Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El acuerdo fue entre Yuga Labs y la ONG Infinite Node Foundation, movimiento que busca la preservación de colecciones de NFT. Se desconoce el monto por el cual se concretó la operación.

***

  • Yuga Labs entrega la colección CryptoPunks, acuerdo concretado por un monto no revelado.
  • La colección fue vendida a Infinite Node Foundation, una entidad sin fines de lucro enfocada en conservar arte digital.
  • La medida busca preservar este ícono cultural y facilitar su incorporación en museos de arte contemporáneo.
  • Fundadores originales de Larva Labs y expertos del ecosistema NFT formarán parte del consejo asesor.

Yuga Labs, empresa reconocida por desarrollar colección de NFTs Bored Ape Yacht Club, ha transferido la propiedad intelectual de la serie CryptoPunks a la organización sin fines de lucro (ONG) Infinite Node Foundation, esto como parte de un plan de preservación para obras digitales, según anunció la empresa este martes.

Así lo indicó la empresa en un comunicado publicado el día de hoy, reseñado por The Block, donde indica que ele proceso se hizo a través de una compra por un valor no determinado. El traspaso marca un giro significativo en la administración de uno de los proyectos NFT más antiguos e icónicos del ecosistema Blockchain.

CryptoPunks: de símbolo cultural a patrimonio digital

CryptoPunks fue una de las primeras colecciones de tokens no fungibles. Fue desarrollada originalmente por Larva Labs en 2017, y está compuesta por 10.000 imágenes estilo pixel art que rápidamente se convirtieron en emblemas visuales del movimiento NFT. Desde su lanzamiento, estas imágenes han sido utilizadas como avatares por celebridades, coleccionistas y entusiastas del criptoarte en redes sociales.

En 2022, Yuga Labs adquirió los derechos de propiedad intelectual de Larva Labs sobre CryptoPunks y Meebits, en una jugada que consolidó su posición dominante en el mercado NFT. Sin embargo, tras críticas a proyectos derivados como “Super Punk World” —acusado de diluir la esencia original de la colección— Yuga comenzó a tomar distancia de la marca.

Nueva gestión bajo Infinite Node Foundation

La Infinite Node Foundation es una organización dedicada a la preservación del arte digital. Según Yuga Labs, esta transferencia “asegura una administración a largo plazo para los CryptoPunks y lanza un ambicioso programa de colaboración con museos para integrarlos en instituciones de arte reconocidas en todo el mundo”.

Aunque los términos financieros del acuerdo no han sido revelados, se sabe que el traspaso incluirá la creación de un consejo asesor. Este estará compuesto por Matt Hall y John Watkinson, cofundadores de Larva Labs; Wylie Aronow, fundador de Yuga Labs; y Erick Calderon, creador de Art Blocks, otra influyente plataforma de arte generativo.

Micky Malka, presidente de la fundación, comentó: “CryptoPunks encendió un movimiento cultural que fusionó código, comunidad y comercio. Al combinar conservación de nivel museístico con una dotación permanente, buscamos preparar este trabajo histórico para el futuro”.

Uno de los objetivos clave de esta transición es facilitar el acceso académico y curatorial a la colección. La fundación espera que su nuevo enfoque fomente un estudio más profundo del criptoarte como fenómeno cultural del siglo XXI y asegure su visibilidad en espacios tradicionales de exposición.

El modelo que plantea la ONG responsable prioriza la conservación, la educación y la colaboración institucional sobre la comercialización, lo que podría representar un cambio de paradigma en la forma en que se gestionan las colecciones NFT de relevancia histórica.

Contexto reciente y perspectivas

Este movimiento se produce en un contexto donde Yuga Labs ha venido reorganizando su estrategia, con un enfoque más marcado en su metaverso Otherside y el abandono de otras propiedades como Meebits, vendidas a principios de este año.

Además, la relación de Yuga con la comunidad Punk se ha tensado en los últimos tiempos. Los rumores de una posible venta de IP a comienzos de 2025 generaron descontento entre coleccionistas, aunque la empresa negó en su momento estar contemplando dicha opción.

Ahora, con la entrega oficial a la Infinite Node Foundation, se despeja el panorama sobre el futuro de la colección, consolidando un enfoque institucional que podría servir de modelo para otras obras clave del criptoarte.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín