
Este nuevo índice considera el volumen de activos, el tráfico web y el análisis de los listados de órdenes comerciales, ponderando las cifras reportadas por cada exchange con indicadores en tres colores: Verde – Bueno, Amarillo – Regular y Rojo – No confiable.
***
La plataforma que refleja datos sobre los distintos mercados cripto, CoinGecko, anunció la incorporación de un nuevo índice de confianza denominado “Trust Score”, para reforzar su sistema de clasificación para exchanges.
Este nuevo índice se calcula combinando algunos métodos de análisis tradicionales, y tiene como objetivo ofrecer una imagen mucho más justa de los mercados, en especial a la luz de los casos en los que algunos exchanges reportan cifras un tanto irregulares en relación a sus volúmenes de operaciones.
Profundizando un poco más en los detalles, este nuevo índice combina el análisis de tráfico en línea y la mediana del volumen de operaciones de los usuarios de 10 exchanges que tienen el volumen más confiable. Este método es similar al implementado por la Comisión de Valores e Intercambio de EE UU (SEC), el cual reseñó un informe de Bitwise publicado el pasado mes de marzo.

Contrastando cifras
En dicho informe, Bitwise indicó que el 95% del volumen reportado en el mercado está alterado, y que solo 10 exchanges muestran un volumen real de negociación a través de sus plataformas (entre los cuales figuran Binance, Coinbase, Kraken y otros más).
Sobre la implementación de este nuevo índice, el cofundador de CoinGecko, Bobby Ong, comentó:
Si un exchange reporta un alto volumen total de transacciones, y por lo tanto se ubica como uno de los principales por manejar una gran cantidad de activos, también esperaríamos que registrase una importante cantidad de personas que operan a través del sitio web. Sin embargo, cuando investigamos a través de la plataforma SimilarWeb, muchos de estos exchanges (que reportan altos volúmenes) en realidad tienen una base de usuarios activos muy baja operando a través de la plataforma.
Investigando a profundidad
Después de calcular el promedio diario para el volumen de transacciones por parte de los usuarios en cada exchange, CoinGecko lo compara con la media de los 10 exchanges catalogados por Bitwise como los más confiables, manejando así un punto de referencia para contrastar.
Al respecto, Ong explica:
Si el volumen es más bajo que el índice de referencia, significa que el exchange reporta datos confiables… pero en caso de que este sea mucho más alto, CoinGecko normalizará el volumen a la baja al multiplicar el estimado diario reportado por SimilarWeb con el índice de referencia.
CoinGecko también analizará las listas de órdenes comerciales publicados por los exchanges, para así calcular el margen de oferta / demanda (diferencial entre los precios de compra / venta) y el capital necesario para mover el listado en un 2%.
Un listado de órdenes grueso muestra que hay mucha liquidez para aquellos comerciantes que buscan comprar o vender, lo cual no afectaría demasiado los precios y es un buen indicador para calcular la cantidad de activos circulantes (por ahora)… Pero un listado de órdenes más pequeño evidencia la falta de liquidez y escasas oportunidades para los comerciantes.
Índice más confiable
Al combinar el volumen, el tráfico web y el análisis de los listados de órdenes comerciales, CoinGecko calculará para cada exchange un índice de confianza, el cual incluirá tres categorías asociadas con distintos colores: Verde – Bueno, Amarillo – Regular y Rojo – No confiable.
Para cerrar, Ong comentó:
Con Trust Score, el algoritmo prioriza a los exchanges con una distribución estrecha y profunda, en lugar de los volúmenes de operaciones que las plataformas reportan sin mayor verificación.
Fuente: CoinDesk
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen interna de CoinGecko
Imagen principal de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

USDT de Tether superó los USD $150.000 millones en capitalización de mercado

Corea del Sur verá llegar los ETF cripto sin importar quien gane la presidencia: informe

Hackers camuflan malware para robar criptomonedas bajo herramientas IA, advierten informes
