Por Angel Di Matteo   @shadowargel

En un movimiento estratégico, OpenAI y Microsoft firmaron un memorando de entendimiento para reestructurar la compañía, convirtiendo su ala con fines de lucro en una corporación de beneficio público.

***

  • OpenAI planea transformar su ala comercial en corporación de beneficio público.
  • El ala sin fines de lucro mantendrá control y una participación superior a USD $100.000 millones.
  • Microsoft, su mayor inversionista, acompaña la transición con enfoque regulatorio en EE. UU.

OpenAI, empresa desarrolladora del modelo de IA ChatGPT, anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con Microsoft para redefinir su estructura corporativa. Según la compañía, esta medida permitirá que su división con fines de lucro se convierta en una corporación de beneficio público, mientras que el ala sin fines de lucro conservará el control estratégico.

El acuerdo fue presentado inicialmente en mayo y representa un paso clave para consolidar la misión de la empresa, que nació en 2015 como un laboratorio sin fines de lucro. En esta nueva etapa, OpenAI busca integrar su crecimiento acelerado con un marco de responsabilidad social más sólido, indica Cointelegraph.

El ala sin fines de lucro de OpenAI tendrá una participación valorada en más de USD $100.000 millones dentro de la nueva corporación de beneficio público. Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, afirmó en mayo que la organización “fue fundada como sin fines de lucro, es hoy una entidad sin fines de lucro que supervisa y controla la operación comercial, y seguirá siendo así”.

Contexto regulatorio y estructura legal

La compañía también informó que continuará colaborando con los fiscales generales de California y Delaware en relación con el plan de reestructuración, un indicio de la importancia de cumplir con las normativas estatales y locales en EE. UU. OpenAI tiene su sede física en San Francisco, pero está legalmente constituida en Delaware, un estado reconocido por su marco corporativo flexible y favorable.

Este enfoque busca reforzar la legitimidad y transparencia de la compañía en un momento en que su tamaño y alcance económico atraen una mayor atención pública. La medida ocurre mientras el sector tecnológico enfrenta creciente escrutinio regulatorio y social sobre el impacto de la inteligencia artificial.

Origen y trayectoria de OpenAI

Fundada en 2015 por figuras como Elon Musk y el mismo Altman, OpenAI comenzó como un laboratorio de investigación sin fines de lucro enfocado en inteligencia artificial. Su trabajo en grandes modelos de lenguaje, incluido el desarrollo de ChatGPT, la posicionó como referente global en el sector.

En 2023, la compañía estuvo en el centro de la polémica cuando su junta directiva destituyó temporalmente a Altman por supuestamente no ser “consistentemente franco en sus comunicaciones”. Sin embargo, fue reinstalado días después tras la presión del personal y del público, reflejando tensiones internas sobre la dirección de la organización.

Implicaciones financieras y proyección futura

La notificación sobre la reestructuración se produjo aproximadamente un mes después de que OpenAI anunciara haber recaudado USD $8.300 millones, alcanzando una valuación de USD $300.000 millones.

Informes recientes señalan que la empresa podría generar ingresos totales de USD $12.700 millones en 2025, lo que consolida su posición como uno de los actores más influyentes en la industria de la inteligencia artificial.

La transformación hacia una corporación de beneficio público podría darle a OpenAI mayor estabilidad y credibilidad frente a inversionistas, gobiernos y usuarios. Al mismo tiempo, marca un precedente sobre cómo las empresas tecnológicas con impacto global pueden equilibrar lucro y responsabilidad social.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín