Por Hannah Pérez  

Canary Capital registró una entidad en Delaware para un ETF de TRUMP, posiblemente anticipando una solicitud ante la SEC para el lanzamiento de un vehículo con exposición a la memecoin presidencial. 

***

  • Canary Capital registró una entidad en Delaware para un ETF de TRUMP.
  • Esfuerzo posiblemente anticipa una solicitud formal ante la SEC.
  • Otros administradores ya han propuesto lanzar ETF con exposición al token presidencial.

 

La administradora de activos Canary Capital, especializada en productos de criptomonedas, ha registrado un fondo cotizado en bolsa (ETF) de la memecoin TRUMP en Delaware, un esfuerzo que anticipa su posible interés en un lanzamiento futuro.

Los archivos públicos en el sitio web del Departamento de Estado de Delaware, muestran que Canary Capital presentó el miércoles una solicitud para el “ETF Canary Trump Coin“, como informó primero Cointelegraph. El registro sugiere el interés de la empresa de listar un producto de inversión vinculado a dicha criptomoneda en el mercado estadounidense.

Lanzado en enero, TRUMP es el token meme oficial del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. La memecoin se puso en marcha días antes de la inauguración presidencial, capturando una masiva pero fugaz atención del mercado.

TRUMP alcanzó un máximo de precio de USD $73 el 19 de enero, justo después de su lanzamiento y un día antes del retorno oficial de Trump al cargo en la Casa Blanca para su segundo mandato. Desde entonces, su precio ha disminuido más de 80% para situarse en USD $9,5, con una capitalización de 1.900 millones de dólares, según datos de CoinGecko al momento de escribir estas líneas.

ETF DOGE encabeza la carrera por los ETF memecoins 

Si bien el registro de entidad del “Canary Trump Coin ETF” aún no representa una solicitud formal ante la SEC para el listado y negociación de un ETF en la bolsa de valores, sugiere el interés de Canary de avanzar en esa dirección.

Otros administradores como Osprey Funds y REX Shares, solicitaron ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) una serie de ETF vinculados a TRUMP en enero, lo que reflejó el interés de las empresas de capitalizar de la popularidad inicial del token.

Las propuestas son parte de un registros más amplio de las gestoras para lanzar ETF de criptomonedas, incluidas las memecoins, lo que le permitiría a los inversores estadounidenses exponerse a esta clase de activos sin poseerlos directamente.

Algunos observadores del espacio de criptomonedas han estimado que la actual administración de la SEC, favorable a las criptomonedas, podría facilitar la aprobación de ETF de memecoins, lo que aumentaría su liquidez y aceptación generalizada.

Dogecoin domina la carrera de los ETF de memecoins, en términos de recuento de propuestas, con solicitudes pendientes de Grayscale, Bitwise y REX-Osprey en revisión por la SEC. Bitwise modificó su solicitud para incluir redenciones en especie, lo que reduce la carga fiscal y atrae a inversores institucionales. También hubo una solicitud para un ETF de BONK en enero.

Aunque la fiebre por las memecoins se ha enfriado, el mercado aún mantiene una valoración de más de USD $80 mil millones, según datos de CoinGecko.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín