La plataforma Fanatics anunció que está desarrollando una nueva plataforma de mercados de predicción en alianza con Crypto.com. Así lo confirmó el CEO de la compañía, Michael Rubin, en una entrevista con la cadena de noticias CNBC.
***
- Rubin dijo que la plataforma podría lanzarse en un par de semanas, aunque evitó ofrecer detalles operativos.
- El proyecto podría aprovechar la experiencia de Fanatics en deportes y apuestas, pero aún no está claro su enfoque principal.
- La regulación estatal será decisiva, ya que los mercados de predicción están permitidos solo en parte de Estados Unidos.
🚀 Fanatics se asocia con https://t.co/FMomwCUBWN para lanzar una plataforma de predicciones y apuestas.
El CEO Michael Rubin confirmó que el producto podría salir en semanas.
Este movimiento se da en un contexto creciente de mercados de predicción en EE. UU.
La regulación… pic.twitter.com/Ez25vmoTAV
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 21, 2025
El CEO de la plataforma Fanatics, Michael Rubin, confirmó que están trabajando en alianza con el exchange Crypto.com, lo cual les permitirá ingresar oficialmente al ecosistema de las apuestas y predicciones, esto en medio del auge que están registrando este tipo de servicios en EE. UU. tras la llegada de la administración Trump.
Alianza entre Fanatics y Crypto.com
Las declaraciones de Rubin vinieron a lugar durante una entrevista para la cadena de noticias CNBC, donde señaló que el lanzamiento de esta nueva línea de servicios para los usuarios de Fanatics podría concretarse en las próximas semanas, aunque no reveló más detalles sobre el producto en desarrollo.
Como tal, los mercados de predicción permiten a los usuarios hacer apuestas sobre eventos reales, los cuales pueden ir desde procesos electorales hasta contiendas deportivas, pasando por muchos otros sectores y rubros. Este tipo de plataformas han ganado mucha tracción en tiempos recientes, especialmente tras las elecciones en EE. UU. en las que resultó ganador Trump, donde Polymarket jugó un papel muy interesante al mostrar una panorámica de la tendencia entre los votantes.
En cuanto a la participación de Fanatics, si bien se desconoce cómo será la integración, es muy probable que en un primer momento se abra para apuestas y predicciones en contiendas deportivas, en especial dada la cercanía de la compañía con ligas y equipos reconocidos.
Los retos para los mercados de predicciones
El contexto regulatorio es uno de los mayores desafíos para este tipo de plataformas. Los mercados de predicción operan legalmente solo en algunos estados de Estados Unidos, mientras que otros los prohíben por completo. Rubin reconoció esta limitación al mencionar que Fanatics tiene licencias en apenas 23 estados. Agregó que los 27 restantes representan áreas con alta demanda potencial, por lo que obtener permisos será clave para expandir el producto.
La importancia de estos mercados ha aumentado en los últimos años debido al interés de usuarios en anticipar eventos con impacto político, social o económico. Plataformas como Kalshi o Polymarket han ganado fuerza durante el último año. Su crecimiento demuestra que existe un segmento de consumidores dispuesto a participar en predicciones sobre temas públicos y globales.
La posible competencia con estos servicios coloca a Fanatics en una posición estratégica. La compañía podría aprovechar su reputación, su base de usuarios y su infraestructura tecnológica ya desarrollada para apuestas deportivas. Su alianza con Crypto.com también sugiere que podrían incorporar elementos vinculados a criptoactivos, aunque Rubin no comentó si la plataforma utilizará modelos basados en Blockchain.
A medida que otras plataformas del sector continúan creciendo, el interés de Fanatics en este mercado refleja una tendencia más amplia: la convergencia entre entretenimiento, finanzas digitales y participación comunitaria. También resalta el atractivo comercial que posee la predicción como herramienta para medir expectativas sobre eventos del mundo real.
Figuras y analistas de la industria consideran que la entrada de nuevas empresas podría impulsar mayor innovación, pero también intensificar la vigilancia regulatoria. En este escenario, la capacidad de Fanatics para navegar la normativa estatal y diferenciar su producto será un factor determinante para su éxito.
Aunque falta información sobre las características finales de la plataforma, el anuncio de Rubin añade un actor relevante al ecosistema de mercados de predicción en Estados Unidos. Su participación junto con Crypto.com podría ofrecer una combinación de alcance masivo, experiencia tecnológica y posicionamiento deportivo.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Coinbase apuesta por Solana con la adquisición del DEX nativo, Vector
Coinbase ahora ofrece préstamos garantizados en Ethereum por hasta USD $1 millón
Coinbase avanza en su estrategia “todo en uno” con lanzamiento de comercio DEX en Brasil
