La aplicación de citas Tinder está probando una nueva función bautizada como “Chemistry” que permitiría conocer mejor a los usuarios analizando sus fotos, y asegurarles así mejores conexiones románticas.
***
- Tinder está explorando con IA para mejorar la experiencia de popular app de citas.
- Está probando una nueva función bautizada como “Chemistry” que analiza las fotos de usuarios.
- Busca conocer mejor a los usuarios para asegurarles así mejores conexiones románticas.
🚨 Tinder lanza función “Chemistry” con IA
La app de citas prueba una herramienta que analiza fotos del usuario.
Busca mejorar las conexiones románticas al inferir intereses a partir de imágenes personales.
La función se activa con consentimiento del usuario y prioriza… pic.twitter.com/kSbHT7h0Eo
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 6, 2025
La aplicación de citas Tinder está experimentando con una nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial (IA) diseñada para ayudar a los usuarios a forjar mejores conexiones al analizar las fotos almacenadas en la biblioteca de la cámara de sus teléfonos móviles.
Bautizada como “Chemistry” –o “Química” en su versión en español–, la función fue revelada por primera vez en el informe de ganancias del tercer trimestre de Match Group, la empresa matriz de Tinder, publicado esta semana.
Según el reporte financiero, esta innovación busca personalizar las recomendaciones de matches al inferir preferencias e intereses de los usuarios a partir de su contenido fotográfico personal, como viajes, hobbies o estilos de vida compartidos en imágenes.
Los detalles de la prueba limitada, que se está implementando entre un grupo selecto de usuarios en Estados Unidos, fueron cubiertos por los medios especializados The Verge y TechCrunch.
En su artículo publicado el miércoles, TechCrunch explica que la IA de Chemistry “se adentrará en el carrete de fotos para conocer mejor a los usuarios”, permitiendo sugerencias de parejas basadas en patrones visuales que indiquen compatibilidades emocionales o de intereses, sin necesidad de que los usuarios completen perfiles extensos manualmente.
Por su parte, The Verge detalla que la función operará de manera opcional y con énfasis en la privacidad, requiriendo el consentimiento explícito del usuario para acceder a las fotos. “Tinder está probando esta característica de IA para elevar la ‘química’ más allá de los swipes superficiales, escaneando el rollo de cámara para detectar afinidades reales“, reporta el medio, citando fuentes internas de Match Group que destacan cómo esto podría aumentar la retención de usuarios al fomentar conexiones más auténticas.
Tinder explora la IA para mejorar la experiencia de citas
Match Group, que reportó un crecimiento del 8% en ingresos durante el trimestre, ve en Chemistry una apuesta estratégica para diferenciarse en un mercado saturado de apps de citas. La compañía no ha anunciado una fecha de lanzamiento global, pero la prueba inicial se centra en mejorar la precisión de los algoritmos de emparejamiento mediante el análisis de metadatos y contenidos visuales no sensibles.
Esta iniciativa se suma a otros esfuerzos de Tinder por integrar IA, como perfiles generados automáticamente, y refleja la tendencia creciente de las plataformas digitales a utilizar datos personales e implementar la tecnología naciente de IA para optimizar experiencias de usuario en general –incluyendo aquellas románticas.
Sin embargo, la función no queda exenta de riesgos de privacidad inherentes al escaneo de fotos personales, aunque Match Group ha asegurado que los datos se procesan localmente en el dispositivo y no se comparten con terceros.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
China podría superar a EEUU en la carrera de la inteligencia artificial, advierte CEO de Nvidia
Canadá revela regulación de stablecoins y fomento de IA en su plan de presupuesto 2025
Amazon exige a Perplexity detener el agente de IA que realiza compras