Por Invitado  

Bizum es un sistema de pagos instantáneos muy popular en España que permite enviar y recibir dinero entre particulares a través del móvil, utilizando solo el número de teléfono.

***

En España, los pagos cotidianos han cambiado a una velocidad tal que se puede decir que “va que vuela”. El dinero en efectivo tiene su espacio en la calle, pero las compras con tarjeta y por el teléfono móvil han crecido en el último tiempo.

Eso mientras las transferencias inmediatas también coexisten con las soluciones de monedero electrónico. En ese mismo lapso, las criptomonedas comenzaron a operar de forma más clara, bajo las reglas europeas de la entrada en aplicación del marco MiCA, que ofrece un poco más de previsibilidad a los que utilizan u ofrecen servicios con cripto.

Pagos cotidianos: Bizum, monederos y tarjeta

En la rutina, la transferencia inmediata por Bizum se ha convertido casi en un lenguaje común entre amigos, familiares y pequeños pagos a las compras online. En 2025 se produjo una gran revolución al convertirse BBVA en el primer banco en permitir el uso de Bizum en TPV físicos Android, dado que el comercio puede introducir el número del cliente y este puede autorizar la operativa a través de su teléfono móvil.

La practicidad es la idónea para aquel que no quiere sacar su tarjeta de la cartera, al tiempo que se confirma la operación de manera inmediata. Para muchas personas, esto es comodidad a lo bestia, sobre todo en compras pequeñas. Y es en el universo del comercio online donde Bizum ha trascendido mucho más allá del P2P.

Además del retail y de las suscripciones digitales, Bizum se ha asentado en el ocio online. Venta de entradas, plataformas de streaming y verticales de juego regulado. Así, ya hay varios casinos online que permiten ingresar con Bizum desde la app del banco, sin tener que introducir los datos de la tarjeta y con abono inmediato del saldo.

Dentro del mundo del entretenimiento online, ya existen directorios que marcan dónde el método ya es parte del mismo. Un ejemplo claro son los casinos con Bizum que muestran cómo una solución muy extensiva en la vida cotidiana, como en el círculo de los amigos, se dirige hacia el checkout de los servicios digitales.

Desde el punto de vista del usuario, el flujo es sencillo (escoger Bizum en el checkout, aceptar la operación en su banco, ver el saldo al instante). Para los operadores, Bizum es un método útil para reducir el abandono del carrito, además de que mejora la conciliación de pagos puesto que cada operación queda vinculada a un identificador único.

En cualquier caso, los pagos con Bizum en el entretenimiento online garantizan controles de seguridad equiparables a los del mundo de la banca, es decir, autenticación reforzada y límites configurables por banco y operador. 

De qué manera el uso de cripto como forma de pago se ve modificado con MiCA

La puesta en vigor del MiCA, el Reglamento (UE) 2023/1114, permitió a la Unión Europea contar con las bases que conforman un marco común para lo que son la emisión y la prestación de servicios de criptoactivos.

En el caso de España, la aplicación íntegra del reglamento corresponde al 30 de diciembre de 2024, aunque aplicado en periodo de transición para aquellos que ya lo venían aplicando de acuerdo a normas de carácter nacional.

Es evidente que la posibilidad de pagar con cripto y/o integrar pagos en cripto hace que quienes operan de esta manera tengan más claridad con respecto a las licencias que tienen que obtener, obligaciones de información y protección del usuario, lo que reduce la indeterminación jurídica que no tranquiliza ni a consumidores ni a empresas.

Para quien sigue el sector, esto también permite distinguir entre tokens regulados, stablecoins que puede considerarse equiparable al dinero electrónico, y servicios de custodia o de negociación.

Costes, plazos y reversibilidad: en qué destaca cada uno

Bizum generalmente ofrece transferencias instantáneas para el cliente, aunque presenta unos límites por operación y por período, que vienen establecidos por el servicio y por la entidad bancaria emisora. Las carteras digitales más tradicionales mantienen un coste variable por operación (recepción, retirada, conversiones), y depende de la forma de hacer la financiación.

En cripto, las comisiones representan diferente coste de acuerdo a la red y la hora del día. Bajo este prisma, las stablecoins logran disminuir la volatilidad de precio, sin embargo, el comercio implica una conversión a euros y la correcta integración contable.

Los monederos de cripto con protección al comprador y posibles devoluciones (cuando quepan) también pueden aportar una capa extra de tranquilidad al consumidor, si bien el cripto tiende a ser irreversible en cuanto hay un acuerdo bilateral en condiciones de red definidas.

Tributación: Lo que incluye y espera Hacienda

El modelo informativo que introdujo la Agencia Tributaria, tomando como buena práctica lo que han hecho otros países como Alemania, tiene bastante más que ver con el ecosistema cripto que con los modelos de IRPF tradicionales. El Modelo 172 recoge los saldos que tienen las entidades obligadas a informar en cripto-monedas.

El Modelo 173 tiene información de operaciones. El Modelo 721 declara cripto en carteras o monederos generados en el extranjero cuando se desafía un umbral, y con su propio calendario.

Para el consumidor-negociante, usar cripto para pagar un café no deja de ser una experiencia que no cambia. Para empresas y prestadores de servicios sí que es decisivo tener los registros en orden. Para el usuario más avanzado, entender la incidencia en el IRPF y en la contabilidad personal.

En lo referente a la banca, las integraciones de los sistemas de pago clásico con sistemas cripto empiezan a hacer que se acerquen. En julio, el BBVA pasó a permitir negociar y custodiar, a través de la aplicación para los clientes en España, directamente, Bitcoin y Ether, una vez se activó el paraguas de MiCA (Markets in Crypto-assets Regulation).


Descargo de responsabilidad: ‘Invitados’ es una sección de contenidos comerciales de DiarioBitcoin para marcas y anunciantes con distribución en sus plataformas digitales. DiarioBitcoin no estuvo involucrado en la producción de este texto, por lo que las opiniones y recomendaciones expuestas no representan la opinión del medio.


Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín