
La NHL anunció el 22 de octubre de 2025 acuerdos multianuales en Estados Unidos que nombran a Kalshi y Polymarket como socios oficiales de mercados de predicción, otorgándoles acceso a datos oficiales, derechos de marca y exposición en transmisiones mediante señalización virtual.
***
- Kalshi y Polymarket fueron nombrados socios oficiales de mercados de predicción por la NHL.
- Ambas plataformas obtienen acceso a datos oficiales y podrán usar marcas y logotipos de la liga.
- Recibirán exposición en Digitally Enhanced Dasherboards y señalización virtual en transmisiones clave.
22 de octubre de 2025. Nueva York.
La Liga Nacional de Hockey anunció acuerdos multianuales en Estados Unidos con Kalshi y Polymarket, designando a ambas compañías como socios oficiales de mercados de predicción de la NHL. La información fue difundida por NHL Relaciones Públicas (@NHLPR) y confirma derechos y acceso a datos oficiales para las dos plataformas.
Según el comunicado, el convenio otorga a Kalshi y Polymarket acceso a datos oficiales y propietarios de la NHL, además de derechos para usar las marcas, logotipos y designaciones oficiales de la liga en sus plataformas y productos. Esos derechos también se extienden a corredores y comerciantes que ofrezcan productos de Kalshi y Polymarket.
El acuerdo incluye exposición de marca en Digitally Enhanced Dasherboards, conocidas como DED, y señalización virtual en la ranura de la línea azul durante transmisiones de partidos de la NHL. Las transmisiones afectadas incluyen la temporada regular nacional, los playoffs de la Stanley Cup y los eventos nacionales NHL Winter Classic y NHL Stadium Series.
La NHL enfatiza que la colaboración con mercados de predicción busca ampliar la participación de los aficionados durante la temporada. En el comunicado, Keith Wachtel, Presidente de Negocios de la NHL, declaró que asociarse con Kalshi y Polymarket ofrece una «tremenda oportunidad para la mayor participación de los aficionados durante la temporada de la NHL».
Los términos precisos del contrato, como montos económicos o cláusulas específicas de reparto de ingresos, no fueron divulgados en el comunicado oficial. La nota se centró en los derechos de marca, el acceso a datos y la visibilidad en transmisiones, sin detallar compensaciones monetarias u obligaciones financieras adicionales.
Detalles del acuerdo
Según la declaración de la liga, tanto Kalshi como Polymarket recibirán acceso a datos oficiales y propietarios de la NHL. Ese acceso apunta a permitir que ambas plataformas creen productos respaldados por información verificada por la liga.
Además de los datos, Kalshi y Polymarket obtendrán derechos para usar las marcas, logotipos y designaciones oficiales de la NHL en sus plataformas. La licencia incluye la posibilidad de que los corredores y comerciantes de ambas plataformas identifiquen los productos que ofrecen con dichas marcas.
En materia de visibilidad, la alianza contempla la presencia de las marcas en Digitally Enhanced Dasherboards, cuya tecnología permite integrar publicidad digital en el aro protector durante las transmisiones televisivas. También se contempla señalización virtual en la ranura de la línea azul, un espacio visible para la audiencia que potencia el reconocimiento de marca.
La visibilidad cubre transmisiones clave: partidos de temporada regular de alcance nacional, los playoffs de la Stanley Cup y los eventos especiales NHL Winter Classic y NHL Stadium Series. De esta manera, Kalshi y Polymarket aparecerán en eventos de mayor audiencia dentro del calendario de la liga.
El comunicado no menciona limitaciones territoriales distintas a Estados Unidos ni detalla la duración exacta de los contratos más allá de calificarlos como multianuales. Tampoco se divulgó información sobre exclusividades por tipo de mercado o producto.
Reacciones y declaraciones
Shayne Coplan, fundador y CEO de Polymarket, afirmó en la nota que están «emocionados de llevar esa energía a Polymarket, donde los aficionados pueden interactuar con la NHL y sus equipos de una nueva forma». Coplan señaló que la colaboración busca hacer el juego más interactivo y conectado.
Tarek Mansour, CEO de Kalshi, calificó el acuerdo como un hito para su compañía y para la industria. Mansour destacó la integridad y la seguridad que Kalshi ha construido y dijo que «los mercados de predicción llegaron para quedarse».
Keith Wachtel, por su parte, subrayó la oportunidad de mayor participación de aficionados que ofrecen estas plataformas. Su pronunciamiento sitúa la alianza dentro de una estrategia de la NHL para innovar en la experiencia del público.
Los portavoces citados provienen del comunicado de NHL Relaciones Públicas, que actúa como fuente oficial de la liga. No se registraron, en el documento público, declaraciones de terceros como equipos, jugadores o reguladores sobre el alcance del acuerdo.
La comunicación oficial evita asumir posturas regulatorias y se limita a describir derechos de marca, datos y visibilidad en transmisiones. Esa ausencia de detalles regulatorios deja abierta la discusión sobre cómo interactuarán estas plataformas con marcos legales estatales y federales en Estados Unidos.
Implicaciones para aficionados e industria
Para los aficionados, la alianza promete nuevas formas de interacción con la NHL mediante mercados de predicción integrados en la experiencia de transmisión. La combinación de datos oficiales y señalización virtual sugiere una oferta más visible y accesible durante partidos de alto perfil.
Desde la perspectiva de mercado, el respaldo de una liga profesional otorgando datos oficiales y derechos de marca puede legitimar el uso de mercados de predicción en deportes principales. La alianza posiblemente impulse a otras ligas a evaluar acuerdos similares, pero también pondrá en foco cuestiones de regulación y juegos de azar.
Kalshi y Polymarket compiten en un espacio que mezcla fintech y entretenimiento. Contar con visibilidad en emisiones nacionales y en eventos como el Winter Classic puede traducirse en mayor tráfico y adopción por parte de usuarios interesados en productos de predicción deportivos.
Sin embargo, el comunicado no clarifica si habrá medidas para proteger a usuarios vulnerables ni cómo se integrarán controles de cumplimiento. Esas preguntas seguirán en la agenda pública y regulatoria a medida que los productos se desplieguen.
En síntesis, la alianza confirma que las grandes ligas miran con interés a los mercados de predicción como herramienta de engagement. El impacto final dependererá de la implementación, la regulación aplicable y la respuesta de aficionados y organismos reguladores.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Jupiter lanza mercado de predicción on-chain impulsado por Kalshi

Solana mantiene estabilidad en $185: Análisis tras aprobación de ETF en Hong Kong

Hong Kong aprueba el primer ETF de Solana al contado y debutará este mes
