Por Hannah Pérez  

El exchange Bullish actualizó su plan de IPO. “El sector de los activos digitales se encuentra en un punto de inflexión en cuanto a su adopción institucional y Bullish ocupa una posición única”, declaró el CEO. 

***

  • El exchange Bullish actualizó su prospecto regulatorio para una IPO en EE. UU.
  • Planea vender 20,3 millones de acciones a un precio entre USD $28 y USD $31.
  • BlackRock y ARK estarían interesados en comprar acciones en la IPO.
  • Otras empresas de criptomonedas también planean salidas a la bolsa con Trump al poder.

 

El intercambio de criptomonedas Bullish, que cuenta con el respaldo del multimillonario Peter Thiel, planea recaudar hasta USD $629 millones para su salida pública en la bolsa de valores de Nueva York.

En un prospecto regulatorio, la compañía reveló que pretende vender 20,3 millones de acciones a un precio entre USD $28 y USD $31, lo que otorgaría a Bullish una valoración de USD $4.200 millones, reportaron varios medios de noticias citando el documento.

Bullish inició oficialmente el proceso para convertirse en una empresa que cotiza en bolsa en Estados Unidos en junio, cuando presentó confidencialmente el papeleo para una oferta pública inicial (IPO) ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

El mes pasado, la empresa presentó un formulario F1, un requisito esencial para listar acciones en el mercado estadounidense. El documento F1 de hoy es una modificación del prospecto del mes anterior.

Los fondos administrados por BlackRock y ARK Investment han mostrado interés en comprar acciones por valor de hasta USD $200 millones al precio de la IPO, según un informe de CoinDesk que cita el registro F-1 modificado. Los suscriptores de las ofertas tienen la opción de comprar 3,045 millones de acciones adicionales, dependiendo de la demanda.

La empresa, que planea cotizar bajo el símbolo “BLSH”, dijo que utilizará los ingresos de la IPO para fines corporativos generales y posibles adquisiciones futuras. JPMorgan y Jeffries son los principales suscriptores que ayudan a la empresa con su lanzamiento público.

Bullish en la carrera para una IPO en EE. UU.

Fundada en mayo de 2021, Bullish desarrolla servicios financieros para el sector de activos digitales y opera una plataforma de comercio de criptomonedas “centrada en lo institucional y en la infraestructura del mercado”, reza su sitio web.

La compañía proporcionó una estimación de ingresos netos de entre USD$106 millones y USD $109 millones para el segundo trimestre, reportó CoinDesk. Esto vino después de que en el primer trimestre, registrara una pérdida de 349 millones de dólares después de informar una ganancia de 80 millones de dólares para todo 2024, agrega esa publicación.

En la presentación, Bullish reveló que posee más de 3 mil millones de dólares en activos líquidos, incluidos 24.000 bitcoins (BTC), 12.600 Ethereum (ETH) y más de 418 millones de dólares en efectivo y stablecoins. Ese total, dijo la compañía, también incluye fondos suministrados a protocolos financieros descentralizados, según la cobertura.

El esfuerzo de Bullish para salir a la bolsa este año se produce en un momento de entusiasmo y renovado interés en torno a los activos digitales, en gran parte motivado por la política pro-criptomonedas de la administración de Donald Trump. Los cambios regulatorios favorables también han motivado a otras empresas como Grayscale y Gemini a buscar IPO en los Estados Unidos.

Ahora tenemos la intención de salir a bolsa porque creemos que el sector de los activos digitales está iniciando su siguiente etapa de crecimiento“, dijo el CEO de Bullish, Tom Farley, en el registro.

También creemos que convertirnos en una empresa que cotiza en bolsa aporta a nuestro negocio ventajas clave: mayor credibilidad ante socios, contrapartes y reguladores; acceso a capital; y una moneda de cambio con la que realizar adquisiciones estratégicas“, agregó.

Creo que el sector de los activos digitales se encuentra en un punto de inflexión en cuanto a su adopción institucional y Bullish ocupa una posición única en el centro de este mercado.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín