
Nvidia anunció que planea invertir hasta USD $100.000.000.000 en OpenAI y firmó una carta de intención para desplegar sistemas con 10 gigavatios de capacidad, en un movimiento que busca impulsar centros de datos masivos para entrenar y ejecutar modelos de IA.
***
- Nvidia y OpenAI firmaron una carta de intención para desplegar sistemas con 10 gigavatios de capacidad.
- La inversión anunciada asciende a hasta USD $100.000.000.000 y podría reducir la dependencia de OpenAI respecto a Microsoft.
- No está claro si la inversión se pagará en chips, créditos en la nube, efectivo u otra forma, según TechCrunch.
⚡️ NVIDIA propone invertir hasta US$100.000M en OpenAI
Carta de intención para 10 GW de sistemas!!!
Forma de pago no especificada: chips, créditos o efectivo
Podría reducir dependencia de Microsoft pic.twitter.com/PtxGYYBNvK
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) September 22, 2025
Nvidia anunció el lunes un plan para invertir hasta USD $100.000.000.000 en OpenAI, según reportó TechCrunch el 22 de septiembre de 2025.
La noticia llega con una carta de intención entre las empresas para desplegar sistemas con una capacidad total de 10 gigavatios.
Ese volumen de cómputo está pensado para crear centros de datos masivos destinados al entrenamiento y la ejecución de modelos de inteligencia artificial.
TechCrunch indicó que la carta apunta a una infraestructura capaz de impulsar la próxima generación de fábricas de IA.
El anuncio se produce en un momento de rápida expansión de la demanda por GPUs y nodos de alto rendimiento.
Detalles clave del acuerdo
La carta de intención contempla el despliegue de sistemas Nvidia que sumen 10 gigavatios de capacidad eléctrica.
La compañía explicó que esa escala es suficiente para alimentar millones de hogares, en términos comparativos de consumo.
OpenAI y Nvidia calificaron la relación como una asociación estratégica en cómputo y redes.
No quedó especificado si la inversión se materializará en chips, créditos en la nube, efectivo u otro esquema de pago.
TechCrunch fue la fuente que reportó estos detalles y citó declaraciones oficiales de las empresas involucradas.
Relación con Microsoft y otros socios
El acuerdo podría ayudar a OpenAI a reducir su dependencia de Microsoft, su mayor inversor y proveedor de nube.
En enero, Microsoft anunció cambios que permiten a OpenAI construir infraestructura adicional con otros socios.
Desde entonces, OpenAI ha firmado alianzas con diferentes actores en proyectos de centros de datos, incluido el proyecto Stargate.
Nvidia dijo que su inversión complementará las asociaciones existentes de OpenAI, entre las que mencionó a Microsoft, Oracle y SoftBank.
La táctica sugiere que OpenAI busca diversificar fuentes de cómputo y socios tecnológicos para escalar sus operaciones.
Implicaciones técnicas y energéticas
Desplegar 10 gigavatios de sistemas exige centros de datos con una infraestructura eléctrica y de refrigeración notable.
La operación requiere no solo GPUs de alto rendimiento, sino también redes de baja latencia y suministro energético robusto.
Según el anuncio, la arquitectura combinará cómputo y redes para soportar entrenamiento y ejecución a gran escala.
Desde la industria advierten sobre cuellos de botella en energía, logística y permisos locales al construir instalaciones de esa magnitud.
La presencia de socios como Oracle o SoftBank podría aportar acceso a ubicaciones, capital o servicios complementarios.
Impacto en la industria y próximos pasos
Si la inversión se concreta, el movimiento cambiaría la dinámica entre proveedores de chips y nubes públicas.
Para Microsoft, la diversificación de OpenAI representa un cambio en el ecosistema de proveedores de cómputo intensivo en IA.
Nvidia busca posicionarse no solo como proveedora de hardware, sino también como socia estratégica en operaciones de infraestructura.
Quedan por definir detalles financieros y contractuales, como la forma exacta del aporte y el calendario de despliegue.
En las próximas semanas se espera que ambas compañías clarifiquen si la inversión será en efectivo, chips, créditos u otra modalidad.
Consecuencias regulatorias y de mercado
Centros de datos de gran escala suelen enfrentar revisiones regulatorias y debates sobre impacto ambiental.
Gobiernos y comunidades pueden imponer requisitos de eficiencia y control del consumo energético.
En los mercados, la noticia ya genera reacciones entre fabricantes de GPUs y proveedores de nube.
Analistas seguirán de cerca cómo se reparten los contratos y qué proveedores participan en la cadena de suministro.
La ejecución efectiva del proyecto será clave para determinar si la inversión transforma la infraestructura de IA global.
Qué vigilar
Verifique si las empresas publican acuerdos vinculantes tras la carta de intención.
Atención a comunicados que aclaren la forma de pago y el cronograma de despliegue de los 10 gigavatios.
Siga las declaraciones de Microsoft, Oracle y SoftBank sobre cómo integrarán o complementarán estos planes.
También es importante monitorear permisos locales y estudios de impacto ambiental vinculados a los centros de datos.
Por último, observe la evolución del mercado de GPUs, la demanda de créditos en la nube y las posibles respuestas regulatorias.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Nvidia invierte USD $5 mil millones en Intel, colaborarán para crear chips de IA y juegos

DeepSeek: el modelo de IA Chino que, según Reuters, costó USD $294.000 entrenar

China prohíbe a sus empresas tecnológicas comprar chips de IA de Nvidia: informe
