Un trader anónimo de memecoins en Dallas convirtió USD $11.000 en casi USD $500 millones y ahora protege su fortuna como los ultra ricos. El llamativo relato de un gestor de riqueza cripto.
***
- Un trader anónimo de memecoins en Dallas convirtió USD $11.000 en casi USD $500 millones.
- Utilizó un sniper bot para aprovechar los violentos repuntes iniciales típicos de las memecoins.
- El gestor de riqueza cripto, Jake Claver, relató la historia a CoinDesk.
🚀💰 Un trader en Dallas convirtió $11,000 en casi $500 millones operando memecoins.
Utilizó un sniper bot para captar tokens recién lanzados.
Jake Claver, CEO de Digital Ascension Group, compartió su historia en CoinDesk.
Parte de las ganancias se reinvirtieron en XRP,… pic.twitter.com/izRCVpwzQh
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 23, 2025
Un inversor de Dallas, Texas, EE. UU., logró multiplicar una inversión inicial de apenas 11.000 dólares hasta alcanzar una fortuna cercana a los 500 millones de dólares gracias al frenético trading de memecoins.
La historia fue revelada por Jake Claver, CEO de Digital Ascension Group (DAG), una firma especializada en asesorar a personas de alto patrimonio neto en el mundo de las criptomonedas, quien relató su experiencia en una entrevista al medio CoinDesk.
El protagonista, cuya identidad se mantiene en el anonimato y es descrito únicamente como “un caballero de Dallas”, gestionaba personalmente sus criptomonedas y habría utilizando un sniper bot, un programa automatizado que detecta y compra tokens recién lanzados en exchanges descentralizados en fracciones de segundo, para construir su fortuna.
“Usó un sniper bot que le generó millones de dólares en trading de memecoins”, explicó Claver a CoinDesk, aprovechando los violentos aumentos iniciales típicos de losmemecoins. “Empezó con 11.000 dólares y ahora está cerca de los 500 millones“.
Parte de las ganancias se reinvirtieron posteriormente en activos más consolidados. Tras ser convencido por Claver de asistir a un evento exclusivo para family offices, el inversor destinó una porción de su capital a XRP, el token nativo de Ripple, obteniendo un retorno de 6x sobre esa posición específica. El monto de esa inversión no fue revelado.
“Vimos un 6x en XRP, así que le fue bastante bien”, añadió el gestor, según la cobertura.
Nueva era de cripto millonarios
A medida que la fortuna creció exponencialmente, la gestión del riesgo se volvió crítica. Claver subrayó que, aunque operar con cientos de miles o pocos millones puede ser manejable de forma individual, “cuando llegas a 20, 50, 100 millones o incluso mil millones de dólares, es un animal muy diferente”. Por ello, el inversor migró sus activos a estructuras reguladas con custodia institucional, planificación sucesoria y protección profesional, servicios que ofrece precisamente Digital Ascension Group.
El caso ilustra cómo el trading de memecoins y herramientas automatizadas pueden crear riquezas masivas en el ecosistema de criptomonedas, lo que ha conllevado al auge de una nueva generación de millonarios cripto.
Según datos citados en el mismo reporte de CoinDesk, el número de personas con patrimonios superiores al millón de dólares provenientes exclusivamente de criptoactivos aumentó un 40 % este año, impulsando la demanda de asesores especializados en family offices cripto.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Canal estadounidense Newsmax comprará Bitcoin y el token TRUMP con inversión por USD $5 millones
Emisor de la memecoin TRUMP busca hasta USD $1.000 millones para nueva tesorería cripto
Bitmain bajo investigación en EEUU por riesgos a la seguridad nacional: Bloomberg
