Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La empresa logró un acuerdo con las entidades gubernamentales para ofrecer sus distintos modelos de IA por el pago simbólico de USD $1 al año. Esto permitirá a las oficinas interactuar con los productos y servicios de OpenAI, bajo la garantía de que los datos no serán utilizados para entrenar sus inteligencias artificiales.

***

  • El acuerdo cubre a toda la rama ejecutiva federal por un año completo.
  • OpenAI abrirá una oficina en Washington y capacitará a empleados públicos.
  • También lanzó GPT-OSS, su primer modelo open source en más de seis años.

OpenAI ha dado un paso estratégico hacia la institucionalización de sus modelos de inteligencia artificial en el sector público estadounidense. A partir de este año, las agencias federales de EE. UU. podrán acceder a ChatGPT Enterprise por un costo simbólico de apenas USD $1.

El acuerdo, alcanzado con la Administración de Servicios Generales (GSA), cubre a toda la fuerza laboral de la rama ejecutiva por un período de doce meses. Esta oferta incluye acceso completo a los modelos avanzados de OpenAI, así como características adicionales por tiempo limitado, indicó la empresa en un comunicado.

Un plan simbólico con grandes implicaciones

La oferta de USD $1 no solo cubre el acceso a los modelos de OpenAI, sino que además incluye dos meses adicionales de funciones premium como el Modo Avanzado de Voz y Deep Research.

OpenAI señaló que esta iniciativa forma parte de su misión de “hacer que los servicios públicos sean más rápidos, fáciles y confiables”. De esta manera, la empresa busca consolidar su posición como proveedor tecnológico clave del gobierno estadounidense.

Además, como parte de su apuesta institucional, OpenAI anunció que abrirá su primera oficina en Washington D.C. a inicios de 2026, con el objetivo de fortalecer su presencia y relaciones dentro del sector público.

Formación, soporte y colaboración con consultoras

El plan de integración no se limita al acceso al software. OpenAI también incluyó un conjunto de herramientas de capacitación, entre ellas la “OpenAI Academy”, una plataforma diseñada especialmente para empleados federales.

Asimismo, se implementará una comunidad de usuarios exclusiva para personal del gobierno. Las agencias también podrán optar por entrenamientos personalizados y por el acompañamiento de firmas consultoras como Boston Consulting Group y Slalom, para garantizar una implementación adecuada de las herramientas.

Uno de los puntos centrales del anuncio fue la seguridad. OpenAI enfatizó que ChatGPT Enterprise no utiliza los datos de sus clientes —incluyendo entradas o salidas— para entrenar sus modelos. Esta política se extiende también al uso gubernamental.

Como respaldo, la GSA emitió una “Autorización para Usar” (Authority to Use /  ATU), la cual certifica que el producto superó las revisiones de seguridad requeridas a nivel federal.

OpenAI también lanza modelo de código abierto

En paralelo a este movimiento institucional, OpenAI anunció el día de ayer el lanzamiento de GPT-OSS, su primer modelo de código abierto en más de seis años. Se trata de una apuesta por la apertura y personalización, y llega en un contexto de creciente presión por parte de competidores como DeepSeek.

GPT-OSS viene en dos versiones: una de 120 mil millones de parámetros —diseñada para funcionar en una sola GPU de Nvidia— y otra más ligera de 20 mil millones de parámetros, que puede correr con apenas 16 GB de VRAM.

Ambos modelos están disponibles en plataformas como Hugging Face, Databricks, Azure y AWS, y están licenciados bajo Apache 2.0, lo que permite su uso y modificación incluso con fines comerciales.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín