Por Canuto  

World Labs liberó Marble, un modelo del mundo multimodal que genera, edita y exporta mundos 3D a partir de texto, imágenes, video y diseños 3D. La compañía además lanzó Marble Labs, un portal creativo con casos de uso, tutoriales y herramientas como Chisel para esculpir escenas 3D. Marble apunta a acelerar la llamada “inteligencia espacial” y a integrar mundos generados en videojuegos, VFX, robótica y simulación.
***

  • Marble es ahora general disponible: genera mundos 3D desde texto, imágenes, video o diseños 3D gruesos.
  • Incluye herramientas de edición, expansión, composición y la nueva modalidad Chisel para esculpir en 3D.
  • Exporta como splats gaussianos, mallas de baja o alta calidad y videos con cámara píxel-perfecta.

 


World Labs anunció el 12 de noviembre de 2025 la disponibilidad pública de Marble, su modelo del mundo multimodal de nueva generación.

La compañía describe Marble como una plataforma capaz de convertir entradas diversas en mundos 3D completos y editables.

Marble ya había sido mostrado en vista previa y probado por usuarios beta, según la nota oficial publicada por World Labs.

Junto al lanzamiento público, World Labs presentó Marble Labs, un espacio de experimentación para artistas, ingenieros y diseñadores.

Qué es Marble y cómo funciona

Marble integra múltiples modalidades: texto, imágenes, video y diseños 3D aproximados para generar mundos tridimensionales.

El modelo puede crear escenas enteras a partir de una sola imagen o un prompt de texto breve.

También acepta entradas múltiples para controlar vistas específicas y mejorar la coherencia desde distintos ángulos.

La naturaleza multimodal de Marble refleja la intención de World Labs de emular cómo los humanos construyen representaciones del entorno usando múltiples señales sensoriales.

Los usuarios pueden usar imágenes generadas por otras IA como inputs y llevarlas a Marble para la reconstrucción 3D.

Herramientas de edición y flujo iterativo

Marble incluye herramientas nativas de edición que permiten retocar áreas locales o reconfigurar amplias secciones del mundo generado.

La edición puede ser sutil, como eliminar o retocar un objeto, o drástica, como convertir una pared en escenario y redistribuir mobiliario.

World Labs enfatiza que la edición es parte del flujo creativo iterativo y que generar un mundo suele ser el inicio de más cambios.

Además, Marble permite ampliar regiones específicas para añadir detalle o corregir artefactos en áreas lejanas del campo visual.

Chisel: esculpir mundos en 3D

Chisel es una modalidad experimental dentro de Marble para usuarios avanzados que necesitan control fino de la estructura espacial.

La herramienta permite diseñar una escena gruesa en 3D usando formas básicas o importando activos existentes.

Una vez definida la estructura gruesa, el usuario añade prompts de texto que determinan la estética y los detalles finales.

De este modo, Chisel separa la estructura de la estética y permite variaciones visuales drásticas manteniendo la misma disposición geométrica.

Composición y expansión para mundos grandes

World Labs dotó a Marble de dos mecanismos para construir mundos de gran escala.

El primero es la expansión puntual: el usuario selecciona una región y Marble la amplía, generando contenido adicional coherente.

El segundo es el modo compositor, que permite unir varios mundos para crear espacios extensos y recorrerlos de forma integrada.

Estas funciones sirven tanto para ganar escala narrativa como para mejorar áreas con baja fidelidad original.

Exportación: splats gaussianos, mallas y video

World Labs señala que Marble puede exportar mundos como splats gaussianos, su representación de mayor fidelidad.

Los splats gaussianos son conjuntos de partículas semitransparentes que pueden renderizarse en el navegador usando Spark, el renderizador integrado con THREE.js.

Además, Marble genera mallas triangulares, tanto mallas de colisionables para simulación como mallas de alta calidad para producción visual.

Marble también renderiza videos con control de cámara píxel-perfecta y puede mejorar clips exportados para añadir detalle y movimiento.

Marble Labs y casos de uso

Marble Labs actúa como un hub creativo con estudios de caso, tutoriales y documentación para acelerar adopción y experimentación.

World Labs muestra ejemplos que abarcan desde realización cinematográfica hasta simulaciones robóticas y entornos terapéuticos.

El propósito declarado es ofrecer herramientas que permitan a artistas e ingenieros traducir ideas en mundos 3D funcionales.

Los interesados pueden registrarse en marble.worldlabs.ai para comenzar a crear y probar Marble hoy.

Hacia la inteligencia espacial

World Labs presenta Marble como un paso hacia la inteligencia espacial, la capacidad de los modelos para entender y simular entornos 3D.

La compañía identifica la interactividad futura como un objetivo clave: permitir que humanos y agentes interactúen con mundos generados.

Según World Labs, esa interactividad potenciará aplicaciones en robótica, simulación y otros campos que requieren comprensión espacial encarnada.

La nota también remite a otros trabajos, como el artículo “From Words to Worlds” y la vista previa RTFM, que abordan la visión y avances técnicos relacionados.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín