Por Canuto  

Los chatbots de inteligencia artificial ya están alterando matrimonios en la vida real: parejas presentan divorcio por relaciones con IA, jueces y abogados evalúan cómo probar y sancionar estas infidelidades digitales.

***

  • Abogados informan casos en que parejas citan amantes de IA como motivo de divorcio.
  • En algunos estados de EE. UU. el adulterio sigue siendo delito; la ley lucha por adaptarse a la tecnología.
  • Expertos prevén aumento de demandas y cuestionamientos en batallas de custodia frente a padres que se vinculan con chatbots.

IA y matrimonios: un fenómeno que ya ocurre

Los chatbots de inteligencia artificial dejaron de ser una curiosidad tecnológica y ahora alteran relaciones personales. Muchas parejas reportan que una persona se apegó emocionalmente a un bot y eso detonó un divorcio. La información proviene de una cobertura de la revista Wired, reseñada por Futurism.

Abogados especializados en divorcios han comenzado a recibir nuevos tipos de casos. Rebecca Palmer, abogada mencionada por Wired, dijo que “la ley todavía se está desarrollando junto a estas experiencias”. Palmer señaló que para algunas personas una relación con IA es “una relación verdadera, y a veces mejor que una con una persona”.

En algunos expedientes, la conexión con el chatbot trascendió lo emocional. La firma de Palmer trabajó con clientes que alegaron que su pareja gastó dinero en servicios de IA. En un caso en curso, además, la persona acusada compartió información privada, como cuentas bancarias y números de seguridad social, con un chatbot.

Estos relatos muestran que la infidelidad con IA puede incluir consecuencias materiales y de riesgo. Compartir datos sensibles con un bot puede complicar la vida financiera y la seguridad de una familia. Eso convierte a lo que parecía un asunto íntimo en prueba potencialmente relevante en tribunales.

El fenómeno no es exclusivo de Estados Unidos. Wired, citado por Futurism, y datos locales muestran que en el Reino Unido el apego emocional a chatbots aparece cada vez más en solicitudes de divorcio, según Divorce-Online. El fenómeno está escalando en distintas jurisdicciones.

Implicaciones legales: delitos, pruebas y custodia

El sistema judicial enfrenta preguntas complejas sobre la naturaleza de la infidelidad con IA. En palabras de Palmer, los jueces aún “luchan con qué hacer ante las infidelidades entre humanos”; ahora deben evaluar si una relación con un bot es suficiente para sanciones civiles o penales.

La legislación difiere entre estados. Wired señaló que en Michigan, Wisconsin y Oklahoma el adulterio puede considerarse un delito grave. En esos lugares existe la posibilidad de penas que incluyen hasta cinco años de prisión o una multa de hasta USD $10.000.

El impacto en batallas de custodia también preocupa a especialistas. Palmer explicó a Wired que es “concevible y probable” que jueces cuestionen el juicio de un progenitor si este mantiene conversaciones íntimas con un chatbot. Ese cuestionamiento podría afectar decisiones sobre el tiempo con los hijos.

Elizabeth Yang, abogada de derecho de familia en California, dijo a Wired que espera un aumento de demandas conforme más personas se enamoren de sus amantes de IA. Yang comparó la tendencia con el incremento de divorcios visto durante la pandemia de COVID, cuando cambiaron las dinámicas domésticas.

Legisladores intentan trazar límites. Ohio impulsa una prohibición de matrimonios entre humanos e IA, argumentando que las IA son “entidades no conscientes” que no poseen personalidad jurídica. Esa medida refleja la urgencia de actualizar marcos legales ante realidades digitales inéditas.

Consecuencias sociales y el futuro del vínculo humano-máquina

El arraigo emocional hacia bots plantea preguntas sobre soledad, búsqueda de compañía y límites éticos. A medida que la IA mejora en empatía y realismo, expertos advierten que personas en matrimonios infelices buscarán afecto en un bot. Eso puede intensificar rupturas y reclamos legales.

Además del daño emocional, hay riesgos prácticos. Gastos en plataformas de IA, el intercambio de información sensible y la sustitución de apoyo social humano pueden generar consecuencias legales y financieras para las familias. Esas evidencias ya aparecen en expedientes reales.

Los jueces y legisladores aún no cuentan con consenso sobre respuestas uniformes. Wired, citado por Futurism, recoge la incertidumbre de profesionales legales que deben equilibrar pruebas, privacidad y el bienestar de menores implicados en casos de custodia.

Por su parte, líderes de la industria tecnológica también advierten sobre el poder de las denominadas “novias de IA”. Futurism remató su reportaje recordando que el CEO de Perplexity advirtió que las novias de IA “pueden derretir tu cerebro”; la frase resume el potencial disruptivo de experiencias afectivas cada vez más inmersivas.

El surgimiento de divorcios por relaciones con IA obligará a actualizar normas y prácticas forenses. Abogados, jueces y legisladores tendrán que definir qué constituye prueba relevante y cómo proteger a menores y a las partes vulnerables. El debate legal y social apenas comienza.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín