell, las tasas y las acusaciones de manipulación política

Jerome Powell sigue en funciones como presidente de la FED hasta mayo de 2026. No obstante, Trump lo ha criticado abiertamente desde 2023, acusándolo de retrasar los recortes de tasas para beneficiar a los demócratas, en especial a Kamala Harris, actual candidata presidencial del partido.

Trump incluso sugirió que Powell le prometió en 2017 mantener tasas bajas tras ser nominado por él durante su mandato: “Me dijo: ‘Señor, mantendré las tasas de interés muy bajas. Yo soy una persona de tasas bajas’”.

Actualmente, la tasa de interés de referencia de la FED se mantiene entre 4,25 % y 4,5 %, tras haber permanecido sin cambios la semana pasada. Los mercados anticipan una reducción en septiembre.

Aunque Powell tiene mandato hasta 2026, Trump no descartó nombrar a alguien que contrarreste su autoridad de forma interna. Cuando se le preguntó sobre esa posibilidad, respondió: “Está sobre la mesa”.

Mientras tanto, las tensiones entre Powell y Trump son cada día más notorias. Días atrás, el directivo de la FED aseguró enfáticamente que no renunciaría a su cargo, ni optará por reducir las tasas a petición del presidente, esto tras asegurar que las políticas actuales se mantienen debido a las presiones arancelarias que busca establecer el mandatario sobre otras naciones aliadas.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín